
INE reduce multas a partidos por irregularidades en campañas
Inicialmente las multas ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40 por ciento.




Un grupo de pepenadores se manifestaron afuera de las instalaciones de TV8 con consignas en contra de Jorge Antonio Rodríguez Medrano, candidato de Morena, popularmente conocido como "El Pastelero" , en protesta ante sus declaraciones contra el gremio.
Elecciones 202403 de mayo de 2024 Redacción
Al grito de ¡fuera Medrano!, un grupo de pepenadores se manifestó afuera de la televisora TV8, concesionada al candidato de Morena a la alcaldía de Guanajuato, Jorge Rodríguez Medrano “El Pastelero”.
La protesta se realizó esta tarde porque desde su canal de televisión “El Pastelero” ha emprendido ataques contra estas familias que se gana la vida de manera decente.
“¡Fuera Medrano!”, “¡Fuera Medrano!”, entonaron al unísono los manifestantes que repudiaron al candidato.
Aunque algunos manifestantes se dijeron seguidores de López Obrador, afirmaron que “El Pastelero” es una auténtica basura, por la que jamás votarán por él o Morena.
“Él no nos representa”, dijo una mujer pepenadora.
“El Pastelero” se encontraba en las oficinas de su empresa porque ahí se estacionaron camionetas de la Guardia Nacional que lo custodian.
"El Pastelero" es acusado de no reconocer su paternidad de dos jóvenes que lo demandaron y exigen pensión alimenticia, además es señalado de abusar de la madre de los jóvenes, además de utilizar su canal de televisión para extorsionar, amén de exigir dinero a funcionarios para no atacarlos con mentiras por la televisión.
Recientemente el candidato del PVEM, Roberto Saucedo Pimentel acusó que recibe apoyo de la secta la Luz del Mundo, cuyo líder está preso en Estados Unidos por abusos sexuales y pornografía infantil.

Inicialmente las multas ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40 por ciento.

En Guanajuato Capital se van a reforzar las alianzas con las universidades ubicadas en el territorio municipal para aprovechar la capacidad de las y los universitarios en beneficio de la ciudad y sus comunidades. Así lo señaló la Presidenta Municipal electa, Samantha Smith, durante la inauguración de la Sala de Juicios Orales en la Universidad de León (UDL) Plantel Guanajuato.

"Es muy importante preservar y cuidar nuestras tradiciones, pero sobre todo vivirlas porque ellas nos enseñan de dónde venimos como guanajuatenses", aseguró junto a la Reina de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2024, Liz I.

El gobierno de Samantha Smith será incluyente y abierto a las opiniones de la ciudadanía, para tomar juntos las mejores decisiones con responsabilidad y transparencia. Así lo aseguró la Presidenta Municipal electa de Guanajuato, quien adelantó que su administración será una de las más ciudadanizadas de la historia.

“Con Libia Gobernadora y Samantha Presidenta vamos a trabajar por las familias de Guanajuato, para hacer realidad todas las propuestas porque es tiempo de las mujeres”, aseguró Samantha Smith, quien acompañó a Libia Dennise a recibir su constancia de mayoría como Gobernadora electa en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).





Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Con paz social, saldo blanco y ciudad teñida de tradición, el Desfile de Muertos y Catrinas 2025 marcó el gran cierre de las festividades en "la ciudad más bella del mundo".



