La democracia en México ha muerto: Ernesto Zedillo

En entrevistas con la revistas Nexos y Letras Libres, el expresidente mexicano reflexionó acerca del periodo de transición morenista y la reforma judicial. "La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente", reiteró el expresidente.

Política28 de abril de 2025 Redacción
ernesto_zedillo_claudia_sheinbaum

"Cuando la presidenta de la República nos dice que México será el país más democrático, en virtud de esa farsa de elecciones de jueces nombrados por el gobierno y posiblemente por el crimen organizado, pues no lo quiero tomar como burla, pero yo diría que es al menos cuestionable", expuso el expresidente de México, Ernesto Zedillo en su reaparición en la prensa mexicana: la revista Letras Libres y Nexos, anunciadas este domingo.

En entrevista con la revista nexos, el expresidente mexicano afirmó que la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador "es una farsa, es un engaño al pueblo de México". Dijo incluso que la democracia ya murió en el país.

La entrevista se publica como adelanto de la edición de julio de la revista.

Durante la charla, Zedillo recordó cuando en 1994 envió una reforma judicial al Congreso para volver autónomo al Instituto Federal Electoral (IFE), ahora el Instituto Nacional Electoral (INE), ante esto, aseguró que "para tener democracia se tienen que tener pesos y contrapesos en el poder público".

Respecto a la próxima elección judicial, Ernesto Zedillo declaró que "lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses, en esta materia, es realmente el final de la democracia mexicana".

nexos cuestionó a Zedillo acerca de qué tanto "metió las manos" el Poder Ejecutivo en aquella reforma, a lo que el exmandatario respondió que él no se involucró en este proceso porque la parte interesada no puede ser el organizador y árbitro de las elecciones.

Desde que Ernesto Zedillo dejó el mandato del país no había hecho comentarios respecto a los asuntos políticos de los gobiernos en función por decisión propia.

“Esto es terrible, es un ataque frontal y decisivo contra la joven democracia que con muchos trabajos construimos los mexicanos”, fue lo primero que pensó cuando la reforma judicial comenzó a promocionarse.

Respecto al período de transición, explicó que se refiere, con toda convicción, al final de la democracia mexicana: "Podemos revisar el libro de texto y decir: ¿qué se requiere para tener una democracia? ¿Cuáles son los elementos? Necesita usted división de poderes, necesita usted elecciones limpias, juzgadas, sancionadas, organizadas por órganos independientes; necesita usted de Estado de derecho, necesita de un Poder Judicial independiente. Chequen cada uno de estos puntos y díganme por favor si existen en México. Mi respuesta es no"

También, el exmandatario señaló que la aplanadora de Morena en el Senado de la República y la Cámara de Diputados es "gravísima" y está creando un "Estado Policial", ya que "decir que el Congreso puede decidir lo que le dé la gana y que el Poder Judicial no puede revisarlo es absolutamente escandaloso, grotesco, antidemocrático".

Horas después de que el adelanto de la entrevista circulara este domingo, por la noche, la revista Letras Libres anunció su número de mayo, en donde el texto principal es de Zedillo y lleva por título “México: de la democracia a la tiranía”.

"Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, nos está mintiendo", afirma Zedillo

En el ensayo publicado en la revista Letras Libres, destacó que la desaparición del Poder Judicial independiente y los organismos autónomos "hiere gravemente a la democracia mexicana, pero el último clavo en su ataúd vendrá de la contrarreforma electoral en marcha, otro deshonroso legado de López Obrador que la presidenta Sheinbaum ha salido también a apoyar".

Zedillo

"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente", reiteró el expresidente.

Para Letras Libres, Zedillo consideró que para que una nación sea democrática, debe tener Estado de derecho, elecciones libres y competitivas; división y equilibrio de poderes; un poder judicial independiente y profesional; garantía y respeto a los derechos y libertades civiles; acceso a la información y transparencia, con efectiva rendición de cuentas; y respeto a la participación y representación política, incluyendo las de las minorías. "Todo esto lo están destruyendo el actual gobierno y su partido", acusó en el escrito.

"Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos", insistió.

Lee el texto completo aquí.

Ernesto Zedillo, presidente de México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000, sentenció que los mexicanos y las mexicanas "van a lamentar con el tiempo, porque ellos, sus hijos, sus familias, lo van a pagar. Lo van a pagar con oportunidades de desarrollo, que no se van a dar, pero lo más grave, con una pérdida de libertad, con un abuso de sus derechos fundamentales".

Te puede interesar
Protección-Civil-estatal-en-coordinación-con-los-tres-niveles-de-gobierno-combate-incendio-forestal-en-el-Cerro-de-Amoles-2-1024x768

Combate Protección Civil estatal y bomberos de varios municipios incendios forestales en Yuriria, Ocampo, Acámbaro y Tarimoro

Redacción
Política27 de abril de 2025

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Lo más visto
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email