Ethos Político. Llegó la hora.

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato.

Opinión20 de enero de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Llegó la hora

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato. La política migratoria de Trump, conocida por su dureza y enfoque en la seguridad fronteriza, promete cambios que afectarán a millones de migrantes mexicanos, incluidos aquellos provenientes de Guanajuato.

La política migratoria de Trump ha sido una de las más controvertidas y estrictas en la historia reciente de Estados Unidos. Con una población de migrantes ilegales mexicanos estimada en 4.9 millones, según El Colegio de la Frontera Norte (Colef), la mitad de ellos radicando en Texas, California e Illinois, las nuevas medidas podrían tener un impacto devastador4. Se estima que 6 de cada 10 migrantes no autorizados provienen de estados como Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Donald-Trump

Para Guanajuato la afectación puede ser muy dolorosa, pues además de que tendrá que absorber migrantes deportados, posiblemente sufriendo inadaptación al retorno tras años fuera de sus antiguos hogares, verá reducidas las aportaciones en remesas de los paisanos, una de las principales fuentes de ingreso de miles de hogares. En 2024 Guanajuato fue uno de los tres estados que recibió más remesas. 

Hasta ahora no hemos conocido una postura amplia y profunda de lo que hará Guanajuato ante las deportaciones y ajustes económicos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, por cierto, estará en la misa de conmemoración de la fundación de León, punto de arranque de preparación de los 450 años de existencia de la ciudad que se celebrarán en 2026, mientras asume la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

20250119092227_IMG_5828 (1)

Por otra parte, la relación económica entre México y Estados Unidos es compleja y profundamente interdependiente. Guanajuato, con su fuerte industria automotriz y agrícola, depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. Las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, que podrían oscilar entre el 25% y el 100%, representan un riesgo considerable para la economía del estado. La posible revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) añade una capa adicional de incertidumbre.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marca el inicio de un periodo de incertidumbre y desafíos para México y Guanajuato. La economía del estado podría verse afectada por las políticas comerciales de Trump, mientras que los migrantes ilegales enfrentan un futuro incierto bajo su administración. Es crucial que tanto el gobierno mexicano como las autoridades locales de Guanajuato se preparen para enfrentar estos retos y busquen soluciones que protejan los intereses y derechos de sus ciudadanos.

La clase política deberá estar más que atenta a lo que suceda en los Estados Unidos. De entrada, este lunes Donald Trump firmará 200 órdenes donde estará el freno a la migración legal y la declaración como organismos terroristas internacionales para los cárteles de la droga asentados en México. 

474512426_1208259464639259_3192918068635642661_n

Cabe mencionar que este fin de semana, varios mexicanos, sobre todo del sector de negocios, estuvieron como invitados en sendas fiestas previas a la toma de cargo de Donald Trump en la ciudad de Washington. Y entre ellos, estaba un guanajuatense, que no es empresario, sino especialista en medios y exfuncionario de Guanajuato Capital, Héctor Corona de León, muy activo, inclusive entre la oposición venezolana. Veremos qué apunta de su estancia en la capital del imperio.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email