INE reduce multas a partidos por irregularidades en campañas

Inicialmente las multas ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40 por ciento.

Elecciones 202423 de julio de 2024 Redacción
INE
edificio_ine__el_3_x2x.jpg_554688468

El Consejo General del INE aprobó disminuir las multas de los partidos políticos por irregularidades en el gasto de las campañas federales y locales, que inicialmente ascendían a mil 565 millones de pesos y se perfila que puedan bajar alrededor de un 40%.

De acuerdo con estimaciones del consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, las sanciones de la campaña federal, que incluye Presidencia y Congreso, pasaría de 785 millones de pesos a 300 millones de pesos menos.

El consejero defendió esta decisión al afirmar que aumentar las sanciones no ayuda a inhibir estas conductas, y negó que se les dé manga ancha a los partidos políticos.

“Es que se les disminuyó, se les trató con el pétalo de una rosa, no. Es un tema de que nosotros como instituto electoral no vamos a ser horca y cuchillo de los partidos, no vamos buscando la separación del régimen de partidos”, señaló al término de la sesión.

Con votaciones divididas, el INE modificó criterios que redujeron las multas a los partidos políticos.

Por ejemplo, en los gastos no reportados se sancionará con el 100% del monto involucrado, en lugar del 150% que se perfilaba en el proyecto inicial.

En el caso de los egresos no comprobados, las multas serán del 50% del monto involucrado en la irregularidad, en lugar del 100%.

Los criterios aplicados para calcular las penalizaciones a los partidos políticos fueron modificados en los rubros con las multas más altas.

Las cifras finales de las multas estarán listas en los próximos días, una vez que la Unidad Técnica de Fiscalización realice el cálculo con los nuevos criterios.

En otro caso, también se aprobó no sancionar con el 100% del monto involucrado a los partidos por no presentar las firmas de sus representantes de casillas, y en su lugar, tendrán que pagar solamente una o tres UMAS, dependiendo de la falta.

Al respecto, el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, recordó que los partidos tuvieron una ampliación de tiempo, un total de 60 horas, para subir sus informes y aún así hubo incumplimientos.

“El INE falló en el sistema, pero el sistema permite reponerles tiempo, se le repuso el tiempo que se había perdido. No puedo admitir que las fallas que se ocurrieron en el SIF y que se le repuso en tiempo sea convertido en la piedra de toque que explique cualquier irresponsabilidad, cualquier insuficiencia, cualquier falta de comprobación de los partidos”, apuntó.

Te puede interesar
IMG-20240620-WA0072

Ofrece Samantha Smith apoyo a universitarios de Guanajuato

Redacción
Elecciones 202421 de junio de 2024

En Guanajuato Capital se van a reforzar las alianzas con las universidades ubicadas en el territorio municipal para aprovechar la capacidad de las y los universitarios en beneficio de la ciudad y sus comunidades. Así lo señaló la Presidenta Municipal electa, Samantha Smith, durante la inauguración de la Sala de Juicios Orales en la Universidad de León (UDL) Plantel Guanajuato.

IMG-20240611-WA0209

Samantha Smith ofrece un gobierno de puertas abiertas

Redacción
Elecciones 202413 de junio de 2024

El gobierno de Samantha Smith será incluyente y abierto a las opiniones de la ciudadanía, para tomar juntos las mejores decisiones con responsabilidad y transparencia. Así lo aseguró la Presidenta Municipal electa de Guanajuato, quien adelantó que su administración será una de las más ciudadanizadas de la historia.

Domingo 9 de junio 2024

Refrendan trabajo en equipo Samantha y Libia

Redacción
Elecciones 202410 de junio de 2024

“Con Libia Gobernadora y Samantha Presidenta vamos a trabajar por las familias de Guanajuato, para hacer realidad todas las propuestas porque es tiempo de las mujeres”, aseguró Samantha Smith, quien acompañó a Libia Dennise a recibir su constancia de mayoría como Gobernadora electa en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email