Preocupa a la CEM que PJ quede a cargo del crimen organizado

A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) le preocupa que, en el proceso de la Reforma del Poder Judicial, en la elección de jueces y magistrados, algunos de los cargos de elección puedan caer en manos del crimen organizado en personas a modo o que no sean las idóneas para servir en algo tan importante.

Política02 de mayo de 2025 Redacción
CEM

A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) le preocupa que, en el proceso de la Reforma del Poder Judicial, en la elección de jueces y magistrados, algunos de los cargos de elección puedan caer en manos del crimen organizado en personas a modo o que no sean las idóneas para servir en algo tan importante.

“Tenemos temores como públicamente se ha dicho, de que incluso los mismos servidores públicos caigan en manos del crimen organizado, como candidatos a modo”, planteó el presidente del CEM, el Obispo Ramón Castro Castro.

Agregó que “tenemos temor de que vayan a llegar algunas personas que no sean las idóneas para servir en algo tan importante, y que esta reforma no pudiera ser tan efectiva como todos esperan”, planteó Castro en conferencia de prensa con motivo del mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que se lleva a cabo del 28 de abril al 2 de mayo.

Indicó que, durante la asamblea episcopal, se han preguntado lo que esto puede significar y que la reforma judicial tiene sus aspectos positivos y negativos. “Llega una reforma Judicial, sabemos que era necesario. Podemos preguntarnos ¿éste era el modo o la respuesta adecuada? Lo sabremos con el tiempo. La respuesta se va a dar con lo que va a suceder (el 1 de junio)”.

Acompañado por Héctor Pérez Villareal, obispo auxiliar del CEM, Enrique Sánchez Martínez y Mario Medina Balam, obispos de Mexicali y Auxiliar de Yucatán, respectivamente, Castro leyó un mensaje de cuatro cuartillas a la asamblea, integrada por 128 obispos del país. 

La CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a la feligresía a "no dejarse robar la esperanza" y a "construir familias sólidas" frente a un panorama poco alentador y violencia que no cesa en el país. Destacó que es importante “no caer en la tentación de creernos superados por el mal y la violencia”.

Recordaron que la violencia ha impactado directamente a la Iglesia Católica, como ocurrió con el asesinato de los 8 jóvenes y 6 heridos del grupo juvenil de la comunidad de San José Mendoza, de la Diócesis de Irapuato.  

También preocupan las desapariciones forzadas de personas que terminan en fosas clandestinas, incineradas o en las filas del crimen organizado, el alcoholismo y la drogadicción que se va extendiendo hasta comunidades más alejadas.

Destacaron que la CXVIII Asamblea es motivo de “reflexión sobre los retos que el cambio de época ha tenido la familia de México e hicimos un discernimiento acerca de los caminos de paz que nos ayuden a responder a la violencia que no cesa en el país. Nos preguntamos: ¿Cuál debe ser nuestra respuesta como Pastores del Pueblo de Dios?

Insistieron que hoy más que nunca es urgente sostener y acompañar a las familias, no con discursos abstractos, sino con cercanía, políticas públicas que reconozcan su valor fundamental, y comunidades cristianas que las acompañen en sus angustias y desafíos. 

Destacaron que están conscientes de que, incluso para los representantes de la iglesia, hay territorios a los que no se puede garantizar la seguridad, pero aún en estas condiciones es fundamental seguir adelante con las misiones sacerdotales.

“En esta tarea estamos comprometidos a seguir la ruta propuesta por la Agenda Nacional de Paz, reafirmamos nuestra esperanza y convicción de que la reconciliación y la paz para los que vivimos en México sí es posible”.

Te puede interesar
photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Jorge-Jimenez-Lona-730x410

Agua para gente y campo garantizada, pero el diálogo no se detiene en Acámbaro: Jorge Daniel Jiménez Lona

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Frente a una serie de reclamos en el municipio de Acámbaro, en las que productores y comuneros expresan su rechazo al proyecto del acueducto que pretende transportar agua desde la Presa Solís hacia el corredor industrial del Bajío, y en particular hacia la ciudad de León, el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, garantizó el abasto de aguaa la vez que señaló que se mantendrá una política de diálogo ante las inquietudes.

photo_2025-10-21 01.23.44

Expone Libia beneficios del programa “Tocando Corazones”

Redacción
Política21 de octubre de 2025

En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”. Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

Claudia

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Redacción
Política21 de octubre de 2025

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email