Después de cinco semanas, se restablece estímulo fiscal a gasolina Magna

Del 12 al 18 de octubre, los automovilistas deberán pagar una cuota de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 5.93 pesos por litro.

Política13 de octubre de 2024 Redacciòn
670c7fed498a1

Después de cinco semanas consecutivas de dejarla sin apoyos, el gobierno federal restableció los estímulos fiscales a la gasolina regular o Magna, ante el incremento de los precios del petróleo crudo por los ataques de Israel a Líbano y Gaza. 

Para la semana del 12 al 18 de octubre, los automovilistas que consuman la gasolina regular también conocida como Magna, y la más consumida, tendrán un estímulo fiscal de 3.93% esto es 24.26 centavos por litro.

or lo que los automovilistas deberán pagar una cuota de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 5.93 pesos por litro, desde los 6.17 pesos (cuota completa) que desembolsaron por este concepto la semana pasada.

En el caso de la gasolina premium y el diésel, el gobierno nuevamente los dejó sin estímulos fiscales, por lo que los consumidores deberán pagar la cuota completa de IEPS, que es de 5.21 y 6.78 pesos por litro, respectivamente.

La gasolina premium lleva sin estímulos fiscales desde finales de octubre del año pasado, esto es casi un año, mientras que el diésel está en esa misma situación desde julio de este año.

El restablecimiento de los estímulos en el caso de la gasolina Magna se explica por el incremento que han experimentado los precios internacionales del petróleo en los últimos días ante las tensiones que hay en Medio Oriente entre Israel y Líbano.

El conflicto en Medio Oriente genera temores en el mercado de que pueda haber un escalamiento en las tensiones (como por ejemplo, que se involucren directamente otros países de la región como Irán) y, en consecuencia, que haya una disrupción en la oferta de petróleo crudo en la región.

En el último mes, el petróleo crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ha subido 5.50%, con un incremento de más de 1% en la última semana, al negociarse en 74.38 dólares por barril.

En México, el gobierno federal otorga estímulos fiscales a la gasolina a partir del comportamiento de los precios internacionales del petróleo. Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; por el contrario, cuando el petróleo baja, se recortan los estímulos y se cobra más IEPS.

Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y aminorar el impacto que pudiera tener en México un incremento súbito en el precio internacional del petróleo, esto para evitar que haya un “gasolinazo”.

Te puede interesar
Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email