Morena exhorta a la gobernadora a presentar un Plan Integral Emergente para atender a juventudes vulnerables por violencia e inseguridad

La diputada María Eugenia García Oliveros dijo que a la violencia directa, se suma la falta de acceso a la educación superior, condiciones laborales precarias y una criminalización sostenida que coloca a la juventud en el centro de múltiples riesgos

Política23 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-22 at 12.44.25 PM

La diputada María Eugenia García Oliveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo a que, de manera urgente, diseñe y ponga en marcha un Plan Integral Emergente de Atención a las Juventudes en situación de vulnerabilidad a causa de la violencia e inseguridad que enfrenta el estado. También solicitó una evaluación de los programas “Nodo Juventudes” y “JuventudESGto” para, en su caso, realizar una reingeniería que permita mejorar sus objetivos y resultados.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora expresó que:

“Hoy los jóvenes de Guanajuato viven en la incertidumbre, con el temor y miedo de perder la vida en una fiesta, en un convivio, en la calle, incluso en su hogar”.

Como antecedente inmediato, recordó los hechos ocurridos en la comunidad de San Bartolo de Berrios, en San Felipe, donde fueron asesinados cinco jóvenes y dos menores de edad. Indicó que este tipo de hechos se han repetido en municipios como Celaya, Salvatierra, Cortázar, Apaseo el Grande, Salamanca e Irapuato.

Con base en cifras del INEGI, detalló que en 2022 se registraron 2,228 homicidios de personas jóvenes entre 15 y 34 años en Guanajuato, lo que representa el 51.4% del total de homicidios en el estado. En años anteriores, las cifras fueron similares: 2,420 en 2021, 2,771 en 2020 y 2,269 en 2019.

Al referirse al fenómeno, la diputada expresó que:

“Se escucha fuerte, pero la realidad nos lleva a hacer uso de un concepto aún peor: Guanajuato vive un juvenicidio”.

Definió este concepto como el exterminio masivo de jóvenes derivado de políticas públicas omisas y contextos de violencia estructural, estigmatización y precarización. Afirmó que, incluso sin vínculos con el crimen organizado, las juventudes son blanco constante de extorsiones, amenazas o reclutamiento, convirtiéndose en objetivos rentables para las estructuras delincuenciales.

Además, señaló que, a la violencia directa, se suma la falta de acceso a la educación superior, condiciones laborales precarias y una criminalización sostenida que coloca a la juventud en el centro de múltiples riesgos. En ese sentido, advirtió que:

“Hoy en Guanajuato la población joven está expuesta a amplios riesgos, no solo de los grupos criminales, sino también del imaginario policiaco que cree que existe una vinculación predeterminada de los jóvenes con la criminalidad”.

En su exposición también abordó el estado actual de las políticas públicas dirigidas a la juventud. Mencionó irregularidades en el programa JuventudESGto y el fracaso de la estrategia Planet Youth. Señaló que, tras ocho meses de iniciada la administración estatal, apenas se anunció el nuevo programa “Red Juventudes”, el cual, indicó, requiere fortalecerse con enfoque integral.

El punto de acuerdo plantea:

• Que el Ejecutivo estatal presente un Plan Integral Emergente de atención a juventudes en situación de vulnerabilidad por violencia.
 • Que se evalúen los programas “Nodo Juventudes” y “JuventudESGto” para una posible reingeniería.

La diputada concluyó que el Congreso del Estado debe estar atento a la situación que enfrentan las juventudes guanajuatenses y trabajar por garantizar su derecho a vivir en paz, con oportunidades y en entornos seguros.

El punto fue turnado a la Comisión de Juventud y Deporte para su análisis y dictaminación.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email