¿Buena noticia el impuesto a las remesas? Sheinbaum pondera reducción de 5 a 3.5 por ciento aunque rechaza la medida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su postura en contra del impuesto del 3.5% a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aunque señaló que es "buena noticia" que se haya reducido el cobro original en el proyecto de 5 por ciento.

Política23 de mayo de 2025 Redacción
Claudia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su postura en contra del impuesto del 3.5% a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aunque señaló que es "buena noticia" que se haya reducido el cobro original en el proyecto de 5 por ciento. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que sostuvo una séptima llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, como parte del seguimiento de las negociaciones comerciales entre ambos países.

Sheinbaum destacó que la relación con el gobierno estadounidense sigue siendo positiva y que las conversaciones sobre comercio y aranceles continúan. “Hay buena relación y buena comunicación”, afirmó la presidenta, quien señaló que habrá más diálogos con Trump en el futuro. En particular, mencionó que México mantiene una posición preferencial en la industria automotriz, aunque aún busca mejores condiciones en los sectores del acero y el aluminio.

En este contexto, Sheinbaum anunció que el presupuesto estadounidense fue aprobado durante la madrugada, lo que incluyó una reducción en el impuesto a las remesas, pasando del 5% al 3.5%. Sin embargo, enfatizó que su gobierno sigue en desacuerdo con la medida. “De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos”, declaró.

La presidenta también subrayó que México continuará su cabildeo con senadores republicanos y demócratas para expresar su rechazo a la medida. Explicó que este impuesto no solo afecta a México, sino también a otros países donde las remesas representan hasta el 20% de su Producto Interno Bruto, mientras que en México equivalen al 3%.

Por otro lado, Sheinbaum aclaró que aún no ha discutido con Trump la posibilidad de renegociar el tratado comercial entre ambos países. “Todavía no. Ebrard sí ha estado hablando con sus homólogos, pero aún no hemos llegado a esos temas. En particular acero, aluminio, automotriz. No quisiera anunciar mucho más”, señaló la mandataria.

El gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para evitar la implementación del impuesto, con el apoyo de congresistas y organizaciones en Estados Unidos. Además, los migrantes mexicanos han expresado su inconformidad a través de cartas, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales.

La discusión sobre el impuesto a las remesas ahora pasará al Senado estadounidense, donde se espera que continúe el debate sobre su impacto en la economía de los migrantes y sus familias. Mientras tanto, México seguirá trabajando para que la medida sea eliminada por completo.

Te puede interesar
Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email