
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
De nuevo un miembro del gobierno de la 4T resultó “agorero de la desgracia nacional”; cuando ya no se podía tapar el sol con un dedo, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O que “los pasivos” que arrastra Pemex, son de tal magnitud que su reestructura tomará años pues “es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”; no precisó cuánto tiempo, la deuda es superior a los 101 mil millones de dólares.
Opinión08 de mayo de 2024 Israel López ChiñasDe nuevo un miembro de la administración pública federal, de la 4T, resultó “agorero de la desgracia nacional” cuando ya no se podía tapar el sol con un dedo, reconoció el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, que “los pasivos” que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex), son de tal magnitud que su reestructura tomará años pues “es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”; no precisó cuánto tiempo, la deuda es superior a los 101 mil millones de dólares.
Con la confesión del secretario de Hacienda y Crédito Público en la Reunión Nacional de Consejos Regionales de BBVA, se marca el fin de la apuesta hecha por el presidente de México, Andrés Manuel Obrador, por el “Futuro Energético al Petróleo” y de haber colocado al sector energético bajo el control estatal. En este marco, la paraestatal Pemex desveló que durante este mes de mayo, tiene previsto pagar 70 000 millones de pesos a sus proveedores, lo cual representa un incremento del 41% en comparación a los 49 700 millones de pesos pagados en abril.
Así, el modelo que en agosto del 2022, presumía el presidente López desde su natal tabasco cuando celebraba su gobierno de la cuarta transformación la nueva refinería de “Dos Bocas”, la pieza principal para asegurar “la independencia energética”. Entonces el presidente sostenía que “no hicimos caso el canto de las sirenas, de esas voces que pronosticaban el fin de la era del petróleo y llegada masiva de los carros eléctricos y de las energías renovables. La realidad de Pemex obnubiló el futuro.
Se ha aclarado que aparte de los adelantos que se han hecho desde la Secretaría de Hacienda a fin de apoyar el pago de los vencimientos de Pemex, se ha sumado una línea presupuestal de este año para que paguen amortizaciones de deuda. Lo que para la Federación es el inicio de una optimización, debido a que el balance del gobierno federal va a estar más centrado en la atención de la serie de necesidades de Petróleos Mexicanos.
Lo cierto en este escenario luego que se le pusieron obstáculos a las energías renovables y relegadas los objetivos climáticos de México, la principal Empresa Productiva del Estado que el mes de marzo reportó la fenomenal deuda, para convertirse en la “herencia maldita” de la 4T que preside López Obrador a la nueva administración pública federal; la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, amén de reconocer ese grave endeudamiento superior a los 110 000 MDD, comentó que se tendrá que hacer el refinanciamiento de los pasivos de Pemex involucrando al Banco de México, dada la importancia del caso.
Aunque la señalada por los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Morena, PT y PVEM, sucesora de AMLO, habló de continuidad incluso de que Rogelio Ramírez de la O continúe en su gabinete; sin embargo, no precisó si el petróleo, de ganar la elección del 2 de junio, seguiría siendo la apuesta de “futuro en materia energética” como bajo el control estatal.
Casi dos años de los anuncios gubernamentales respecto del aprovechamiento de los “combustibles fósiles para el futuro”, contrario al resto del mundo se comentó porque México se está yendo más allá, sostenía el presidente López Obrador, cuando además emergió “retirar el control energético” a las empresas privadas con el fin de que las estatales dominen ese mercado. No se tomó en cuenta a quienes se esforzaban para expandir la energía renovable y apostando por el futuro de nuestro país.
Atrás quedaron los deseos oníricos de un mandatario nacional que le sigue apostando al petróleo con cimiente en la refinería de Dos Bocas; la política del embudo con la finalidad de revertir lo que López Obrador consideraba privatización corrupta de la industria, para garantizar la soberanía energética de México y devolver al país los días gloriosos en que el petróleo generaba los miles de empleos, y además impulsaba nuestra economía.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.