La radiografía de una sociedad desmembrada

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Opinión07 de julio de 2025 Adrián Méndez
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Es evidente que, para lograrla, el Estado mexicano abdicó hace mucho tiempo de sus labores de investigación en materia de seguridad, sin que este último término logre ser analizado de manera legal para poder elaborar las leyes respectivas en la materia.

No hay registro de que la seguridad haya sido sometida a un escrutinio multilateral por parte de legisladores, especialistas y académicos en la materia, además de defensores de derechos humanos y ciudadanos comunes. No sabemos diferenciar seguridad de vigilancia y ese ya es un gran riesgo. Y en la nueva ley no se la explica.

Pero, además, el poder que de manera totalitaria ejercería el gobierno quiere, además, escindir la terminología de lo que para ellos sería “informar” de “opinar” mediante un grupo de expertos por ellos elegidos en la materia, sin que hasta el momento se hayan delimitado las aplicaciones de ambos campos, con todo lo que ello conlleva de confusión.

Pretender, a estas alturas, que el gobierno “no sabe o ignora” quiénes, cómo, cuándo y dónde se ubican en tiempo real las redes de criminalidad más peligrosas del país es una insensatez. Una quimera.

Lo otro, que la ciudadanía sería vigilada ad extremis suena mucho más lógico, incluidos los ciudadanos comunes y corrientes que se verían expuestos al análisis y escrutinio del big brother federal, con especial énfasis en periodistas incómodos, ambientalistas, activistas y defensores de derechos humanos, susceptibles de ser seguidos en tiempo real mediante mandatos judiciales, ahora en manos del gobierno.

Pero el equipo gobernante iría más allá, ya que no solamente se asumiría como un órgano depositario de la legalidad para vigilar y perseguir a todos sus opositores sino, con el poder tecnológico en sus manos, apelar al derecho de las audiencias para eliminar los canales digitales y electrónicos que les pudieran afectar, sobre todo aquellos que no coincidan con sus preceptos políticos. Otro hecho de suma gravedad.

El partido oficial, convertido en élite todopoderosa, habrá ejercido de esa manera todo su multimillonario aparataje de persecución para acallar las voces, una vez que se haya introducido en toda nuestra vida privada y habrán comenzado a vigilarnos como el equipo de iluminados que pretenden ser, incapaces de tolerar crítica alguna.

¿Y qué encontrarán?

De manera lamentable se divertirán, como cualquier sociedad “secreta” observando de manera escatológica cómo somos y vivimos los mexicanos en realidad; sus sesiones espías tendrán mucha cercanía con la forma en que los nazis, dentro de los campos de concentración, desnudaban completamente a los judíos y a las judías de todas las edades, con el fin de reducirlos a la mínima expresión humana y divertirse con sus despojos.

Sus intenciones, al vigilarnos hasta cuando vayamos al excusado, confirmarán la existencia de una sociedad irregular, dispersa, mal alimentada, enferma de mente y cuerpo, diabética, hipertensa, obesa, con graves alteraciones mentales a causa de la ansiedad y sumamente violentada y susceptible de violentar.

Ellos van a disfrutar contemplando nuestras deudas, lo que debemos al fisco, en la carnicería de la esquina, cuánto, por causa de las carestías hemos dejado de consumir en el super y el simple acto de rascarle al monedero hurgando 50 pesitos para cargar dos litros de gasolina y llegar al trabajo.

Se divertirán con los cuerpos mutilados, las columnas vertebrales desviadas, las consultas al siquiatra, los grados de enfermedad por ataques de pánico y todas nuestras debilidades o cuántas veces vamos a los hotelitos con esto a con aquella.

Pero es difícil imaginar que todo eso les sirva para acabar con la criminalidad, con la que ellos conviven de manera tan armónica e incluso se reirán y celebrarán con todas esas mundanidades.

Y lo van a hacer, están por hacerlo. No con afanes de proteger a la ciudadanía bajo el manto del Estado de Derecho, sino con afanes de diversión. Son la nueve élite y “the girls just want to have fun!”.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. ¿Quién pompó, ‘Andy’?

Raymundo Riva Palacio
Opinión19 de agosto de 2025

En EU tienen información de vínculos entre miembros de Morena y los cárteles, que están judicializando, para proceder o para entregar al gobierno de Sheinbaum para que antes que ellos, actúe contra esas personas

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Lo más visto
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email