Ethos Político. Claudia, la esperanza

Hoy toma protesta Claudia Sheinbaum como presidente de México (presidenta para el simbolismo). Su ascenso al poder, respaldado por un alto porcentaje de votantes, simboliza un factor de esperanza y renovación para el país. Unos, creyendo en la continuidad de lo que ayer terminó, el resto por una ruta diferente, que adopte el respeto y la legalidad como eje de actuación política, que antes de polarizar, una al país.

Opinión01 de octubre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Claudia, la esperanza 

Esta mañana, ante el Congreso de la Unión, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo protestará ante las dos cámaras que lo conforman: Diputados y Senadores, cumplir y hacer cumplir la Constitución de nuestro país y las leyes que de ella emanen. Sus seguidores, estarán inspirados en la esperanza que les representa su llegada como heredera de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de políticas públicas que creen indispensables e inamovibles para  consolidar la llamada Cuarta Transformación que iniciaron desde 2018; para quienes son opositores a este proyecto político y sobre todo a sus formas antidemocráticas, la doctora también se significará como la esperanza de un cambio en la forma de conducir la nación y que, dada su formación personal, se despoje de las estridencias de López Obrador y no use el poder para dividir a la población, insultar a los opositores y lastimar aún más la vida institucional y el Estado de Derecho. 

claudia

Hace historia siendo la primera mujer en llegar a Palacio Nacional como titular del Ejecutivo federal. Un logro que emociona a las mujeres del país. Por ello ha sido un acierto que, en la imagen de su gobierno, se haya dejado atrás el patrioterismo de cliché y en cambio haya la condición sobria de una mujer enarbolando la bandera de México, que bien recuerda a la bella estampa de la madre patria de los primeros libros de texto gratuito.

Así, su ascenso al poder, respaldado por un alto porcentaje de votantes, simboliza un factor de esperanza y renovación para el país. Y para los guanajuatenses, también será un ascenso que conlleva la ilusión de cesar los agravios desde la Federación, la restricción de recursos para el desarrollo y la colaboración plena para problemas de alto calado, como lo son la inseguridad, la violencia asesina y la carencia de agua. 

Se espera su llamado a la unidad, a la conciliación, al entierro del hacha de la revancha y de la venganza, sentando las bases para una reconstrucción social que mande al olvido a chairos y fifis. Hoy, millones estarán atentos a sus palabras, a sus gestos, a sus promesas. Pero también iniciarán a escudriñar si sus palabras se convierten en hechos ciertos. 

simbolo del gobierno

México ya no quiere otros datos, necesita certezas, respeto, altura de miras para el debate político y también la convicción de que pasar por la mejora de la condición de vida de los pobres no necesariamente pasa por el fomento al odio a quienes tienen un sentido aspiracional en sus vidas. México es mucho más que eso. 

Se espera que, con la primera mujer en la Presidencia de la República, el Estado recupere sus atributos y cumpla con su obligación de suministrar seguridad a la población, atajando a la criminalidad, no dejándola ser, como se hizo en el sexenio terminado. Una seguridad que además no puede sustentarse en una militarización que pone en riesgo los derechos humanos de la población.  

De igual forma, Claudia Sheinbaum no puede permitirse otro gran fracaso en la Federación como fue la reforma al sistema de salud federal, que en su desmantelamiento anuló la capacidad de respuesta ante una inesperada pandemia. El INSABI quedó en el basurero de la historia administrativa de México, pero se llevó con él la vida de miles de personas. Ahora el IMSS-Bienestar queda como la opción. Lo primero será terminar con esa grandilocuencia ridícula de prometer sistemas como el de Dinamarca cuando se parte de realidades totalmente diferentes. 

La nueva presidente del país tampoco puede dejar de lado el hecho inefable de que lograr un mejor Estado de Bienestar, necesita de una buena relación del gobierno con el sector privado, con mejores condiciones para la energía, el comercio y la industria. Los sectores público y privado se necesitan. Un crecimiento débil no permitirá cumplir los objetivos sociales. La inversión privada es necesaria y para ello se necesita un Estado de Derecho que permita confiar. 

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que estará en la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum, pidió a la oposición también ser responsable y tener altura de miras. Está en juego el presente y futuro nacional y la doctora se merece la oportunidad de plantear y desarrollar su proyecto en un clima de respeto y sin polarización estéril. Ya vendrán los tiempos de exigencias. 

Que para México vengan grandes y mejores tiempos.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email