Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Son 31 exposiciones, en 18 recintos con más de 500 obras. “Tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato: Libia Dennise.

Política13 de octubre de 2024 Redacciòn
photo_2024-10-14 04.09.08

En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son invitados de honor.
 
Fue en el patio del Palacio de los Poderes, donde la Gobernadora dijo que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos. 

photo_2024-10-14 04.10.03
 
“No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato. 
 
"Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad", dijo la Gobernadora.
 
El Programa de Artes Viduales hoy se conforma por 31 exposiciones, en 18 museos, galería y espacios independientes, dónde Brasil, Oaxaca y Guanajuato, exponen parte de su legado con más de 500 obras. 
 
Son exposiciones en espacios museísticos de Guanajuato, León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón, con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos plásticos donde el artista muestra su universo e identidad a contemplación del espectador. 
 
Tras visitar la exposición en el Palacio de los Poderes, la comitiva se dirigió al Museo Casa Diego Rivera donde se instaló la exposición “Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca”, 
 
Allí, se exponen obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Eddie Martínez, Francisco Gutiérrez, Rodolfo Morales, Alejandro Santiago, Maximino Xavier y Filemón Santiago.

photo_2024-10-14 04.09.33
 
Esta exposición es una revisión que conjuga obras de los grandes maestros del arte de Oaxaca, provenientes de diversas colecciones estatales y privadas, entre ellas, Colección Toledo, del Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) y la colección del Taller de Gráfica Fernando Sandoval.
 
En el edificio central de la Universidad de Guanajuato, la Gobernadora visitó la exposición “Procesos”, con gráficas de Francisco Toledo, y “Lu'Biaani, Francisco Toledo y la fotografía”.
 
Es la muestra del trabajo de Toledo, de cómo pensaba y trabajaba y retrabajaba sus piezas antes de terminarlas. En esta muestra se aprecian los detalles de las obras, que se exponen sin marcos, para que los espectadores puedan apreciarlas a detalle.
 
La Gobernadora visitó la Casa Brasil durante su inauguración, donde se abre un espacio para la recepción y confluencia del público con los artistas invitados para deleitarse con la riqueza artística y cultural que ofrece Brasil al mundo.
 
“Nos sentimos orgullos de recibir esta delegación que ha preparado una participación muy nutrida con grandes expresiones de Brasil que los representan; esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.
 
Este año, agregó, se celebra el Año Dual con la presencia de México en Brasil y de Brasil en México, por el 190 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales entre ambas naciones.
 
“Esta coincidencia nos permite hacer un reconocimiento mutuo de la riqueza y la diversidad cultural”, dijo la Ejecutiva Estatal.
 
 
En estos eventos estuvieron presentes la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymeric Ordóñez; la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.
 
El Embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el Embajador Marco Antonio Nakata, Director del Instituto Guimaraes Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; el Secretario de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos.
 

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email