
El anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con México constituye una excepción.
Las diferentes fuerzas políticas que participan en el actual proceso electoral se aprestan para entrar a la etapa más álgida, pues a partir del domingo se suman a la búsqueda del voto sus candidatos a los Ayuntamientos de la entidad. El PAN, el PRI y Morena lo harán en la totalidad de los 46 municipios guanajuatenses.
Opinión28 de marzo de 2024Las diferentes fuerzas políticas que participan en el actual proceso electoral se aprestan para entrar a la etapa más álgida, pues a partir del domingo se suman a la búsqueda del voto sus candidatos a los Ayuntamientos de la entidad. El PAN, el PRI y Morena lo harán en la totalidad de los 46 municipios guanajuatenses.
Para este jueves, a las 12:00 horas, se estaría celebrando la sesión extraordinaria del cabildo irapuatense para aprobar la licencia de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien anoche dio el campanazo al anunciar la modernización del estadio Sergio León Chávez, a fin de que sea un escenario digno de la ciudad y ancla para atraer una franquicia de la Liga MX en el futuro. Hay que recordar que el empastado será sede del premundial Sub-20 en el próximo verano. La inversión será superior a los cien millones de pesos y arranca de inmediato. La decisión se ganó el respaldo de la afición de la trinca fresera.
Así las cosas, la gran decisión del Cabildo tras de que se conceda la licencia a Lorena Alfaro será la propuesta por parte de la mayoría, conforme dicta la Ley Orgánica Municipal, de su prospecto para asumir el interinato. Hay al momento tres nombres en la baraja política que se juega en el Ayuntamiento, a saber: Adriana Elizarrarás Sandoval, oficial mayor y exdiputada federal; Miguel Ángel Fonseca, responsable de la Tesorería y el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes.
Todavía hasta altas horas de la noche se buscaban los consensos necesarios para sacar limpia la sesión. Esta columna está en posibilidad de señalar que Rodolfo Gómez estaría encaminado al interinato y que Adriana Elizarrarás asumiría la Secretaría de Ayuntamiento.
Indistinto a la determinación que asuma el Ayuntamiento, Lorena Alfaro ya tiene la mente enfocada en lo que será su campaña por la reelección. Llegará al próximo domingo, cuando inicien las campañas por las 46 presidencias municipales en la entidad, con ventaja en las encuestas -o en varias de ellas que se han dado ya a conocer-, además de que la principal rival, Irma Leticia González Sánchez, la candidata de Morena, no ha podido salir indemne de la filtración de audios y una demanda penal, donde se exhibe que ha sido práctica de la morenista y su familia la venta de candidaturas, de acuerdo con la referencia de quienes sacaron la grabación y presentaron la querella, un asunto que hace que el caso sea tomado con toda seriedad y donde no basta ni caben las meras expresiones de la diputada local del partido de la 4T de que ella es honesta. Pareciera apostar Irma Leticia a que los ciudadanos no tienen memoria y olvidan cómo se las ha gastado políticamente con su marido Catarino Mendoza Gutiérrez.
La candidata a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido la única aspirante que ha visitado ya todos los municipios de la entidad y, de paso, lo ha hecho sin que los eventos demeriten. Eso indica dos cosas: por un lado, planificación de las tareas y organización, inclusive mostrándose la fuerza de cada partido coaligado; y por el otro lado, no sólo capacidad de movilización de sus bases, sino empatía lograda por muchos ciudadanos que no están conformes con lo que sucede en los demás partidos, sobre todo Morena. Vaya, hasta personajes del rojo-marrón, decepcionados de que se haya nombrado candidatos a personas que les resultan impresentables, caso Roberto Loya en Guanajuato Capital, quien molesto con la imposición de la candidatura del multi-demandado Jorge Antonio Rodríguez Medrano, abandonó a Morena y se ha sumado a la campaña de Libia.
Ahora tras esta etapa, la candidata nacida en León redoblará esfuerzos y trabajará en coordinación con los candidatos de la coalición por las presidencias municipales y los de su partido, el PAN.
El gran ejemplo se dará en Guanajuato Capital, donde el próximo domingo acompañará el arranque de la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD, Samantha Smith Gutiérrez en un gran evento que se ha preparado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 5 de la tarde.
Libia, quien ya comienza a tener distancia de dos dígitos en la mayoría de las encuestas contra su principal rival, Alma Alcaraz Hernández, la candidata de Morena, será sin duda un fuerte apoyo para que Samantha Smith inicie su ruta por la conquista de los votos de los cuevanenses con una proyección al alza. Su ventaja sobre el candidato morenista, Rodríguez Medrano (a) “El Pastelero”, es de un dígito, pero todo apunta a que se incrementará en la medida de que los apoyos a Morena se han ido disolviendo tras la salida de varios militantes en apoyo a la campaña de la panista, o la propia ruptura de Paloma Robles Lacayo con los morenistas y toma de la candidatura del PT, partido que no cuenta con las redes de apoyo necesarias para una elección de esta dimensión, pero que si le restará fuerza a Morena. El llamado “Efecto Coahuila” está en el ambiente guanajuatense.
Previamente, Libia Dennise estará en Silao, acompañando a la candidata del PAN, Melanie Murillo, quien deberá remontar los números del momento para evitar la reelección del candidato morenista y actual alcalde, Carlos García Villaseñor, el cual, como varios de los candidatos de Morena, enfrenta escándalos tanto de orden administrativo como personales y que están minando sus posibilidades de sostenerse en el cargo.
En las próximas horas se desgranará en qué otros municipios estará la candidata a la gubernatura, mientras que en el lado morenista se tiene la perspectiva de que Alma Alcaraz hará lo propio con Julio César Prieto, en Salamanca y con Irma Leticia González en Irapuato.
Finalmente el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, tomó la decisión de sí hacer campaña de tiempo completo para alcanzar la reelección al cargo, pues además de que enfrentará el priista a dos candidatos imprevistos hasta hace poco, Osvaldo García, quien bajó a Ricardo Ferro por Morena, y Verónica Agundis, exsíndica y exdiputada panista que entró en lugar de Claudia Romina Correa; tomó la determinación ante la indefinición en que dejaron los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) los tiempos para que los alcaldes en funciones puedan hace campaña, es decir, en sus tiempos libres, pero sin especificar horarios.
El mensaje de Mauricio Trejo, aunque moderado y hasta amable hacia el IEEG, desvela la incapacidad manifiesta de la presidenta del Instituto Electoral, Brenda Canchola Elizarraraz, y el resto de consejeras y consejeros, por enfrentar el proceso electoral. Ya son varios los temas abordados con ligereza desde el Consejo General, como las acciones afirmativas en materia de minorías que le han ido enderezando en tribunales, hasta esta indefinición para quienes ostentan cargos y van por reelección.
Queda claro que no basta con ser funcionarios medios en el INE para garantizar talento que logre cuadrar el derecho, la política y la administración pública a la hora de los análisis y la toma de decisiones. Además de que hace falta talento en el consejo general, también se requiere valor para tomar decisiones que, dicho sea de paso, cuentan hasta con respaldo en criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Más allá del penoso papel del burocratizado IEEG, hay otros elementos observables en las determinaciones de Mauricio Trejo para ir por su reelección. Dejó en claro que las candidaturas de Morena y el PAN, obedecen a intereses de un mismo grupo, el de los Villarreal, de corte inmobiliario, por lo que el alcalde priista estableció que dado ese perfil no puede considerarse que irá contra adversarios, sino contra enemigos, aunque concedió la posibilidad de que tanto Verónica Agundis como Osvaldo García, en el plano personal, dejen atrás la presión de quienes apadrinan sus candidaturas y opten por hacer una campaña de propuestas y no descalificaciones.
Con base a su trabajo como alcalde, según estableció, Mauricio Trejo, que ciertamente aparece arriba en las encuestas, vaticinó que los sanmiguelenses dejarán en el tercer lugar al PAN, segundo a Morena y ganará la elección el priismo, representado por él.
Una cosa es cierta en todo esto, el PAN en este momento está dividido y albiazules que estaban en la planilla de Romina Correa, desplazados con la llegada de Verónica Agundis, han judicializado el asunto. El resultado sin duda, además de insospechado, dejará heridos. Mientras que en Morena, los que estaban con Ricardo Ferro, desplazado por Osvaldo García, también ya están marcando su línea, por lo que ambas candidaturas saldrán minadas el próximo domingo.
El anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con México constituye una excepción.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
Morena es tema de burla por su inconsistencia. Por más que la presidenta cite al líder en eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre los del régimen evocan al profesor Hank: político pobre, pobre político...
Adán Augusto se ha convertido en sólo dos semanas en el eslabón más débil del núcleo de poder de López Obrador, y la primera externalidad de relevancia para el régimen.
La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Lorena Alfaro García, presidenta municipal y representante de los 46 municipios de Guanajuato en la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas, reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
En el séptimo día de festejos, el conjunto potosino Los Acosta abarrotó el Teatro del Pueblo de la Feria de Silao 2025. A 37 años de su primer álbum, Los Acosta demostraron que no hay falla y que tienen todo el talento musical para seguir dando el ancho sobre el escenario.