Presenta SEP a Conaedu objetivos en materia educativa

Durante la Primera Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se presentaron los objetivos a seguir en materia educativa durante este sexenio, entre ellos otorgar 21.3 millones de becas de educación básica y ampliar 300 mil espacios en educación superior, como parte de los cien compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Política22 de octubre de 2024 Redacción
presenta-sep-a-conaedu-objetivos copia

Durante la Primera Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se presentaron los objetivos a seguir en materia educativa durante este sexenio, entre ellos otorgar 21.3 millones de becas de educación básica y ampliar 300 mil espacios en educación superior, como parte de los cien compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la reunión presidida por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, estuvieron presentes 26 consejeras y consejeros, entre ellos del estado de Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo. También estuvo presente Rosaura Ruiz, titular del todavía Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), Noemí Juárez, subsecretaria de educación básica, Tania Rodríguez, subsecretaría de educación media superior, entre otros funcionarios. 

Ante la falta de universalidad de las becas Benito Juárez durante la administración anterior, se pretende que durante este gobierno se logré otorgar el incentivo a 21.4 millones de alumnos, con la beca Rita Cetina para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Comenzará en 2025, con 5.6 millones de alumnos de secundarias públicas.

En cuanto a la educación superior, Delgado señaló que se ampliará la matrícula escolar 300 mil espacios, en coordinación con la próxima secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y el apoyo de las Becas Benito Juárez. Asimismo, se incrementará el número de becas universitarias hasta alcanzar un millón de beneficiarios en este sector educativo.

El nivel en donde hay más deserción escolar es el medio superior. Por un lado, se debe a la falta de recursos económicos, que se está conteniendo a través de las becas escolares. Por otra parte, tiene que ver a los diferentes sistemas curriculares que tienen, por ello, se pretenden unificar los programas de estudio.

“Existen 32 sistemas, que en algún momento fue una ventaja, pero al día de hoy no la representa porque los jóvenes dicen que no les gusta el tipo de educación que están recibiendo en media superior, y por lo tanto, tenemos que transformar para retenernos dentro del sistema educativo y abatir los niveles de deserción”, sostuvo Delgado.

Mientras que, en educación básica, el secretario señaló que continuará la entrega de libros de texto gratuitos y el modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Además, dijo, se ampliarán los horarios para impulsar la educación física y artística al considerar “importantes” las actividades complementarias para la educación. “Nuestra Presidenta tiene el objetivo de que en todas las escuelas haya algún tipo de actividad artística, algún coro, una banda, grupos de teatro, creación literaria, artes plásticas”.

Te puede interesar
11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email