Arrancan campañas para la elección judicial y Claudia Sheinbaum promueve la elección a pesar de restricciones legales

Este domingo arrancaron las campañas para los comicios del Poder Judicial, en este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es el país más democrático del mundo porque será el único donde el pueblo elegirá a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial.. Estas campañas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, tendrán una duración de 60 días a nivel federal.

Política31 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
eleccion judicial copia

Este domingo arrancaron las campañas para los comicios del Poder Judicial, en este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es el país más democrático del mundo porque será el único donde el pueblo elegirá a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial.

El 30 de marzo era la fecha señalada para arrancar las campañas para la primera elección del Poder Judicial en México, donde de manera inédita se escogerán por voto popular ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), juzgados de Distrito, magistrados de Circuito, entre otros cargos, y que se celebrará el 1 de junio de 2025.

Estas campañas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrán una duración de 60 días a nivel federal. Sin embargo, en las entidades el periodo puede variar desde 35 hasta 60.

Entre las disposiciones del órgano electoral, se establece que no se transmitirán spots personalizados, sino que habrá promocionales genéricos para dar a conocer el diseño de las boletas y el sitio Conóceles, donde electores podrán consultar perfiles de los candidatos.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf arrancaron este domingo sus campañas en las que buscan el voto ciudadano para repetir en el cargo, encabezando mítines con sindicatos, con ciudadanos en plazas públicas, visitas casa por casa y volanteo en las calles.

La ministra de la Corte, señalada por presunto plagio en su tesis, Yasmín Esquivel Mossa, fue una de las aspirantes que ya está en campaña. Iinició este domingo 30 de marzo su campaña para ser reelecta como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y para ello se presentó en las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde fue recibida por maestros adscritos a las secciones 32 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Esquivel Mossa, quien ha mostrado su interés en convertirse, además, en la próxima presidenta de la Suprema Corte, señaló que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio solo para quienes puedan pagarla, y agregó que buscará transformar pr|ofundamente el Poder Judicial, no sólo administrar la estructura que ya existe.

La indiferencia a las campañas electorales judiciales que iniciaron este domingo lució más que la promoción desangelada de los candidatos a ministros, magistrados y jueces.

El rechazo a recibir los volantes con la foto, nombre y número con el que aparecen en las boletas los candidatos fue evidente en plazas públicas y mercados públicos, pues los ciudadanos evitaron aceptarlos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email