Industria del acero respalda aranceles e México en respuesta por acusaciones de EU

Ante el crecimiento desmedido de las exportaciones de acero de Estados Unidos a México y la amenaza de aranceles por presuntas violaciones al T-MEC, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) insistió en que respaldará al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo si decide responder con tarifas arancelarias a productos siderúrgicos de la Unión Americana.

Política29 de enero de 2025 Redacción
industria-del-acero

Ante el crecimiento desmedido de las exportaciones de acero de Estados Unidos a México y la amenaza de aranceles por presuntas violaciones al T-MEC, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) insistió en que respaldará al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo si decide responder con tarifas arancelarias a productos siderúrgicos de la Unión Americana.

“La industria del acero en México enfrenta un desafío crítico debido al aumento significativo en las exportaciones de productos terminados de acero desde Estados Unidos, que incumplen el Joint Statement acordado por ambos países”, señaló el organismo.

Explicó que entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero ha reflejado un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos.

No obstante, con datos anualizados a noviembre, “este superávit se duplica alcanzando niveles sin precedentes”, pues se registra un crecimiento en las exportaciones estadunidenses hacia México de 21 por ciento respecto al periodo 2015-2017. 

En contraste, las exportaciones mexicanas al país vecino del norte cayeron 2 por ciento, lo que se traduce en un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.

“Mientras México ha apoyado consistentemente la regionalización y la integración bajo el T-MEC, el panorama actual muestra que la industria siderúrgica mexicana está siendo desplazada”, dijo la Canacero. 

El año pasado Estados Unidos captó el 15.9 por ciento del mercado mexicano, mientras que México apenas representó el 2.2 por ciento del mercado estadunidense.

Destacó que datos de la Secretaría de Economía (SE) muestra que el 27 por ciento del acero que la Unión Americana exporta a México tiene origen en países asiáticos, con posibles casos de triangulación desde Malasia.

“Las acusaciones de que México sirve como puente de China para la triangulación de acero asiático hacia Estados Unidos carecen de fundamento”, dijo el organismo industrial.

Reiteró que datos del Sistema de Monitoreo y Análisis de Importaciones de Acero de Estados Unidos (SIMA) indican que, entre enero y noviembre del año pasado, las exportaciones de acero de origen chino desde México fueron apenas 580 toneladas, representando 0.02 por ciento del total. Además, el 85 por ciento del acero exportado por el país es fundido y colado en el país.

Anotó que, en territorio nacional, se han adoptado medidas concretas para proteger a la región frente a las prácticas desleales de países sin tratados comerciales, como aplicar aranceles de hasta 50 por ciento para países sin acuerdo comercial; la implementación de un sistema de avisos automáticos de importación con certificación de molino productor; así como diversas investigaciones de prácticas de comercio desleal (casos antidumping, elusión, etc.) promovidos por la industria nacional.

“Reafirmamos que el T-MEC y la integración regional son la mejor herramienta para hacer frente al comercio desleal de China, incluyendo prácticas de elusión, subsidios a la exportación que recibe su industria, el exceso de capacidad de acero chino, fraude aduanero, entre otros retos”, subrayó.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email