Emite dictamen negativo Comisión de Gobernación de iniciativas en materia de despenalización del aborto

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de diversas iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a la a efecto de despenalizar el aborto y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

Política23 de mayo de 2025 Redacción
7A4A4152

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de diversas iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a la a efecto de despenalizar el aborto y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Carlos Romero Hicks mencionó que el tema se ha estado deliberando en cinco comisiones por la gran valía de las iniciativas por abarcar aspectos sensibles y profundo de la vida. Así como señalar que el dictamen contiene aspectos de tratados internacionales, la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que la discusión continuará por muchas generaciones.

En su intervención, la legisladora María Eugenia García Oliveros manifestó que la Suprema Corte de la Nación ha sido clara al decir que el reconocimiento de la vida desde la concepción en normativas locales es inconstitucional por limitarse la autonomía de la vida reproductiva de las mujeres y personas gestantes, además de que el no despenalizar el aborto se está contribuyendo a ignorar la priorización de políticas públicas que protejan los embarazos deseados, combatan la mortalidad materna y garanticen la atención prenatal en lugar de criminalizar a las mujeres.

Al emitir opinión, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco mostró su inconformidad con el proceso legislativo que se llevó a cabo para llegar a la dictaminación por haber acordado saltarse las mesas de trabajo con las autoridades para irse directamente a la comisión para dictaminar, toda vez que las esas reuniones son una oportunidad para esclarecer dudas y que se realicen mejoras a los productos legislativos.

Agregó que las iniciativas que están puestas a discusión lo que pretenden son acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que es necesario legislar con conciencia de género.

Por su parte, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla mencionó que el derecho a la vida es el derecho establecido como el más importante por ser el prerrequisito para que cualquier otro derecho se pueda llevar a cabo, por lo que para llevar a cabo el principio de progresividad es necesario fortalecer derechos en los que se incluye la protección de todas las mujeres, pero también de los no nacidos que están en el vientre, aunado a que en varios instrumentos internacionales se habla de garantizar dicho derecho.

Asimismo, la legisladora Susana Bermúdez Cano indicó que la temporalidad de 12 semanas de gestación establecida para la despenalización del aborto no se advierte que haya sido sustentada con datos científicos, ni que se haya tomado la opinión de expertos en el tema y que al no saber especificar a cuando se le considera al no nacido persona es que se sigue en la discusión por lo que cada vida humana debe ser acogida, respetada y protegida desde la concepción y hasta la muerte natural.

Al hacer uso de la voz, el congresista Rodrigo González Zaragoza consideró que estos debates en otros estados ya no son tema, porque las sociedades no son entes monolíticos que se quedan atascados, sino que están en continuo movimiento y cambio, junto a que el tema no se debe abordar desde la creencia individual, sino desde la perspectiva de lo que vive la ciudadanía día con día y que el aborto se trata de un tema de salud pública.

Finalmente, anunció su voto en contra y la presentación de un voto en particular, mismo que viene suscrito por la diputada María Eugenia García Oliveros.

En su intervención, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero dijo que ninguna mujer debe de ser criminalizada por tomar decisiones, pero que en lo referente al tema de la interrupción del embarazo la postura se engloba con la defensa de la vida y que deberían de ser las leyes secundarias las que deberían establecer los supuestos de una posible interrupción del embarazo.

En la reunión participaron las diputadas Susana Bermúdez Cano, Rocío Cervantes Barba y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente), Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza. También se contó con la presencia de la diputada María Isabel Ortiz Mantilla y Sandra Alicia Pedroza Orozco.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email