Ethos Político. Llegó la hora.

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato.

Opinión20 de enero de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Llegó la hora

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato. La política migratoria de Trump, conocida por su dureza y enfoque en la seguridad fronteriza, promete cambios que afectarán a millones de migrantes mexicanos, incluidos aquellos provenientes de Guanajuato.

La política migratoria de Trump ha sido una de las más controvertidas y estrictas en la historia reciente de Estados Unidos. Con una población de migrantes ilegales mexicanos estimada en 4.9 millones, según El Colegio de la Frontera Norte (Colef), la mitad de ellos radicando en Texas, California e Illinois, las nuevas medidas podrían tener un impacto devastador4. Se estima que 6 de cada 10 migrantes no autorizados provienen de estados como Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Donald-Trump

Para Guanajuato la afectación puede ser muy dolorosa, pues además de que tendrá que absorber migrantes deportados, posiblemente sufriendo inadaptación al retorno tras años fuera de sus antiguos hogares, verá reducidas las aportaciones en remesas de los paisanos, una de las principales fuentes de ingreso de miles de hogares. En 2024 Guanajuato fue uno de los tres estados que recibió más remesas. 

Hasta ahora no hemos conocido una postura amplia y profunda de lo que hará Guanajuato ante las deportaciones y ajustes económicos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, por cierto, estará en la misa de conmemoración de la fundación de León, punto de arranque de preparación de los 450 años de existencia de la ciudad que se celebrarán en 2026, mientras asume la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

20250119092227_IMG_5828 (1)

Por otra parte, la relación económica entre México y Estados Unidos es compleja y profundamente interdependiente. Guanajuato, con su fuerte industria automotriz y agrícola, depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. Las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, que podrían oscilar entre el 25% y el 100%, representan un riesgo considerable para la economía del estado. La posible revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) añade una capa adicional de incertidumbre.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marca el inicio de un periodo de incertidumbre y desafíos para México y Guanajuato. La economía del estado podría verse afectada por las políticas comerciales de Trump, mientras que los migrantes ilegales enfrentan un futuro incierto bajo su administración. Es crucial que tanto el gobierno mexicano como las autoridades locales de Guanajuato se preparen para enfrentar estos retos y busquen soluciones que protejan los intereses y derechos de sus ciudadanos.

La clase política deberá estar más que atenta a lo que suceda en los Estados Unidos. De entrada, este lunes Donald Trump firmará 200 órdenes donde estará el freno a la migración legal y la declaración como organismos terroristas internacionales para los cárteles de la droga asentados en México. 

474512426_1208259464639259_3192918068635642661_n

Cabe mencionar que este fin de semana, varios mexicanos, sobre todo del sector de negocios, estuvieron como invitados en sendas fiestas previas a la toma de cargo de Donald Trump en la ciudad de Washington. Y entre ellos, estaba un guanajuatense, que no es empresario, sino especialista en medios y exfuncionario de Guanajuato Capital, Héctor Corona de León, muy activo, inclusive entre la oposición venezolana. Veremos qué apunta de su estancia en la capital del imperio.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

José Luis Camacho Acevedo

LOURDES SOSA: un camino hacia la apertura del arte y sus creadores

José Luis Camacho Acevedo
Opinión25 de noviembre de 2025

Muy pocas personas conocen su propósito en la vida de forma inmediata y automática. La realidad es que nuestras pasiones y objetivos se desarrollan junto con nosotros, y así fue el caso de Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era relevante.

Salvador Camarena

La pastora

Salvador Camarena
Opinión24 de noviembre de 2025

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email