Propone la diputada Ruth Tiscareño ley para regular proceso que haga realidad el acceso universal a internet

A su propuesta para que el acceso a Internet se reconozca como un derecho en la Constitución local, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI planteó ahora una iniciativa de Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet del Estado de Guanajuato y cumplir con ese mandato constitucional.

Política16 de mayo de 2025 Redacción
066 (8)

A su propuesta para que el acceso a Internet se reconozca como un derecho en la Constitución local, la diputada Ruth Tiscareño planteó ahora una iniciativa de Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet del Estado de Guanajuato y cumplir con ese mandato constitucional.

El reconocimiento constitucional del derecho de acceso al Internet fue un paso importante, y se complementa con la norma que la congresista presentó en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura y que definió como “la segunda acción afirmativa” para materializarlo.

“Es llevar a cabo su regulación en una ley que permita conocer el cómo el Estado garantizará el acceso universal y gratuito en todo espacio público y sin distinción de persona alguna que se encuentre presente en nuestra entidad”, abundó.

La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet que propone, establece que el estado debe habilitar infraestructura propia para que sus habitantes, y visitantes, sin distinción alguna, tengan acceso al servicio público de Internet de banda ancha en mercados, escuelas, barrios, poblados rurales y pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Al exponer las motivaciones de su iniciativa, Tiscareño Agoitia sostuvo que el acceso universal a Internet garantiza “el pleno desarrollo de competencias y habilidades digitales, el uso efectivo de las tecnologías de la información y comunicación como mecanismo para interactuar y desarrollarse en un entorno digital de manera libre, segura e informada”.

Resaltó que culminar ese proceso debe ser una prioridad porque, además de ser un medio fundamental para que las personas ejerzan su derecho a la libertad de opinión y de expresión, el Internet se ha convertido en un instrumento indispensable para ejercer otros derechos, luchar contra la desigualdad y acelerar el desarrollo y el progreso humano.

Se refirió al programa Red GTO que el Estado ha implementado para proveer de Internet gratuito a escuelas, unidades de salud, oficinas gubernamentales, Centros Guanajuato Contigo Sí, parques, deportivas y plazas públicas, y apuntó que “la implementación de una legislación que regule ese proceso resulta de suma importancia”.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email