Tras desastre del sexenio pasado, retoma gobierno federal Semana Nacional de Vacunación

El Secretario de Salud, David Kershenobich, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), José Moya Medina, dieron banderazo y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.

Política28 de abril de 2025 Redacción
01a17-vacu

Autoridades federales arrancaron ayer la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el País con la meta de inocular a 1.8 millones de personas.

El Secretario de Salud, David Kershenobich, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), José Moya Medina, dieron banderazo y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.

"Vacunar es igualar las oportunidades de vida; es justicia, equidad y futuro. Hoy, más que nunca, proteger a México empieza con una vacuna", dijo el funcionario federal en un evento celebrado en la Ciudad de México.

Destacó que la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90 por ciento de cobertura de vacunación en la población, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la desinformación.

Además, subrayó la importancia de vacunar no sólo a niños, sino también a profesionales de la salud, adultos y adultos mayores, asegurando que se mantendrá un portafolio adecuado de vacunas para todas las edades.

"En esta Semana Nacional de Vacunación, hagamos lo que nos corresponde: llevemos el mensaje, demos el ejemplo. Vacunar es proteger, vacunar es salvar vidas", dijo el Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde.

Para la implementación de la Semana Nacional de Vacunación 2025, la Secretaría de Salud trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales y diversas instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina, se indicó.

El Gobierno federal manifestó que desde el 16 de abril, los 32 estados del País cuentan con las remesas necesarias de vacunas para garantizar su aplicación oportuna y efectiva.

En esta jornada se aplicarán 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. 

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email