La Feria. Sheinbaum: autoridad en entredicho

Estamos, por principio, ante una falta de oficio político de la Presidenta. Se arriesgó a que los apellidos dentro de la tribu, incluido el apelativo Monreal, le enmendaran la plana.

Opinión27 de febrero de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Atribuyen al expresidente español Adolfo Suárez una frase. En días turbios de la transición, de repente en La Moncloa comenzaron a pasar ruidosas tanquetas. Alguien sugirió al gobernante que ordenara cesar esos traslados en los alrededores de la residencia oficial.

Palabras más, palabras menos, el mandatario habría replicado que hay que cuidarse mucho de dar una orden si uno no está seguro de que ésta ha de cumplirse.

La presidenta Claudia Sheinbaum tendría que haber recibido este mes de parte de los suyos un triunfo constitucional. El 5 de febrero decidió formalizar su deseo de prohibir ya el nepotismo en los puestos de elección popular: su movimiento respondió con un “no”.

El martes en el Senado, dos de quienes disputaron a la presidenta la candidatura del obradorismo trasquilaron la iniciativa de Sheinbaum que fijaba en 2027 el plazo para que ya nadie gane un puesto de elección popular en hombros de un pariente, aupado por su clan.

Sheinbaum intentó sin éxito acotar a los barones de los partidos que la llevaron al poder. Adán Augusto López y Manuel Velasco, exaspirantes a la candidatura que terminó arrebatándoles la hoy presidenta, demostraron que en Palacio manda ella, pero en el Congreso, nanai.

Estamos, por principio, ante una falta de oficio político de la presidenta. Se arriesgó a que los apellidos dentro de la tribu, incluido el apelativo Monreal, ooootro adversario de Claudia en el proceso de las corcholatas, le enmendaran la plana.

¿No midió la resistencia de esos mercaderes de poder que son los del Verde? ¿No conocía de la obvia veleidad de Adán Augusto, tan presto a jugar a favor de otros y no necesariamente de la presidenta y, menos, de Rosa Icela Rodríguez, quien hoy despacha en Segob?

Mencionar a Rosa Icela no es casual. Es, junto con la titular del Ejecutivo, una damnificada del control de los adversarios de Claudia (no sumo a Fernández Noroña, otra corcholata, pero evidentemente tampoco se atravesó para evitar el revés a Sheinbaum).

En el caso de la titular de Gobernación, se sabe de las aspiraciones de ella y –claro, también hay que decirlo– de su hermana por hacerse de la gubernatura de San Luis Potosí, donde habrá elecciones en 2027 y donde la esposa del gobernador, del Verde, podría lanzarse.

La lucha del clan Rodríguez contra el clan Gallardo estaría siendo ganada, al menos parcialmente, por este último dado que, como es previsible, desde el poder, el hoy gobernador potosino puede construir una candidatura que arranque con ventaja frente a propios y extraños.

De eso precisamente se trataba la iniciativa de Claudia Sheinbaum. De que Morena sería una mejor fuerza política si la cancha es pareja, y si quien con toda legitimidad dentro del movimiento aspira a un cargo público no tiene la sombra de sospecha de haber sido ayudado por su parentela política.

Velasco, Adán Augusto y Monreal se dieron cinco años para repartirse el poder de forma que les convenga a ellos, y a quienes, como ellos, no creen que a Morena le urge ser un mejor partido antes que uno donde los que hoy están prioricen el medrar al máximo de su privilegio.

En 1991, San Luis Potosí vivió el clímax de la lucha cívica del doctor Salvador Nava por la democracia. López Obrador presume la foto de ambos en una caravana contra los fraudes electorales.

Tres décadas después, el obradorismo quiere, en SLP y en México, ventajas para esa lacra (AMLO dixit) que es el nepotismo morenista/pevemista. No importa si ello deriva en que la autoridad de la presidenta Sheinbaum quede en entredicho.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email