Preocupa a la CEM que PJ quede a cargo del crimen organizado

A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) le preocupa que, en el proceso de la Reforma del Poder Judicial, en la elección de jueces y magistrados, algunos de los cargos de elección puedan caer en manos del crimen organizado en personas a modo o que no sean las idóneas para servir en algo tan importante.

Política02 de mayo de 2025 Redacción
CEM

A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) le preocupa que, en el proceso de la Reforma del Poder Judicial, en la elección de jueces y magistrados, algunos de los cargos de elección puedan caer en manos del crimen organizado en personas a modo o que no sean las idóneas para servir en algo tan importante.

“Tenemos temores como públicamente se ha dicho, de que incluso los mismos servidores públicos caigan en manos del crimen organizado, como candidatos a modo”, planteó el presidente del CEM, el Obispo Ramón Castro Castro.

Agregó que “tenemos temor de que vayan a llegar algunas personas que no sean las idóneas para servir en algo tan importante, y que esta reforma no pudiera ser tan efectiva como todos esperan”, planteó Castro en conferencia de prensa con motivo del mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que se lleva a cabo del 28 de abril al 2 de mayo.

Indicó que, durante la asamblea episcopal, se han preguntado lo que esto puede significar y que la reforma judicial tiene sus aspectos positivos y negativos. “Llega una reforma Judicial, sabemos que era necesario. Podemos preguntarnos ¿éste era el modo o la respuesta adecuada? Lo sabremos con el tiempo. La respuesta se va a dar con lo que va a suceder (el 1 de junio)”.

Acompañado por Héctor Pérez Villareal, obispo auxiliar del CEM, Enrique Sánchez Martínez y Mario Medina Balam, obispos de Mexicali y Auxiliar de Yucatán, respectivamente, Castro leyó un mensaje de cuatro cuartillas a la asamblea, integrada por 128 obispos del país. 

La CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a la feligresía a "no dejarse robar la esperanza" y a "construir familias sólidas" frente a un panorama poco alentador y violencia que no cesa en el país. Destacó que es importante “no caer en la tentación de creernos superados por el mal y la violencia”.

Recordaron que la violencia ha impactado directamente a la Iglesia Católica, como ocurrió con el asesinato de los 8 jóvenes y 6 heridos del grupo juvenil de la comunidad de San José Mendoza, de la Diócesis de Irapuato.  

También preocupan las desapariciones forzadas de personas que terminan en fosas clandestinas, incineradas o en las filas del crimen organizado, el alcoholismo y la drogadicción que se va extendiendo hasta comunidades más alejadas.

Destacaron que la CXVIII Asamblea es motivo de “reflexión sobre los retos que el cambio de época ha tenido la familia de México e hicimos un discernimiento acerca de los caminos de paz que nos ayuden a responder a la violencia que no cesa en el país. Nos preguntamos: ¿Cuál debe ser nuestra respuesta como Pastores del Pueblo de Dios?

Insistieron que hoy más que nunca es urgente sostener y acompañar a las familias, no con discursos abstractos, sino con cercanía, políticas públicas que reconozcan su valor fundamental, y comunidades cristianas que las acompañen en sus angustias y desafíos. 

Destacaron que están conscientes de que, incluso para los representantes de la iglesia, hay territorios a los que no se puede garantizar la seguridad, pero aún en estas condiciones es fundamental seguir adelante con las misiones sacerdotales.

“En esta tarea estamos comprometidos a seguir la ruta propuesta por la Agenda Nacional de Paz, reafirmamos nuestra esperanza y convicción de que la reconciliación y la paz para los que vivimos en México sí es posible”.

Te puede interesar
IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

7487825b-a929-478b-9db8-6e076441e9ed

Denuncia Morena "marrullerías" del PAN para no llevar a Pleno del Congreso votación sobre despenalización del aborto

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los panistas no han firmado un dictamen en contra de la despenalización del aborto, porque saben que son minoría en el Pleno y con ello pretenden posponer la votación de un dictamen que podría ser revertido por la oposición. Con su decisión de no firmar el dictamen, los diputados del PAN impidieron que este fuera presentado en la sesión del jueves.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM (1)

Demuestra Ayuntamiento capitalino su voluntad para lograr un Guanajuato seguro, fuerte y honesto, al aprobar los programas de seguridad 2024–2027

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de mayo de 2025

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email