BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Política25 de abril de 2025 Redacción
banco-de-mexico-1
banco-de-mexico-1

Enmedio de versiones qiue señalan la carencia de recursos suficientes en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para encarar el gasto programado en 2025 y sus compromisos de deuda, el Gobierno Federal recibirá, la próxima semana, un aproximado de 110 mil millones de pesos provenientes del Banco de México (BdeM). Este monto equivale al 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y corresponde a las ganancias que el banco central generó a través de sus operaciones en el mercado cambiario durante el año 2024. Esta transferencia será la primera de su tipo desde 2016, de acuerdo con una proyección realizada por el área de estudios económicos de Banamex.

“La siguiente semana se vence el plazo para que el Banco de México entregue a Hacienda un eventual remanente de operación... Por lo apretado de las finanzas públicas, anticipamos un remanente por alrededor de 110 mil millones de pesos”, señaló Banamex.

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Este flujo de recursos llega en un contexto desafiante para las finanzas públicas, ya que el Gobierno Federal está comprometido a reducir el déficit fiscal –la diferencia entre los ingresos y egresos del presupuesto federal– y podría enfrentar presiones adicionales debido a una desaceleración económica.

Es importante mencionar que el Banco de México no opera con fines lucrativos como una entidad financiera privada. No obstante, genera remanentes a partir de sus operaciones cambiarias, cuyo resultado varía según el comportamiento del tipo de cambio. En un escenario de apreciación del peso frente al dólar, las operaciones resultan en pérdidas. Sin embargo, en un contexto de depreciación, como ocurrió durante el año pasado, el saldo es positivo, originando recursos como el actual remanente.

Banamex anticipa que el Gobierno utilizará estos fondos para reducir el déficit público, siguiendo lo estipulado por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Este marco legal establece que al menos el 70% de los ingresos derivados del remanente del BdeM deben destinarse a la amortización de la deuda pública o a disminuir el financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario.

“En nuestro escenario deberían destinarse al menos 76 mil 600 millones de pesos a disminuir la deuda, y el resto, de 32 mil 800 millones, a fortalecer los fondos de estabilización. Ambos llevarían a una disminución en el déficit público de alrededor de 0.3 puntos porcentuales (respecto a un escenario sin remanente)”, agregó Banamex.

Finalmente, los fondos de estabilización, que son administrados por el Gobierno Federal, tienen como propósito compensar posibles caídas en los ingresos públicos, de acuerdo con su diseño y función específica.

Te puede interesar
photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 2.39.59

San Miguel de Allende invita a la gente a difrutar de su atractiva cartelera de eventos para mayo y junio 2025

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de abril de 2025

El gobierno de San Miguel de Allende presentó este jueves su programa de eventos turísticos para el mes de mayo y junio. Tania Castillo de la Peña, titular de Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales del municipio, destacó la alianza con hoteles y restaurantes locales, quienes han preparado tarifas especiales para quienes visiten la ciudad durante estos eventos, así como el esfuerzo del gobierno del alcalde Mauricio Trejo para que la ciudad sea uno de los destinos más seguros de México.

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email