La producción de Pemex cae a su nivel más bajo en 45 años: 1,4 millones de barriles diarios de crudos en abril

La debacle productiva de la paraestatal ocurrió al unísono de la explosión en su plataforma marina Akal-B, en Campeche

Política24 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-24 a la(s) 3.10.46 p.m.

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) va en picada. La petrolera estatal produjo en abril 1,47 millones de barriles de crudo diarios, su peor nivel en 45 años, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

El dato supone una caída del 6% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se extrajeron 1,5 millones de barriles de hidrocarburos. La debacle de la paraestatal coincide con el periodo en que ocurrió una explosión en la plataforma marina Akal-B en la sonda de Campeche, la zona de mayor producción de país. En ese entonces, fuentes extraoficiales cifraron el golpe a la producción por el incidente en 20.000 barriles diarios, sin embargo, la petrolera no reveló los estragos específicos por el incendio.

Captura de pantalla 2024-05-24 a la(s) 3.10.20 p.m.

Si se incluyen los condensados, un hidrocarburo muy ligero que Pemex ha comenzado a contabilizar en sus métricas desde mediados de esta Administración, el total alcanza 1,7 millones de barriles diarios en abril de este año, una caída aun así de 6,1% en un año.

La petrolera toca su punto más bajo de producción en el último tramo del sexenio de López Obrador, un Gobierno que se ha caracterizado por el apoyo financiero estatal para reflotar las finanzas de la compañía, cuya deuda total rebasa los 100.000 millones de dólares. A la fecha, el Gobierno federal ha inyectado casi un billón de pesos a Pemex, recursos que se han destinado principalmente a sanear sus compromisos financieros, al pago a proveedores y a obras de infraestructura como echar a andar la refinería Dos Bocas, en Tabasco.

A pesar del declive operativo de la paraestatal, una de las apuestas más sólidas de este Gobierno en materia de energía es hacer despuntar a Pemex en la producción de gasolinas. El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, declaró a principios de mes que la meta de la empresa prevé procesar 1,45 millones de barriles de crudo a fines de año, incluyendo a la refinería Olmeca, que ha vuelto a presentar retrasos en el inicio de la producción de petrolíferos.

En el arranque de su mandato, el presidente López Obrador había prometido recuperar la extracción del llamado oro negro a los niveles de 2,5 millones de barriles diarios, con la producción de los yacimientos en declive, este objetivo se ajustó en 2021 a la baja en dos millones de barriles. Sin embargo, ahora también esta meta parece difícil de conseguir y la propia dirección ha fijado la mete de este año en 1,8 millones de barriles diarios. Pemex concentra el 95% de la producción nacional, mientras que el resto está en manos de privados.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email