Ethos Político. Inicia la glosa

Los diputados tienen la responsabilidad de realizar una tarea de fiscalización rigurosa, mientras que los funcionarios estatales deben cumplir plenamente con los principios de honestidad y apertura.

Opinión25 de marzo de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Inicia la glosa

Este lunes arrancó la serie de comparecencias que en “mesas de trabajo”, formato ya en caducidad, se sigue utilizando en el Congreso del Estado para analizar el correspondiente informe sobre el estado que guarda la administración pública estatal, que anualmente hace y entrega el Poder Ejecutivo a los legisladores. En esta ocasión, primero de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. El arranque ha sido interesante y hasta con hechos inéditos, a pesar de lo acartonado del esquema, de interés para la clase política y la ciudadanía, la que sigue este tipo de actividades pues no hay mayor difusión del ejercicio.

El eje denominado “Guanajuato es tranquilidad”, una aspiración hoy más que una realidad al arranque del gobierno del “Nuevo Comienzo”, fue el primero en ser despachado, tal vez por ser el de las castañas en el fuego, pues comprendía tareas de gobernabilidad y seguridad pública, esta última pata de palo de las autoridades. 

Fue llamativo porque se invirtieron los roles de los últimos años: funcionarios del Ejecutivo diligentes, abiertos en sus respuestas y respetuosos de la investidura de las diputadas y los diputados, matiz del secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y el titular de la SSP, Juan Mauro González Martínez, mientras que la oposición radical que había sido Morena, hizo hasta propio el actuar de la Secretaría de Seguridad y Paz a la que hasta le vieron aroma lopezobradorista, discípula de la estrategia de “Abrazos y no balazos”, causal en buena medida del actual desastre de violencia que azota a México entero y que ha ido siendo dejado de lado por la Federación a golpe de realidades.

jimenez lona

La comparecencia del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, que entregó ya resultados como la detención de criminales de calado y la promesa de pesca de más peces gordos, donde seguramente habrá quienes siendo agentes del orden traicionaron a los guanajuatenses, no dejó de tener un sabor agridulce ante los índices de homicidios dolosos, extorsiones y más delitos que agobian a la población.

Fue precisamente el diputado Alejandro Arias, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien, con sus preguntas, puso sobre la mesa el malestar y el dolor de los guanajuatenses, apretando a Mauro González, y con ello al gobierno de García Muñoz Ledo, aliado electoral y diluido en tareas de gobierno, pues la lista de delitos y su preminencia bastaron para mostrar que, a pesar de las buenas intenciones, CONFIA, la estrategia de seguridad sigue lejos de las metas esperadas. Su postura subrayó la necesidad de que las comparecencias no sean meros ejercicios protocolarios, sino verdaderos espacios de fiscalización seria e informada.

486124709_18218472124292689_2749751541637468875_n

Esto contrastó con la actitud de Morena, coordinada por David Martínez Mendizábal, quien dejó la virulencia de la crítica de otros años, para sacar el sedoso guante y afirmar que había coincidencias sobre el trato a la inseguridad en Guanajuato entre lo hecho y dicho en la SSP y la cartilla morenista ¿Es esta coincidencia de valores una señal de alineación política o una estrategia para desviar la atención de los resultados concretos?, pues la seguridad es tarea de Estado y en mucho también los malos resultados de todos estos años son responsabilidad del abandono federal. Lo cierto es que es mejor observar en Morena civilidad que esteril enfrentamientos, así sea porque hoy llegue a Guanajuato el gabinete de seguridad para coordinar tareas con la gobernadora Libia Dennise García.

Ya por la tarde, cuando se revisaron los resultados y acciones futuras de las políticas sociales, a cargo de Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, los morenistas quisieron ser más “duros”, pero acabaron justificando los programas sociales implementados por Libia como una forma aceptada para ellos de atención a la pobreza, pues hacen lo mismo, y hasta replicando que no haya más reparto de dinero a otros sectores, como a los discapacitados. La preocupación era más sobre por qué nos recursos no caían a tiempo entre las mujeres, sobre todo.

_MG_1885

En esta mesa fue el PRI, nuevamente, el que apretó, al cuestionar a Corona Amador por qué sigue atendiendo a las juventudes un funcionario que debiera estar siendo sujeto de investigación por presuntos actos de corrupción como lo es el francorrinconense Antonio de Jesús Navarro Padilla, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, lo que no pudo aclarar la secretaria del Nuevo Comienzo. El Verde, con Sergio Contreras, también secundó el cuestionamiento. Otra vez, aliados de Libia, pusieron los rejones más en alto que los propios morenistas.

Quienes no han podido dejar de ser atávicos en su actuar ante el Ejecutivo, han sido los diputados del PAN. Siguen optando por administrar las tensiones y tomar tangentes. Jorge Espadas y sus muchachos no anotaron en la pizarra.

Más allá de los lances, es importante destacar que la llamada Glosa es un momento de trascendencia porque debe cuestionarse el actuar de quienes ejercen los recursos públicos para ejecutar las tareas de gobierno. La importancia de la rendición de cuentas y la transparencia no puede ser subestimada. 

Los diputados tienen la responsabilidad de realizar una tarea de fiscalización rigurosa, mientras que los funcionarios estatales deben cumplir plenamente con los principios de honestidad y apertura. La ciudadanía merece saber cómo se están utilizando los recursos públicos y qué resultados se están obteniendo en temas tan sensibles como la seguridad.

Por lo que toca a la comparecencia de González Martínez es un recordatorio de que la política de seguridad no puede ser evaluada únicamente desde la óptica de los discursos. Ha tomado distancia de Alvar Cabeza de Vaca, de penoso recuerdo al frente de la Secretaría de Seguridad estatal, por lo que se puede pensar que hay mejora. 

Los altos índices de violencia en Guanajuato exigen acciones concretas y resultados medibles. La transparencia y la rendición de cuentas no son solo principios éticos; son herramientas esenciales para construir confianza y avanzar hacia un estado más seguro y justo.

Ojo para esta tarde: el secretario de Finanzas comparece. Héctor Salgado Banda bien puede informar a los diputados en cuánto se estima el recorte de ingresos para Guanajuato en un escenario de aranceles a las exportaciones impuesto por Donald Triump, pues ya en la Federación tienen cálculos a la baja, pues a menos ventas al vecino del norte de las empresas asentadas en México, menos recabación de impuestos y los primeros recortes no serán a los programas sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum ni sus obras estratégicas. sino a las participaciones a entidades federativas y municipios.  

Valle de Santiago en fiesta

Hay que ir. La ocasión lo demanda. 

El alcalde vallense, Israel Mosqueda Gasca, joven empresario, por cierto, trata de aliviar la economía local y ha emprendido una campaña de promoción del Primer “Festival del Son del Huarache y la Gordita", a desarrollarse en la emblemática exhacienda Rincón de Parangueo.

La intención del festival, a celebrarse entre música, baile y buena comida el próximo sábado 29 de marzo, desde las 10 de la mañana, es enaltecer la cultura gastronómica vallense, exaltando la identidad culinaria, poniendo en el centro de atención a las cocineras y a los emprendedores locales.

israel-mosqueda-gasca-con-claudia-sheinbaum-721453086

El morenista ha montado esta fiesta popular donde participarán 20 cocineras de comunidades y 30 productores y artesanos locales. 

Lo interesante del evento, en lo que toca a lo social, es que el edil impulsa el encuentro sin que haya costo alguno para los expositores, pues son gente de comunidades y colonias, que necesitan de apoyo para ingresar recursos a sus familias. Van por dos millones de pesos en recaudación para este segmento de la sociedad de Valle de Santiago.

Se espera que la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, promueva este tipo de eventos en todo el estado y más allá, sin importar los colores del gobierno municipal. La cosa es ayudar a que lleguen más visitantes y se alivie la economía popular.

Lupita Robles

Indistinto a esto, si tiene oportunidad acuda al legendario país de las Siete Luminarias, pues la experiencia gastronómica contará con más de 25 tipos de guisos elaborados con recetas ancestrales; habrá huaraches y gorditas de carnitas, verdolagas, quelites, chapulines y mucho más. El alcalde, Mosqueda Gasca, garantiza que habrá amplia seguridad y clara señalética para llegar a la exhacienda Rincón de Parangueo, la cual, si no conoce, le aviso, quedará maravillado.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email