Llama gobernadora a redoblar esfuerzos por la justicia en Guanajuato

En el marco del primer Informe del titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo un llamado enfático a la colaboración entre sociedad y gobierno, instituciones y ciudadanos, con el propósito de consolidar un estado de paz y esperanza para todas las familias guanajuatenses.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
photo_2025-02-28 04.21.19

En el marco del primer Informe del titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo un llamado enfático a la colaboración entre sociedad y gobierno, instituciones y ciudadanos, con el propósito de consolidar un estado de paz y esperanza para todas las familias guanajuatenses.

“Esta es una tierra por la que merece la pena trabajar todos los días. Hagamos de Guanajuato una tierra de esperanza, hagamos lo que nos toca, sociedad y gobierno, instituciones y ciudadanos”, destacó la mandataria estatal. Asimismo, enfatizó la importancia de unir esfuerzos para garantizar la paz y tranquilidad en el estado: “Hoy el llamado es a seguir trabajando en equipo, como uno solo, con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad a las familias de Guanajuato”, citó.

photo_2025-02-28 04.21.09

En su intervención, la gobernadora subrayó el rol fundamental que desempeña la Fiscalía en la procuración de justicia, calificándola como una institución clave en la construcción de un entorno de paz. Resaltó que su legitimidad se sustenta en la confianza ciudadana, cimentada en valores como la ética, la responsabilidad y la congruencia.

“Hacemos patente hoy, en este ejercicio de rendición de cuentas, que las causas de la gente son también nuestras causas, que el dolor de las víctimas es también nuestro dolor y, que la lucha diaria de los padres y madres, por legarles un futuro mejor a sus hijas e hijos, es la misma lucha que compartimos todos los días las instituciones del Estado”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo con firmeza.

Fortalecimiento institucional como pilar de desarrollo

La mandataria destacó que las instituciones en Guanajuato representan un pilar esencial para la construcción del estado de derecho y la convivencia social armónica. Subrayó la importancia del compromiso de quienes integran estas instituciones y exhortó a los responsables de la procuración de justicia a consolidar su profesionalismo para avanzar en la implementación de procesos más efectivos, siempre respetando los derechos humanos y manteniendo una visión social.

“Que nunca olviden que cuando alguien llega a ustedes es porque ya ha sido víctima, directa o indirecta, de algún delito, y eso nos exige por convicción, no por obligación, un trato digno, empático y profesional, utilizando todas las herramientas intelectuales y tecnológicas para dar respuesta pronta, garantizar la reparación integral del daño y evitar la impunidad en Guanajuato”, subrayó García Muñoz Ledo.

Una nueva etapa para la Fiscalía

La reciente renovación en la titularidad de la Fiscalía General del Estado, apuntó la gobernadora, representa el inicio de una nueva etapa en la que se esperan resultados concretos, apertura, confianza, coordinación y transparencia en el actuar. “Sobre todo, buscamos un modelo de procuración de justicia humanista”, agregó.

Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció el esfuerzo de las y los integrantes de la Fiscalía General del Estado, enfatizando que la sociedad tiene altas expectativas sobre sus autoridades. Por ello, refrendó su compromiso, tanto personal como institucional, de responder con eficacia, empatía, profesionalismo y solidaridad.

“Muchas felicidades por el compromiso que tienen con la gente de nuestro Estado. Hoy quiero invitarlos a redoblar esfuerzos, a seguir trabajando y dándolo todo por Guanajuato”, concluyó la mandataria estatal, haciendo un llamado a mantener la entrega y la colaboración en beneficio de todas las familias guanajuatenses.

 

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email