Ethos Político. Claudia, la esperanza

Hoy toma protesta Claudia Sheinbaum como presidente de México (presidenta para el simbolismo). Su ascenso al poder, respaldado por un alto porcentaje de votantes, simboliza un factor de esperanza y renovación para el país. Unos, creyendo en la continuidad de lo que ayer terminó, el resto por una ruta diferente, que adopte el respeto y la legalidad como eje de actuación política, que antes de polarizar, una al país.

Opinión01 de octubre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Claudia, la esperanza 

Esta mañana, ante el Congreso de la Unión, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo protestará ante las dos cámaras que lo conforman: Diputados y Senadores, cumplir y hacer cumplir la Constitución de nuestro país y las leyes que de ella emanen. Sus seguidores, estarán inspirados en la esperanza que les representa su llegada como heredera de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de políticas públicas que creen indispensables e inamovibles para  consolidar la llamada Cuarta Transformación que iniciaron desde 2018; para quienes son opositores a este proyecto político y sobre todo a sus formas antidemocráticas, la doctora también se significará como la esperanza de un cambio en la forma de conducir la nación y que, dada su formación personal, se despoje de las estridencias de López Obrador y no use el poder para dividir a la población, insultar a los opositores y lastimar aún más la vida institucional y el Estado de Derecho. 

claudia

Hace historia siendo la primera mujer en llegar a Palacio Nacional como titular del Ejecutivo federal. Un logro que emociona a las mujeres del país. Por ello ha sido un acierto que, en la imagen de su gobierno, se haya dejado atrás el patrioterismo de cliché y en cambio haya la condición sobria de una mujer enarbolando la bandera de México, que bien recuerda a la bella estampa de la madre patria de los primeros libros de texto gratuito.

Así, su ascenso al poder, respaldado por un alto porcentaje de votantes, simboliza un factor de esperanza y renovación para el país. Y para los guanajuatenses, también será un ascenso que conlleva la ilusión de cesar los agravios desde la Federación, la restricción de recursos para el desarrollo y la colaboración plena para problemas de alto calado, como lo son la inseguridad, la violencia asesina y la carencia de agua. 

Se espera su llamado a la unidad, a la conciliación, al entierro del hacha de la revancha y de la venganza, sentando las bases para una reconstrucción social que mande al olvido a chairos y fifis. Hoy, millones estarán atentos a sus palabras, a sus gestos, a sus promesas. Pero también iniciarán a escudriñar si sus palabras se convierten en hechos ciertos. 

simbolo del gobierno

México ya no quiere otros datos, necesita certezas, respeto, altura de miras para el debate político y también la convicción de que pasar por la mejora de la condición de vida de los pobres no necesariamente pasa por el fomento al odio a quienes tienen un sentido aspiracional en sus vidas. México es mucho más que eso. 

Se espera que, con la primera mujer en la Presidencia de la República, el Estado recupere sus atributos y cumpla con su obligación de suministrar seguridad a la población, atajando a la criminalidad, no dejándola ser, como se hizo en el sexenio terminado. Una seguridad que además no puede sustentarse en una militarización que pone en riesgo los derechos humanos de la población.  

De igual forma, Claudia Sheinbaum no puede permitirse otro gran fracaso en la Federación como fue la reforma al sistema de salud federal, que en su desmantelamiento anuló la capacidad de respuesta ante una inesperada pandemia. El INSABI quedó en el basurero de la historia administrativa de México, pero se llevó con él la vida de miles de personas. Ahora el IMSS-Bienestar queda como la opción. Lo primero será terminar con esa grandilocuencia ridícula de prometer sistemas como el de Dinamarca cuando se parte de realidades totalmente diferentes. 

La nueva presidente del país tampoco puede dejar de lado el hecho inefable de que lograr un mejor Estado de Bienestar, necesita de una buena relación del gobierno con el sector privado, con mejores condiciones para la energía, el comercio y la industria. Los sectores público y privado se necesitan. Un crecimiento débil no permitirá cumplir los objetivos sociales. La inversión privada es necesaria y para ello se necesita un Estado de Derecho que permita confiar. 

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que estará en la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum, pidió a la oposición también ser responsable y tener altura de miras. Está en juego el presente y futuro nacional y la doctora se merece la oportunidad de plantear y desarrollar su proyecto en un clima de respeto y sin polarización estéril. Ya vendrán los tiempos de exigencias. 

Que para México vengan grandes y mejores tiempos.  

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email