Suprema Corte acuerda debatir inconstitucionalidad de reforma judicial el 5 de noviembre

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó el 5 de noviembre para discutir inconstitucionalidad de una parte de la reforma judicial

Política30 de octubre de 2024 Redacción
Suprema Corte de Justicia de la Nación.Foto- Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó dar inicio el próximo martes 5 de noviembre a la discusión de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por distintos partidos políticos contra la reforma judicial, luego de que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, presentara una solicitud para que se dé atención prioritaria al asunto.

En la sesión privada de este martes, el pleno de la Suprema Corte tomó la decisión de discutir el proyecto sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara, quien propone invalidar la elección popular de jueces y magistrados, pero mantener la de Ministros y magistrados de las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La solicitud asegura que se desprende del presidente de la Cámara de Senadores, la “legitimación para solicitar la atención prioritaria”, con fundamento en el artículo 94, párrafo décimo de la Constitución Política.

El ministro Luis González Alcántara fue notificado de dicho asunto; asimismo, el Consejo de la Judicatura Federal fue notificado de que dé cuenta a la Suprema Corte qué asuntos radicados en los tribunales de circuito, tribunales de apelación o juzgados de distrito relacionados con el decreto impugnado.

 Esta será la primera vez que la Corte se pronuncie sobre el contenido de una reforma constitucional.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email