¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025 Redacción
en este perfil amamos el pozole

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

El pozole, conocido por ser el protagonista de nuestras mesas durante el 15 y 16 de septiembre, es un platillo que los expertos recomiendan no consumir de manera frecuente durante la cena. A continuación, te explicamos los riesgos asociados con su consumo nocturno y a quiénes podría afectar.

¿Qué tan saludable es el pozole?

Según Larousse Cocina, el pozole es una "sopa" abundante en carne de cerdo y maíz cacahuacintle, siendo un clásico de la gastronomía mexicana y uno de los platillos más representativos de nuestras festividades. Sin embargo, en años recientes ha surgido un debate sobre su salubridad.

La Dra. Adriana Monroy Guzmán, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, afirmó en una entrevista que el pozole es un plato completo que combina todos los grupos de alimentos. El maíz aporta carbohidratos y fibra, la carne proporciona proteínas y grasas, y las verduras como lechuga, aguacate y cebolla también son ricas en fibra. Aun así, es importante consumirlo con moderación.

De acuerdo con El Poder del Consumidor, el pozole es rico en vitaminas, minerales y proteínas, provenientes de la carne (sea de cerdo, res o pollo), lo que aumenta su valor nutricional. Sin embargo, este platillo también tiene un lado negativo. Healthline señala que aunque los ingredientes son nutritivos, su contenido de sodio no debe ser subestimado. Además, al acompañar el pozole con totopos o tostadas, la ingesta de sal puede aumentar.

Las calorías y grasas también pueden incrementarse con los aderezos. Un artículo de la Cleveland Clinic indica que la carne de cerdo, fundamental en la receta tradicional, tiene altos niveles de grasas saturadas y sodio, lo que puede contribuir a enfermedades cardiovasculares y problemas cardíacos.

Por ello, cenar pozole con frecuencia no es recomendable. Su contenido en grasas y sodio no solo afecta la salud a largo plazo, sino también puede influir negativamente en la calidad del sueño.

¿Quiénes deberían moderar su consumo de pozole?

Aunque no es necesariamente dañino, las personas con ciertas condiciones de salud deberían evitar el consumo excesivo de pozole en la cena:

  • Personas con hipertensión: El alto sodio puede elevar la presión arterial.
  • Pacientes con enfermedades cardiovasculares: Las grasas saturadas aumentan el riesgo cardiovascular.
  • Diabéticos o quienes tienen resistencia a la insulina: Los carbohidratos por la noche pueden elevar los niveles de glucosa en sangre.
  • Personas con problemas digestivos o reflujo: Cenar alimentos ricos en grasas y proteínas puede causar indigestión y afectar el sueño.
  • Individuos con sobrepeso u obesidad: El exceso de carbohidratos y grasas puede dificultar el control del peso y aumentar la presión arterial.

Si bien disfrutar de un pozole durante las fiestas patrias es posible, lo más recomendable es hacerlo con moderación y preferiblemente durante el día. Consumirlo ocasionalmente no causará problemas, pero es crucial controlar las porciones, incluso si es irresistiblemente delicioso.

Te puede interesar
q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email