Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Política22 de marzo de 2025 Redacción
Gerardo Vázquez Alatriste

A raíz de los acontecimientos registrados en Teuchitlán, Jalisco, donde un colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas descubrió lo que parece ser un campo utilizado para adiestramiento y exterminio, las autoridades de Guanajuato han admitido que el fenómeno del reclutamiento forzado es un problema de alcance nacional que también afecta a la entidad.

Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), comentó que los grupos delictivos que operan en Guanajuato recurren a ofertas de trabajo fraudulentas, promoviendo salarios llamativos, como estrategia para captar jóvenes y integrarlos en sus actividades ilícitas.

“Lamentablemente no es sólo un problema de Guanajuato, sino uno que ocurre en muchas regiones del país”, subrayó el fiscal.

Asimismo, Vázquez Alatriste informó sobre la detención de dos individuos originarios de Jalisco que habían sido reportados como desaparecidos y contaban con fichas de búsqueda. Sin embargo, las investigaciones revelaron su vinculación con actividades relacionadas con delitos contra la salud.

En lo referente al Rancho Izaguirre, el fiscal destacó que se mantiene una colaboración estrecha con las autoridades de Jalisco y la Fiscalía General de la República (FGR), con el propósito de compartir información relevante y esperar los resultados de los análisis periciales.

Es importante recordar que la frontera entre Guanajuato y Jalisco es considerada una de las zonas más violentas debido a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Además, se ha documentado que jóvenes provenientes de diversas partes del país viajan a Jalisco en busca de oportunidades laborales, lo que ha derivado en situaciones de riesgo.

Hallazgo de presunto campo de entrenamiento en Guanajuato

En días recientes, salió a la luz el aseguramiento de una propiedad ubicada en el municipio de Yuriria, que presuntamente era utilizada por un grupo delictivo para entrenar a sus nuevos integrantes.

El inmueble, localizado en la comunidad de Buenavista desde el pasado mes de enero, muestra rastros que incluyen manchas de sangre y diversos objetos personales abandonados.

Cabe destacar que la intervención en este lugar ocurrió después de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad estatal, que dejó un saldo de diez personas fallecidas y al menos tres oficiales heridos.

Habitantes de la región declararon al medio ADN40 que, pese a que la propiedad fue asegurada, continúa la presencia de personas armadas en la zona, lo que ha incrementado el temor entre los vecinos ante posibles secuestros o ataques perpetrados por estos grupos.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Juan Mauro González, confirmó la existencia de campos de entrenamiento criminal en el área de Laja-Bajío, situada en la región sureste del estado.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email