Plantea GPMorena iniciativa en materia de prestación del servicio público del agua

El diputado David Martínez Mendizábal hizo uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta. Señaló que, la distribución desigual de bienes escasos como el agua puede llegar a desencadenar, más allá de expresiones públicas de inconformidad o descontento, confrontaciones sociales.

Política23 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-05-22_11-17-42

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado con el objeto de establecer disposiciones necesarias para la prestación del servicio público de agua sin discriminación y en condiciones de plena igualdad cuando exista escasez.

El diputado David Martínez Mendizábal hizo uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta. Señaló que, la distribución desigual de bienes escasos como el agua puede llegar a desencadenar, más allá de expresiones públicas de inconformidad o descontento, confrontaciones sociales.

Refirió que, si bien a nivel nacional se cuenta con diversas leyes generales en materia de derechos humanos, así como con un amplio inventario de normas cuyas disposiciones se refieren al agua, en el ámbito estatal, la norma que regula la gestión del agua es el Código Territorial para el Estado y los Municipios, al cual se proponen adecuaciones para ajustarlo  a la realidad actual, dijo, a fin de que las autoridades municipales estén en posibilidad de actuar en el contexto de escasez,  y que en los procesos de toma de decisiones garanticen el acceso al agua en condiciones de plena igualdad.

El legislador, indicó que el Código Territorial no contempla entre sus disposiciones el Derecho Humano al Agua y que la importancia de la propuesta iba más allá de que el citado derecho se vea reflejado en la norma, que radicaba en la pertinencia de adecuar algunas de las disposiciones a la realidad para darle herramientas a las autoridades y que puedan responder asertivamente al reto que implica la gestión del agua en sus municipios en el contexto de crisis e incertidumbre hídrica y climática.

Martínez Mendizábal manifestó que se contempla la incorporación del Derecho Humano al Agua; la obligación de la autoridad de garantizar el suministro del mínimo vital de agua de manera gratuita cuando por motivos de escasez se restrinja el servicio; el derecho a denunciar cuando la restricción al suministro sea ocasionada por responsabilidad de la autoridad o de un particular; se incluye la definición de mínimo vital de agua y de restricción al suministro de agua; se enfatiza que el servicio de agua dentro de las zonas afectadas por la restricción se realizará sin discriminación; se prevén responsabilidades para el organismo operador cuando la escasez sea originada por negligencia o falta de previsión y se establece la prohibición de autorizar proyectos de infraestructura pública relativos al suministro de agua potable mientras subsistan condiciones de restricción por escasez de agua. 

Lo relativo al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública; mientras que lo correspondiente a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado se remitió a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
asesinads copia

Dan último adiós a 7 jóvenes asesinados en San Felipe; Fiscalía no ha presentado avances del caso

Redacción
Política22 de mayo de 2025

Las víctimas de entre 17 a 24 años, fueron acribillados en la plaza principal luego de terminar una celebración del Día de las Madres. El arzobispo Jaime Calderón Calderón encabezó la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes asesinados en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrios, con un mensaje de consuelo para las familias que “de manera tan violenta” perdieron a sus hijos, y a las autoridades para que el hecho no quede impune.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email