Acuerdan Pemex y STPRM alza salarial global de 7%

La empresa estatal detalló que al concluir las negociaciones de revisión salarial, se determinó que los trabajadores recibirán un aumento al salario de 5 por ciento, mientras que también recibirán un alza de 2 por ciento en las prestaciones.

Política31 de julio de 2024 Redacción
pemex
pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un incremento salarial global del 7 por ciento para el periodo 2024-2025.

La empresa estatal detalló que al concluir las negociaciones de revisión salarial, se determinó que los trabajadores recibirán un aumento al salario de 5 por ciento, mientras que también recibirán un alza de 2 por ciento en las prestaciones.

Con ello, dijo la empresa estatal, “se busca garantizar el bienestar y el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores petroleros, establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo y en la Ley Federal del Trabajo”.

Apuntó que mediante el oficio SG-274/2024, de fecha 21 de junio de 2024, la empresa recibió el pliego petitorio por parte del STPRM. La Comisión Mixta, que es la encargada de revisar el documento, fue instalada el 9 de julio.

Ambas partes acordaron que el incremento será aplicable a partir del 1 de agosto de 2024 y hasta el 31 de julio de 2025.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email