Plantea GPMorena iniciativa en materia de prestación del servicio público del agua

El diputado David Martínez Mendizábal hizo uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta. Señaló que, la distribución desigual de bienes escasos como el agua puede llegar a desencadenar, más allá de expresiones públicas de inconformidad o descontento, confrontaciones sociales.

Política23 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-05-22_11-17-42

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado con el objeto de establecer disposiciones necesarias para la prestación del servicio público de agua sin discriminación y en condiciones de plena igualdad cuando exista escasez.

El diputado David Martínez Mendizábal hizo uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta. Señaló que, la distribución desigual de bienes escasos como el agua puede llegar a desencadenar, más allá de expresiones públicas de inconformidad o descontento, confrontaciones sociales.

Refirió que, si bien a nivel nacional se cuenta con diversas leyes generales en materia de derechos humanos, así como con un amplio inventario de normas cuyas disposiciones se refieren al agua, en el ámbito estatal, la norma que regula la gestión del agua es el Código Territorial para el Estado y los Municipios, al cual se proponen adecuaciones para ajustarlo  a la realidad actual, dijo, a fin de que las autoridades municipales estén en posibilidad de actuar en el contexto de escasez,  y que en los procesos de toma de decisiones garanticen el acceso al agua en condiciones de plena igualdad.

El legislador, indicó que el Código Territorial no contempla entre sus disposiciones el Derecho Humano al Agua y que la importancia de la propuesta iba más allá de que el citado derecho se vea reflejado en la norma, que radicaba en la pertinencia de adecuar algunas de las disposiciones a la realidad para darle herramientas a las autoridades y que puedan responder asertivamente al reto que implica la gestión del agua en sus municipios en el contexto de crisis e incertidumbre hídrica y climática.

Martínez Mendizábal manifestó que se contempla la incorporación del Derecho Humano al Agua; la obligación de la autoridad de garantizar el suministro del mínimo vital de agua de manera gratuita cuando por motivos de escasez se restrinja el servicio; el derecho a denunciar cuando la restricción al suministro sea ocasionada por responsabilidad de la autoridad o de un particular; se incluye la definición de mínimo vital de agua y de restricción al suministro de agua; se enfatiza que el servicio de agua dentro de las zonas afectadas por la restricción se realizará sin discriminación; se prevén responsabilidades para el organismo operador cuando la escasez sea originada por negligencia o falta de previsión y se establece la prohibición de autorizar proyectos de infraestructura pública relativos al suministro de agua potable mientras subsistan condiciones de restricción por escasez de agua. 

Lo relativo al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública; mientras que lo correspondiente a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado se remitió a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email