Coordenadas. Moody’s hace su jugada anticipadamente

La agencia calificadora bajó la perspectiva de la deuda del gobierno mexicano de estable a negativa, justo en la víspera de que se presente el Paquete Económico para 2025.

Opinión15 de noviembre de 2024 Enrique Quintana
Enrique Quintana
Enrique Quintana

Ayer, una de las principales calificadoras del mundo, Moody’s, tomó la decisión de cambiar la perspectiva de la deuda del gobierno mexicano, y bajarla de estable a negativa.

Las calificadoras emiten dos notas. Una que se refiere a la situación presente y otra a su visión del futuro.

La calificación presente fue ratificada. Se mantiene en Baa2, esto quiere decir que está dos escalones por encima de lo necesario para mantener el grado de inversión.

La razón de mantener la nota es que considera que el perfil crediticio de México se beneficia de una sólida condición económica y de los beneficios potenciales del nearshoring, entre lo más relevante.

Pero, lo que sí cambió fue su visión del futuro.

Se lee textualmente en su comunicación: “El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal”.

Más adelante, expresa:

“Si bien nuestra evaluación de la calidad de las instituciones en México ya es baja en comparación con sus pares calificadores, particularmente en lo que respecta al Estado de derecho y el control de la corrupción, evaluaremos si un mayor deterioro en el marco de formulación de políticas y la independencia del sistema judicial podría limitar la capacidad del gobierno para abordar los crecientes desafíos crediticios”.

Sorprendió a muchos, incluida a la propia Secretaría de Hacienda, que se haya tomado esta decisión justo en la víspera de que se presente el Paquete Económico para 2025.

Hubiera parecido más razonable que la calificadora hubiera esperado un día más para contar con una más amplia información de la perspectiva fiscal, económica y financiera del próximo año.

O, hubo un proceso burocrático interno en Moody’s que determinó la emisión de su documento sin importar la coyuntura o le está mandando un mensaje al gobierno mexicano, señalando que, al margen del contenido de su Paquete para el próximo año, ya hay evidencias suficientes para hacer el ajuste en la perspectiva.

Cualquiera que haya sido el caso, la realidad es que tuvo un impacto menor a lo esperado en el mercado cambiario, usualmente, el más sensible respecto a estos ajustes, que en el curso de la tarde tuvo solo un ajuste marginal.

El grueso de los inversionistas está atento a lo que en el curso del día de hoy dé a conocer la Secretaría de Hacienda.

Se ha descontado en el mercado que quizás no se logre una reducción del déficit hasta el 3 por ciento del PIB, como fue propuesto en los Precriterios de Política Económica.

Aun si el déficit previsto para el próximo año fuera del 4 por ciento –por ejemplo– lo relevante será que haya consistencia en las cifras previstas y que, en conjunto, se perciba que hay una tendencia clara a la corrección de los desequilibrios en el curso de los próximos 24 a 36 meses.

Sería más preocupante para el mercado que un estimado demasiado alto para el PIB o para la recaudación, fuera poco creíble, a que el déficit fuera mayor al anticipado.

Y, también estas agencias están expectantes del resultado del conjunto de reformas constitucionales que se han puesto en práctica, en particular, la reforma judicial, así como del impacto que puedan tener las políticas del nuevo gobierno de EU que entrará en funciones en enero de 2025.

Es probable que las otras dos grandes agencias calificadoras, S&P y Fitch, hagan sus ajustes o ratificaciones, a partir del documento que será dado a conocer el día de hoy.

Ya lo veremos.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email