La Feria. Sheinbaum: autoridad en entredicho

Estamos, por principio, ante una falta de oficio político de la Presidenta. Se arriesgó a que los apellidos dentro de la tribu, incluido el apelativo Monreal, le enmendaran la plana.

Opinión27 de febrero de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Atribuyen al expresidente español Adolfo Suárez una frase. En días turbios de la transición, de repente en La Moncloa comenzaron a pasar ruidosas tanquetas. Alguien sugirió al gobernante que ordenara cesar esos traslados en los alrededores de la residencia oficial.

Palabras más, palabras menos, el mandatario habría replicado que hay que cuidarse mucho de dar una orden si uno no está seguro de que ésta ha de cumplirse.

La presidenta Claudia Sheinbaum tendría que haber recibido este mes de parte de los suyos un triunfo constitucional. El 5 de febrero decidió formalizar su deseo de prohibir ya el nepotismo en los puestos de elección popular: su movimiento respondió con un “no”.

El martes en el Senado, dos de quienes disputaron a la presidenta la candidatura del obradorismo trasquilaron la iniciativa de Sheinbaum que fijaba en 2027 el plazo para que ya nadie gane un puesto de elección popular en hombros de un pariente, aupado por su clan.

Sheinbaum intentó sin éxito acotar a los barones de los partidos que la llevaron al poder. Adán Augusto López y Manuel Velasco, exaspirantes a la candidatura que terminó arrebatándoles la hoy presidenta, demostraron que en Palacio manda ella, pero en el Congreso, nanai.

Estamos, por principio, ante una falta de oficio político de la presidenta. Se arriesgó a que los apellidos dentro de la tribu, incluido el apelativo Monreal, ooootro adversario de Claudia en el proceso de las corcholatas, le enmendaran la plana.

¿No midió la resistencia de esos mercaderes de poder que son los del Verde? ¿No conocía de la obvia veleidad de Adán Augusto, tan presto a jugar a favor de otros y no necesariamente de la presidenta y, menos, de Rosa Icela Rodríguez, quien hoy despacha en Segob?

Mencionar a Rosa Icela no es casual. Es, junto con la titular del Ejecutivo, una damnificada del control de los adversarios de Claudia (no sumo a Fernández Noroña, otra corcholata, pero evidentemente tampoco se atravesó para evitar el revés a Sheinbaum).

En el caso de la titular de Gobernación, se sabe de las aspiraciones de ella y –claro, también hay que decirlo– de su hermana por hacerse de la gubernatura de San Luis Potosí, donde habrá elecciones en 2027 y donde la esposa del gobernador, del Verde, podría lanzarse.

La lucha del clan Rodríguez contra el clan Gallardo estaría siendo ganada, al menos parcialmente, por este último dado que, como es previsible, desde el poder, el hoy gobernador potosino puede construir una candidatura que arranque con ventaja frente a propios y extraños.

De eso precisamente se trataba la iniciativa de Claudia Sheinbaum. De que Morena sería una mejor fuerza política si la cancha es pareja, y si quien con toda legitimidad dentro del movimiento aspira a un cargo público no tiene la sombra de sospecha de haber sido ayudado por su parentela política.

Velasco, Adán Augusto y Monreal se dieron cinco años para repartirse el poder de forma que les convenga a ellos, y a quienes, como ellos, no creen que a Morena le urge ser un mejor partido antes que uno donde los que hoy están prioricen el medrar al máximo de su privilegio.

En 1991, San Luis Potosí vivió el clímax de la lucha cívica del doctor Salvador Nava por la democracia. López Obrador presume la foto de ambos en una caravana contra los fraudes electorales.

Tres décadas después, el obradorismo quiere, en SLP y en México, ventajas para esa lacra (AMLO dixit) que es el nepotismo morenista/pevemista. No importa si ello deriva en que la autoridad de la presidenta Sheinbaum quede en entredicho.

Te puede interesar
eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email