Exhortan al Consejo General del INE a garantizar la elegibilidad en candidaturas para el proceso electoral extraordinario 2024- 2025

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la congresista Susana Bermúdez Cano mencionó que personas sin reunir los requisitos mínimos constitucionales están consideradas para un cargo de magistrado de circuito o juez de distrito, cuando es una posición que exige probidad, honorabilidad e impecable trayectoria profesional. El Pleno del Congreso local aprobó el exhorto al Instituto Nacional Electoral para revisar y anular la candidata del exasesor del Grupo Parlamentario de Morena, Óscar Aguayo Arredondo, procesado penalmente por el delito de fraude en contra el Congreso del Estado de Guanajuato.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
_MG_9826

El Pleno del Congreso local exhortó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para que en el ejercicio de su función estatal responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, de acuerdo a sus principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, se garantice la elegibilidad de las personas candidatas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en virtud de la existencia de candidaturas que no cumplen con los requisitos constitucionales a cabalidad y, por ende, carecen de idoneidad, lo cual los inhabilita legalmente para ocupar los cargos de magistrados y jueces de distrito.

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la congresista Susana Bermúdez Cano mencionó que personas sin reunir los requisitos mínimos constitucionales están consideradas para un cargo de magistrado de circuito o juez de distrito, cuando es una posición que exige probidad, honorabilidad e impecable trayectoria profesional.

Todo ello derivado de una solicitud de acceso a la información al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato relativa a una de las personas candidatas al cargo de magistrado para el Décimo Sexto Circuito, con sede en Guanajuato, persona que tuvo relación laboral en una de las representaciones parlamentarias del Congreso, como asesor parlamentario, y quien se vio involucrado en un delito.

Agregó que se desprende de la información solicitada una judicialización por parte de la Fiscalía General del Estado del delito que se dice está implicado la persona referida, con motivo del fraude específico realizado en agravio del Congreso de Guanajuato.  En ese sentido, consideró oportuno exhortar a la autoridad administrativa electoral para que en el marco de los principios constitucionales que rigen en los procesos electorales se otorgue certeza en la elección garantizando la idoneidad de los candidatos. 

Bermúdez Cano precisó que la posibilidad de que personas candidatas accedan a un cargo tan honorable como es el de juzgador constitucional sin los merecimientos mínimos indispensables para su desempeño en el sistema judicial resulta indicativo de que las personas al no ser idóneas y a sabiendas de ello, continúan en la contienda electoral, constituye un acto de engaño y manipulación al Sistema Electoral y al propio Sistema Judicial del Estado Mexicano.

Además, subrayó que la ciudadanía no merece impartidores de justicia corruptos que no cumplan con los requisitos constitucionales como el de gozar de buena reputación, honestidad y buena fama pública.

“Como representantes populares no pueden permitir que personas sin las calidades mínimas sean los responsables de impartir justicia en Guanajuato, pues esto sería en detrimento de la prestación del servicio público de impartición de justicia y en perjuicio directo de los justiciables”, finalizó.

El diputado Jorge Arturo Espadas Galván solicitó se le diera el trámite de obvia resolución a la propuesta. La solicitud fue aprobada; y al someterse a votación el punto de acuerdo fue aprobado.

Te puede interesar
Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

photo_2025-04-03_11-08-08

Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Redacción
Política04 de abril de 2025

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

STELLANTIS-05-ghzc-videoSixteenByNine3000

Stellantis suspende parcialmente producción en México y Canadá

Redacción
Política04 de abril de 2025

El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email