El mejor negocio de México: tener un partido político

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Opinión21 de marzo de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Unos partidos con militancia fantasma como el PT o el Verde, reciben al año entre 720 millones de pesos y 893 respectivamente.

O sea que con poco más del 2% de la votación mantuvieron su registro y con los votos que lograron en los comicios del 2025, el INE tuvo que hacer los ajustes necesarios y les tendrá que dar a Alberto Anaya del PT y al representante del Niño Verde unas cantidades de dinero que rondan por los mil millones de pesos.

Faltan medicamentos en los hospitales públicos; las escuelas están en condiciones deplorables, y el país financiando a esta bola de voluntaristas políticos que no son más que ambiciosos y aventureros.

Al medir la penetración social de esas organizaciones que están inscritas en la lista de aspirantes a convertirse en partidos políticos nacionales con registro, la verdad que, en una apreciación por demás superficial que sea, nos encontramos con un resultado absolutamente negativo.

Animal Político se pregunta:

¿México necesita tantos partidos políticos?

En la lista de 81 destacan las organizaciones dirigidas por exdirigentes de partidos políticos extintos, o exmilitantes de partidos vigentes.

El experredista Guadalupe Acosta Naranjo encabeza Somos México, organización emanada del Frente Cívico Nacional que en 2024 respaldó la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

El morenista Miguel Moreno Brizuela busca el registro para el partido Frente por la Cuarta República; mientras que el morenista Édgar Francisco Garza pretende crear el partido Que siga la democracia, organización que antes fue creada y dirigida por su esposa Gabriela Jiménez, actual diputada y vicecoordinadora de Morena.

También hay expriistas buscando crear nuevos partidos: el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, busca crear México Nuevo Paz y Futuro, y el exdirigente chiapaneco César Augusto Santiago registró la Fundación Alternativa Popular.

Los grupos evangélicos que ya en 2014 obtuvieron el registro para el Partido Encuentro Social y en 2021 para Partido Encuentro Solidario (ambos extintos), ahora quieren crear Construyendo Solidaridad y Paz.

Fernando González Sánchez, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo (quien tuvo el registro del Partido Nueva Alianza durante más de diez años, hasta su extinción en 2018) dirige el proto partido MURO (Movimiento Único de Renovación Opositora), creado a partir del extinto Redes Sociales Progresistas.

El actor Eduardo Verástegui, exaspirante a una candidatura presidencial independiente en 2024, busca el registro para su organización de ultraderecha conocida como Movimiento Viva México.Ambientalistas, liberales, federalistas, colosistas…

Y ahora resulta que hasta la disidencia magisterial. Representada por la Coordinadora que tiene tomado el Zócalo y algunos colectivos buscadores de desaparecidos en México, también están buscando crear su propio partido toda vez que ello les podría representar más fuerza social y, OBVIO, un ingreso económico nada despreciable.

Pues como dicen en el rancho: “Ya éramos muchos y parió la abuela.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La batalla de Gertz

Raymundo Riva Palacio
Opinión28 de noviembre de 2025

Fue una pérdida doble para Gertz Manero. Ni llegó al final de su gestión en 2028, y lo sustituirá quien menos deseaba, Ernestina Godoy. Pero no sólo perdió él. Es un golpe indirecto para López Obrador.

Salvador Camarena

La Feria. La caída del hombre que fue (casi) todo

Salvador Camarena
Opinión28 de noviembre de 2025

Alejandro Gertz Manero olfateó que había perdido el oído de una presidenta que entendió que la defenestración del fiscal convenía a todos. Tumbarlo por supuestamente no informar al Senado es pedestre formalismo.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email