Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Política22 de marzo de 2025 Redacción
Gerardo Vázquez Alatriste

A raíz de los acontecimientos registrados en Teuchitlán, Jalisco, donde un colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas descubrió lo que parece ser un campo utilizado para adiestramiento y exterminio, las autoridades de Guanajuato han admitido que el fenómeno del reclutamiento forzado es un problema de alcance nacional que también afecta a la entidad.

Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), comentó que los grupos delictivos que operan en Guanajuato recurren a ofertas de trabajo fraudulentas, promoviendo salarios llamativos, como estrategia para captar jóvenes y integrarlos en sus actividades ilícitas.

“Lamentablemente no es sólo un problema de Guanajuato, sino uno que ocurre en muchas regiones del país”, subrayó el fiscal.

Asimismo, Vázquez Alatriste informó sobre la detención de dos individuos originarios de Jalisco que habían sido reportados como desaparecidos y contaban con fichas de búsqueda. Sin embargo, las investigaciones revelaron su vinculación con actividades relacionadas con delitos contra la salud.

En lo referente al Rancho Izaguirre, el fiscal destacó que se mantiene una colaboración estrecha con las autoridades de Jalisco y la Fiscalía General de la República (FGR), con el propósito de compartir información relevante y esperar los resultados de los análisis periciales.

Es importante recordar que la frontera entre Guanajuato y Jalisco es considerada una de las zonas más violentas debido a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Además, se ha documentado que jóvenes provenientes de diversas partes del país viajan a Jalisco en busca de oportunidades laborales, lo que ha derivado en situaciones de riesgo.

Hallazgo de presunto campo de entrenamiento en Guanajuato

En días recientes, salió a la luz el aseguramiento de una propiedad ubicada en el municipio de Yuriria, que presuntamente era utilizada por un grupo delictivo para entrenar a sus nuevos integrantes.

El inmueble, localizado en la comunidad de Buenavista desde el pasado mes de enero, muestra rastros que incluyen manchas de sangre y diversos objetos personales abandonados.

Cabe destacar que la intervención en este lugar ocurrió después de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad estatal, que dejó un saldo de diez personas fallecidas y al menos tres oficiales heridos.

Habitantes de la región declararon al medio ADN40 que, pese a que la propiedad fue asegurada, continúa la presencia de personas armadas en la zona, lo que ha incrementado el temor entre los vecinos ante posibles secuestros o ataques perpetrados por estos grupos.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Juan Mauro González, confirmó la existencia de campos de entrenamiento criminal en el área de Laja-Bajío, situada en la región sureste del estado.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email