Arrancan campañas para la elección judicial y Claudia Sheinbaum promueve la elección a pesar de restricciones legales

Este domingo arrancaron las campañas para los comicios del Poder Judicial, en este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es el país más democrático del mundo porque será el único donde el pueblo elegirá a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial.. Estas campañas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, tendrán una duración de 60 días a nivel federal.

Política31 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
eleccion judicial copia

Este domingo arrancaron las campañas para los comicios del Poder Judicial, en este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es el país más democrático del mundo porque será el único donde el pueblo elegirá a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial.

El 30 de marzo era la fecha señalada para arrancar las campañas para la primera elección del Poder Judicial en México, donde de manera inédita se escogerán por voto popular ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), juzgados de Distrito, magistrados de Circuito, entre otros cargos, y que se celebrará el 1 de junio de 2025.

Estas campañas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrán una duración de 60 días a nivel federal. Sin embargo, en las entidades el periodo puede variar desde 35 hasta 60.

Entre las disposiciones del órgano electoral, se establece que no se transmitirán spots personalizados, sino que habrá promocionales genéricos para dar a conocer el diseño de las boletas y el sitio Conóceles, donde electores podrán consultar perfiles de los candidatos.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf arrancaron este domingo sus campañas en las que buscan el voto ciudadano para repetir en el cargo, encabezando mítines con sindicatos, con ciudadanos en plazas públicas, visitas casa por casa y volanteo en las calles.

La ministra de la Corte, señalada por presunto plagio en su tesis, Yasmín Esquivel Mossa, fue una de las aspirantes que ya está en campaña. Iinició este domingo 30 de marzo su campaña para ser reelecta como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y para ello se presentó en las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde fue recibida por maestros adscritos a las secciones 32 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Esquivel Mossa, quien ha mostrado su interés en convertirse, además, en la próxima presidenta de la Suprema Corte, señaló que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio solo para quienes puedan pagarla, y agregó que buscará transformar pr|ofundamente el Poder Judicial, no sólo administrar la estructura que ya existe.

La indiferencia a las campañas electorales judiciales que iniciaron este domingo lució más que la promoción desangelada de los candidatos a ministros, magistrados y jueces.

El rechazo a recibir los volantes con la foto, nombre y número con el que aparecen en las boletas los candidatos fue evidente en plazas públicas y mercados públicos, pues los ciudadanos evitaron aceptarlos.

Te puede interesar
asesinads copia

Dan último adiós a 7 jóvenes asesinados en San Felipe; Fiscalía no ha presentado avances del caso

Redacción
Política22 de mayo de 2025

Las víctimas de entre 17 a 24 años, fueron acribillados en la plaza principal luego de terminar una celebración del Día de las Madres. El arzobispo Jaime Calderón Calderón encabezó la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes asesinados en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrios, con un mensaje de consuelo para las familias que “de manera tan violenta” perdieron a sus hijos, y a las autoridades para que el hecho no quede impune.

IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM (1)

Demuestra Ayuntamiento capitalino su voluntad para lograr un Guanajuato seguro, fuerte y honesto, al aprobar los programas de seguridad 2024–2027

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de mayo de 2025

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

GN-1160x700

Inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en San Miguel de Allende: un paso estratégico para la seguridad regional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de mayo de 2025

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región norte del estado, se inauguró la nueva Compañía 406 de la Guardia Nacional en la comunidad de Cruz del Palmar, en San Miguel de Allende. Este cuartel, con capacidad para albergar a 120 elementos y un parque vehicular de 15 unidades, representa un avance significativo en la estrategia de seguridad pública.

IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email