
Coordenadas. La inoportuna guerra y el precio de la gasolina
Lo más preocupante es que aún no sabemos cuál será la trayectoria de los precios en las próximas semanas o meses.
Tenemos una presidenta popular que es reprobada en corrupción, crimen organizado y, la novedad, su relación con el presidente de Estados Unidos.
Opinión29 de mayo de 2025 Salvador CamarenaSegún la más reciente encuesta de EL FINANCIERO, Claudia Sheinbaum tiene 77 por ciento de aprobación ciudadana. Sin duda, un sólido apoyo a su persona, que no alcanza para minimizar que en los siete* rubros temáticos del sondeo sus números rojos crecieron. Bastante.
La presidenta vio bajar cuatro puntos su aprobación entre abril y mayo. Si no hubiera otros datos negativos, ese descenso podría ser visto como un leve ajuste desde las alturas en que se encuentra la popularidad de Sheinbaum. Pero sí existen los otros datos malos.
De acuerdo con la encuesta de Alejandro Moreno, quienes creen que la mandataria trata mal o muy mal la economía brincó de 20% en abril a 27% en mayo; en corrupción, el aumento negativo fue de 52% a 65%; crimen organizado, mal/muy mal pasó de 61% a 67%. Vaya, hasta en programas sociales la desaprobación creció nueve puntos.
Encima, la presidenta pierde apoyo en lo que fue el tema principal del arranque de año: su relación con Donald Trump. En abril, 50% creía que lo estaba haciendo muy bien/bien, en mayo 50% la desaprueba (sólo 35% sigue viendo ese manejo favorablemente).
Para ser justos, y para ir al tema de esta columna, hay que decir que salvo en el rubro de corrupción, los datos negativos de mayo de la presidenta Sheinbaum, al ser comparados mensualmente, no se salen del rango de otros números rojos que ha tenido desde diciembre.
Tenemos una presidenta popular que es reprobada en corrupción, crimen organizado y, la novedad, su relación con el presidente de Estados Unidos. Una mandataria que además pierde terreno en economía y apoyos sociales. Pero querida por 8 de cada 10.
O la gente quiere a la presidenta a pesar de que ve que las cosas se están complicando, o entiende que, para citar a Cristina Pacheco, no sólo “aquí nos tocó vivir”, sino que la realidad es mala, pero el gobierno tiene el discurso correcto y a la mandataria la premian por eso.
En el ejercicio de aportar elementos para desmenuzar la popularidad de Sheinbaum (ojo, la encuesta se levantó del 9 al 13 de mayo, o sea, antes de que la CNTE le tomara la CDMX), traigo a colación algo que Sara Sefchovich aborda en su libro País de Mentiras (Oceáno 2008).
A los mexicanos, además de decir mentiras y no molestarnos de verdad que otros nos las digan, nos gusta el gobierno que se asume como benefactor. El libro de la politóloga se publicó 10 años antes de que López Obrador, desde el Palacio Nacional, reivindicara eso.
Y aun así, este párrafo del volumen de Sefchovich parece caer como anillo al dedo: “Ese Estado que regalaba la casa y la máquina de coser, fijaba el precio del maíz y compraba las cosechas, subsidiaba la tortilla y la leche y el sistema de transporte público, construía la carretera, la clínica, la escuela y el aeropuerto, llevaba la luz y el agua, el médico y las medicinas, el maestro y los libros del texto, y por si eso no bastara, asumía las deudas de grupos privados… era a lo que estamos acostumbrados los mexicanos”.
¿En su momento AMLO, y ahora Sheinbaum, gozan de popularidad en lo individual a pesar de números negativos en lo temático porque nos mentía/miente con la idea de que, pase lo que pase, el gobierno, como si fuera Dios, proveerá?
*No usé una pregunta que también se incluyó sobre Teuchitlán, donde igualmente la presidenta pierde apoyo hasta quedar en territorio rojo, porque me parece muy coyuntural.
Lo más preocupante es que aún no sabemos cuál será la trayectoria de los precios en las próximas semanas o meses.
La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.
Uno esperaría que el equipo diplomático de Claudia Sheinbaum tenga para este lunes una idea mucho más clara del tiempo que tendrá con Donald Trump y saber si tendrá un encuentro bilateral, o trilateral con Mark Carney.
La presidenta Claudia Sheinbaum decidió que es momento de hacer proselitismo, de blandir la proclama victimista y asegurar que esos de los que tanto se han burlado son capaces de todo.
Con la presentación del Plan de Gobierno 2024–2027, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, no solo entrega una hoja de ruta ambiciosa para la capital del estado: reafirma también su compromiso con una política pública con rostro ciudadano.
Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación
El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.
El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.
Lo más preocupante es que aún no sabemos cuál será la trayectoria de los precios en las próximas semanas o meses.
La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.