La Feria. Números rojos de una presidenta popular

Tenemos una presidenta popular que es reprobada en corrupción, crimen organizado y, la novedad, su relación con el presidente de Estados Unidos.

Opinión29 de mayo de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Según la más reciente encuesta de EL FINANCIERO, Claudia Sheinbaum tiene 77 por ciento de aprobación ciudadana. Sin duda, un sólido apoyo a su persona, que no alcanza para minimizar que en los siete* rubros temáticos del sondeo sus números rojos crecieron. Bastante.

La presidenta vio bajar cuatro puntos su aprobación entre abril y mayo. Si no hubiera otros datos negativos, ese descenso podría ser visto como un leve ajuste desde las alturas en que se encuentra la popularidad de Sheinbaum. Pero sí existen los otros datos malos.

De acuerdo con la encuesta de Alejandro Moreno, quienes creen que la mandataria trata mal o muy mal la economía brincó de 20% en abril a 27% en mayo; en corrupción, el aumento negativo fue de 52% a 65%; crimen organizado, mal/muy mal pasó de 61% a 67%. Vaya, hasta en programas sociales la desaprobación creció nueve puntos.

Encima, la presidenta pierde apoyo en lo que fue el tema principal del arranque de año: su relación con Donald Trump. En abril, 50% creía que lo estaba haciendo muy bien/bien, en mayo 50% la desaprueba (sólo 35% sigue viendo ese manejo favorablemente).

Para ser justos, y para ir al tema de esta columna, hay que decir que salvo en el rubro de corrupción, los datos negativos de mayo de la presidenta Sheinbaum, al ser comparados mensualmente, no se salen del rango de otros números rojos que ha tenido desde diciembre.

Tenemos una presidenta popular que es reprobada en corrupción, crimen organizado y, la novedad, su relación con el presidente de Estados Unidos. Una mandataria que además pierde terreno en economía y apoyos sociales. Pero querida por 8 de cada 10.

O la gente quiere a la presidenta a pesar de que ve que las cosas se están complicando, o entiende que, para citar a Cristina Pacheco, no sólo “aquí nos tocó vivir”, sino que la realidad es mala, pero el gobierno tiene el discurso correcto y a la mandataria la premian por eso.

En el ejercicio de aportar elementos para desmenuzar la popularidad de Sheinbaum (ojo, la encuesta se levantó del 9 al 13 de mayo, o sea, antes de que la CNTE le tomara la CDMX), traigo a colación algo que Sara Sefchovich aborda en su libro País de Mentiras (Oceáno 2008).

A los mexicanos, además de decir mentiras y no molestarnos de verdad que otros nos las digan, nos gusta el gobierno que se asume como benefactor. El libro de la politóloga se publicó 10 años antes de que López Obrador, desde el Palacio Nacional, reivindicara eso.

Y aun así, este párrafo del volumen de Sefchovich parece caer como anillo al dedo: “Ese Estado que regalaba la casa y la máquina de coser, fijaba el precio del maíz y compraba las cosechas, subsidiaba la tortilla y la leche y el sistema de transporte público, construía la carretera, la clínica, la escuela y el aeropuerto, llevaba la luz y el agua, el médico y las medicinas, el maestro y los libros del texto, y por si eso no bastara, asumía las deudas de grupos privados… era a lo que estamos acostumbrados los mexicanos”.

¿En su momento AMLO, y ahora Sheinbaum, gozan de popularidad en lo individual a pesar de números negativos en lo temático porque nos mentía/miente con la idea de que, pase lo que pase, el gobierno, como si fuera Dios, proveerá?

*No usé una pregunta que también se incluyó sobre Teuchitlán, donde igualmente la presidenta pierde apoyo hasta quedar en territorio rojo, porque me parece muy coyuntural.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email