Ethos Político. Reconstruirse

El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato le ha dado una enorme oportunidad al Partido Acción Nacional en Guanajuato para reconstruirse y afrontar, de mejor manera, el jaque que le está imponiendo el neo-partido de Estado, Morena, al tumbarle su dirigencia estatal y ordenarle una nueva convocatoria para que una mujer lidere al panismo.

Opinión20 de noviembre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Reconstruirse

El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) le ha dado una enorme oportunidad al Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato para reconstruirse y afrontar, de mejor manera, el jaque que le está imponiendo el neo-partido de Estado, Morena, con la inundación de recursos federales y despliegue de activismo en los municipios, incluida elección de delegados, al invalidarle la convocatoria de donde salió su actual dirigencia, no aceptada por muchos cuadros y militantes que creen que se les ha impuesto PAN con lo mismo. 

La invalidez sentenciada por el TEEG señala que deberá emitirse una nueva donde se dé prioridad a los principios constitucionales de paridad y alternancia por género, que a su juicio no tenía la anulada. La decisión, por ende, deja sin efecto la elección que llevó al diputado Aldo Márquez a la presidencia del CDE panista en Guanajuato y a la secretaría general a Juana de la Cruz, exfuncionaria poderosa en sexenios pasados. Los magistrados consideran que la convocatoria debe resultar en la elección de una mujer en la presidencia de Acción Nacional, algo jamás sucedido.

Tanto Aldo Márquez como Juana de la Cruz ya ejercían la dirigencia del partido, sin haberse agotado los juicios electorales en contra de su elección. Se sabe tras bambalinas, que los magistrados que propusieron la invalidez de la convocatoria citada y, por ende, su dirigencia, Yari Zapata y Alejandro Martínez Mejía, de alguna forma consideraron que de forma “tramposa” en la Comisión de Justicia del PAN se hicieron “patos” con la atención de las quejas de militantes como el diputado Rolando Alcantar, compañero en Las Enredaderas de Aldo, contra el proceso y no hicieron justicia, por lo que consideraron que era hora de intervenir, sobre todo, porque había una arista donde hacerlo: la omisión de la aplicación de las disposiciones de la Constitución Federal para que se facilite el paso de mujeres a los puestos de dirección política. Así que metieron mano. María Dolores López Loza, optó por votar en contra, aduciendo que no podían meterse en la vida interna de los partidos, así como así. La respuesta de sus pares fue: la Constitución va primero.

Al interior del PAN, de forma soterrada, estaba la lucha entre los grupos que no aceptaban la dirigencia de Márquez y de la Cruz. Vaya se caminaba hasta una negociación donde quien quedara a un lado de la jugada fuera precisamente Juana de la Cruz, sobre quien recaen rencores por decisiones que tomó dentro del Gobierno el Estado, para que se conviniera una nueva dirigencia de unidad, respetando el papel de Aldo Márquez, de activismo reconocido en todo caso. Eso sí, se pedía que optara Aldo por presidencia del PAN o diputación local.

Distraídos los panistas en todo esto, sin idea clara de a donde ir, estaban dejando más espacio para ocupar por los morenistas, que les caminan las calles y les quitan militantes y le inyectan recursos vastos a su operación política. El último ejemplo, las luchas que en varios municipios se están dando por los delegados rurales. Al PAN le están comiendo el mandado.

El desánimo ha sido tal que hasta le elección de la dirigencia nacional desnudó cómo andan las cosas. Se prometieron más de once mil votos al desde anoche dirigente electo, Jorge Romero, desde la ahora caída dirigencia estatal, y apenas se lograron poco menos de 5 mil. Fue imposible movilizar a la militancia y eso dejó un mal sabor en quien hoy detenta el CEN.

De esta forma, entre el desorden existente, la decisión del TEEG, bien podría asumirse con buena cara y no impugnarse, para una nueva alianza al interior del partido, desde la lógica que ha señalado la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ya prevalece en Guanajuato y en México: es tiempo de mujeres.

Si se ponen de acuerdo y ven que lo adversarios están afuera, los panistas podrían darse la oportunidad de apoyar a su gobernadora y presidentas y presidentes municipales, a sostener las plazas, amén de caminar nuevamente las calles, donde muchos militantes sienten que les han tomado el pelo por años en favor de una nomenklatura que sólo se ha repartido los cargos en su beneficio y poco caso ha hecho al mérito político. O… seguir como van.

Cosas de la vida, la decisión del TEEG de pedir que se cumpla la línea de que una mujer ya dirija al PAN se da en la víspera de que la gobernadora presente mañana por la tarde, en Dolores Hidalgo, a "Aliadas" el programa de apoyos sociales para las mujeres de Guanajuato. El viernes, Libia estará presentando ante el Congreso del Estado su paquete económico 2025.

Te puede interesar
Ethos Político

Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?

Héctor Andrade Chacón
Opinión15 de enero de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....

Lo más visto
Realiza-Secretaria-de-Seguridad-y-Paz-30-mil-498-aseguramientos-y-634-acciones-de-prevencion-en-diciembre-de-2024-11-1-1024x770

Realiza Secretaría de Seguridad y Paz 30 mil 498 aseguramientos y 634 acciones de prevención en diciembre de 2024

Redacción
Política08 de enero de 2025

Durante el último mes de 2024 se realizaron en Guanajuato 18,806 aseguramientos más que en el mismo periodo de 2023; del total de este año, 248 fueron de personas. En diciembre, se realizaron 634 acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en beneficio de 39,516 guanajuatenses. La Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición, 48 detenciones, y 1,397 aseguramientos; entre estos el de la Plaza de Toros de la capital del estado

TRump

México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T

Agencias
Política08 de enero de 2025

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.

WhatsApp Image 2025-01-15 at 17.18.54

Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

REdacción
Política16 de enero de 2025

En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.

IMG_2130

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

Redacción
Política16 de enero de 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.

WhatsApp Image 2025-01-15 at 15.41.55

Arrancará el programa móvil #DelEscritorioALaCalle este 17 de enero en la colonia Sopeña

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de enero de 2025

El programa móvil #DelEscritorioALaCalle arrancará este viernes 17 de enero en las canchas del área de Prevención Social, en la colonia Sopeña. “Lo que tú necesitas son soluciones. Por eso, hoy pasamos del escritorio a la calle”, anunció la presidenta municipal, Melanie Murillo, al explicar que este programa móvil llegará a diversas colonias y comunidades del municipio para brindar atención ágil, clara y directa a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email