La Feria. Bye bye campaña 2024, ¡no vuelvas!

Esperemos... Que al finalizar esta temporada de bajezas los líderes de los partidos dejen sus cargos a gente que el 3 de junio pueda emprender un diálogo genuino.

Opinión29 de mayo de 2024 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Se acaba. Bueno, esperemos que AMLO no diga otra cosa, que no viole el silencio que se impone de mañana al domingo y que, en efecto, hoy a medianoche termine la campaña 2024.

Y que en el futuro no vuelva lo malo que atestiguamos en estas elecciones. Visto lo visto en estos comicios, esperemos…

… Que la próxima presidencia no intervenga en campañas, ni en público ni en privado; que no declare nunca, y menos en medio del proceso, que quienes piensan distinto son traidores a la patria; que el Ejecutivo se abstenga de meterse en lo que no le toca, como Fox o AMLO.

… Que esta campaña, con sus decenas de asesinatos políticos, sea vista como el punto de inflexión que obligó a trabajar para combatir a los criminales que quieren robar a comunidades enteras la libertad y el derecho de elegir a sus autoridades.

 … Que acabe en 2024 y para siempre el gigantesco despilfarro de bardas, espectaculares y eventos masivos “espontáneos”, de giras disfrazadas de invitaciones de compañeros; que el dinero no haga la diferencia, que la austeridad sea real y no una bandera hueca.

… Que las encuestas no sean meros instrumentos de barata propaganda partidista; que la gente vea en la prensa coberturas equitativas y genuinos esfuerzos de imparcialidad, que los activistas sean eso, mientras que los analistas… analistas.

 … Que nunca un aspirante llame a otra “narcocandidata”.

… Que nunca una aspirante deje de llamar por su nombre a sus contrincantes.

… Que en los debates sean mal vistos quienes llevan cartelitos y quienes evaden el diálogo y la argumentación, la crítica y la réplica.

… Que los moderadores sean libres para intentar que los candidatos respondan, expliquen, sustenten; que los partidos no secuestren ni asfixien esos encuentros con absurdos formatos. Que haya más debates que los que dice la ley.

… Que la bandera no se le regatee a nadie. Nunca. Ni el Zócalo: que la plaza no se garantice sólo para los propios, mientras se regatea a los ajenos.

… Que los legisladores que buscan la reelección pidan desde la precampaña licencia a su curul y dejen de usar el erario para sus labores proselitistas. Y gobernadores y ediles lo mismo.

… Que los reportes de los gastos de campaña no sean irrisorios.

… Que a la presidencia del INE le importe la violencia del proceso y no sólo salir en la foto en cualquier ocasión.

… Que los medios privilegien el periodismo y no el histérico show de “mesas de debate”.

… Que las autoridades se hagan cargo del reto de las fake news, de manipulación de contenidos con inteligencia artificial, de las granjas de bots, del dinero sucio en guerras ídem digitales.

… Que el espionaje sea castigado venga de donde venga.

… Que los que tienen cuentas pendientes con la ley no puedan ser candidatos, sean inscritos por el oficialismo o por la oposición. Que la ley no se use a modo para impedir que alguien sea candidato.

… Que un ministro de la Corte que pasa a retiro asuma con dignidad una republicana pausa en su actividad pública y evite la tentación de cambiar la toga por la matraca.

…Que la presidencia del Poder Judicial no haga campaña.

… Hablando de dignidad: que las bancadas legislen en vez de volverse otra pista del circo electoral.

… Que al finalizar esta temporada de bajezas los líderes de los partidos dejen sus cargos a gente que el 3 de junio pueda emprender un diálogo genuino.

… Que quien gane sea generoso, dé vuelta a la página, mientras quien pierde reconoce su derrota.

… Y que mañana la campaña sí quede atrás.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email