Sheinbaum da un golpe en la mesa de Morena: “El dinero y el poder no son el éxito”

La presidenta aprovecha la reunión del Consejo Nacional para enviar un mensaje en forma de carta, con tono aleccionador y solemne, que incluye recados para todos los protagonistas de las últimas polémicas. Este domingo, durante la reunión del Consejo Nacional, ante la plana mayor del partido, incluidos gobernadores y parte del Gabinete, ha mandado un mensaje a navegantes en forma de carta, siendo leída íntegramente durante el acto por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.

Política05 de mayo de 2025 El País
Sheinbaum-@Claudiashein-1160x700

Claudia Sheinbaum ha esperado pacientemente a dar el golpe en la mesa. Sus últimos meses han estado de modo irremediable concentrados en capear el vendaval Trump, una prueba de estrés para la mandataria mexicana, exigida a negociar contarreloj para desactivar los ataques comerciales, migratorios o de seguridad por parte del poderoso vecino del norte. El saldo de esa contienda está siendo por ahora razonablemente satisfactorio. Cada vez que suena el teléfono y habla con Trump gana puntos en las encuestas ciudadanas, arropada además por la oposición, los empresarios y con halagos de la prensa internacional, que la describe como una mujer de nervio templado que está sabiendo jugar sus cartas. Pero mientras todo eso sucedía, se libraba otro frente al interior de su partido.

Las batallas intestinas, los movimientos por interés personal y las agendas propias han predominado durante los últimos meses en Morena. La presidenta de la República, que ha mantenido la proverbial distancia que le exige el cargo, ha ido deslizado pistas más o menos veladas. Pero ha preferido esperar al momento y el lugar más simbólicos para mostrar firmeza. Este domingo, durante la reunión del Consejo Nacional, ante la plana mayor del partido, incluidos gobernadores y parte del Gabinete, ha mandado un mensaje a navegantes en forma de carta. Leída íntegramente durante el acto por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, el corazón del escrito es un llamado a anteponer la unidad, la humildad y el servicio público a la ambición personal. Un regreso, en definitiva, a los principios originales del partido fundado por el expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Consejo nacional de Morena copia

Desde su llegada al poder, en la lista de desafíos de la nueva presidenta de México aparecía ya en las primeras posiciones el reto de mantener la paz en el volcán que es el morenismo. Un partido joven que ha crecido en tiempo récord hasta controlar casi todos los resortes del poder: gobierna en 24 de los 32 Estados y tiene mayoría absoluta en ambas cámaras. Al calor del éxito, Morena es también un cajón de sastre que da cobijo a muchas familias, cuyo único pegamento parecía a veces ser la figura totémica de López Obrador. Una de las grandes incógnitas de la nueva etapa era comprobar si no se desbordarían las aguas.

Ha habido capítulos impensables en el sexenio pasado. Como el bloqueo de reforma contra el nepotismo, una iniciativa de la presidenta, para evitar el control familiar de los cargos. Los intereses personales al interior del grupo parlamentario oficialista, con nombres propios como Ricardo Monreal o Félix Salgado, descafeinaron la propuesta. El intento de afiliación de polémico expanista Miguel Ángel Yunes Márquez o los choques públicos entre los líderes en las dos Cámaras, Adán Augusto López en el Senado y Monreal en la Cámara de Diputados, evidenciaban el peso de las agendas propias en detrimento de la unidad del partido.

En la carta, con un tono aleccionador y solemne, hay recados para todos los protagonistas de las polémicas sin nombrarlos. Para los viajes en helicóptero de Monreal y Pedro Haces, los aviones en primera clase de Fernández Noroña, para los actos proselitistas fuera de campaña de la diputada Andrea Chávez o los tejemanejes familiares de Salgado. “La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo. El dinero y el poder no es el éxito, sino la democracia, las libertades y la patria”, remarca la presidenta en su carta.

El tono del mensaje y hasta la utilización de algunas palabras fetiche remiten al discurso de López Obrador durante sus kilométricas ruedas de prensa. A “los ideales y los principios”, al “escudo de la honestidad” o a “la política como un apostolado, que requiere austeridad y humildad”. A medias entre el predicador moral y el luchador social, el expresidente supo leer como nadie la rabia y la indignación de una gran mayoría de mexicanos, provocada por gobiernos anteriores desacreditados por la frivolidad, la corrupción y la ineficiencia. El exmandatario, que aparece mencionado varias veces durante la carta, también fue recordado por el presidente del Consejo Nacional. Alfonso Durazo abrió el encuentro con el mensaje que el expresidente dirigió a la militancia en el último consejo en el que participó. “No permitan que los antiguos vicios de personas de la política florezcan en nuestras filas”. Esa es la bandera que sigue enarbolando Sheinbaum, con un estilo propio y, sobre todo un tono más contenido. "No nos confiemos”, cierra su carta al interior del partido que domina el país.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política01 de julio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email