
Por irregularidades clausuran autoridades a Centro de Rehabilitación en Irapuato
En atención a un reporte ciudadano, autoridades municipales clausuraron un centro de rehabilitación en la colonia Fonhapo por incumplimiento de medidas.
En atención a un reporte ciudadano, autoridades municipales clausuraron un centro de rehabilitación en la colonia Fonhapo por incumplimiento de medidas.
Reconocen estrategias implementadas en años anteriores que han permitido resultados en saldo blanco. Participarán diversas áreas operativas en coordinación con dependencias estatales y federales.
Protección Civil atendió reportes por un encharcamiento en la carretera Silao-Romita, a la altura del acceso al fraccionamiento Las Cruces, y por la caída de dos palmas en el fraccionamiento El Faro, así como por la acumulación de agua sobre la superficie de algunas calles en el fraccionamiento Valle de San José.
Un autobús de pasajeros chocó contra un tren en Comonfort. El accidente dejó cinco personas muertas y varios lesionados. Autoridades atendieron la emergencia y expresaron su solidaridad.
Con unidad y responsabilidad, San Miguel de Allende se sumó este 19 de septiembre a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, reforzando su compromiso con la sociedad sanmiguelense, a favor de la seguridad y la cultura de la prevención en beneficio de toda la comunidad.
Se llevaron a cabo operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno. Aproximadamente 18,500 personas asistieron a la Noche del Grito de Independencia, y alrededor de 12,500 al desfile de este martes.
El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre se realizará con la hipótesis de incendio urbano.
Videos subidos por testigos directos de la tragedia, muestran que tras el accidente de una pipa, el gas se expandió sobre una vasta área alrededor del Puente de la Concordia y luego se generó una fuerte explosión que generó grandes llamaradas que envolvieron vehículos y edificios, mientras gente corría desesperada por salvar sus vidas y otros eran engullidos entre el humo y el fuego.
La Dirección de Protección Civil, atendió de manera oportuna el reporte de derrumbe de una vivienda ubicada en el callejón del Guisado, en la capital del estado. La casa se encontraba deshabitada y, debido a las constantes e intensas lluvias registradas en los últimos días, presentó un reblandecimiento en su estructura que provocó el desplome parcial del inmueble.
El Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, impulsa la campaña “No a la Pirotecnia”, dirigida a jóvenes y niños para prevenir accidentes por la manipulación de pólvora. Está dirigida principalmente a jóvenes y menores de edad en estas fechas festivas, Protección Civil brinda pláticas de prevención y entrega dípticos informativos.
El 19 de septiembre a las 12:00 horas se activará la alerta masiva en todo el país; en Irapuato se simulará también un incendio. Autoridades piden a la población seguir protocolos y participar de forma ordenada en esta jornada de prevención.
Gobierno Municipal ejerce recursos de manera transparente. Adquirirán unidades para reforzar acciones de operatividad.
Presa El Palote del Parque Metropolitano, alcanzó el 110% de su capacidad. Como medida preventiva y en cumplimiento de las recomendaciones de (CONAGUA), se implementó el desfogue controlado en diversas presas del municipio.
Por instrucción de la presidenta Lorena Alfaro, se realizaron acciones preventivas. Coordinan trabajos Desarrollo Rural, Servicios Públicos, JAPAMI y PC. No existen afectaciones en viviendas ni personas.
Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil señaló que, la población debe incrementar las medidas de autocuidado para que no expongan su integridad e incluso su vida ante la presencia de lluvias fuertes o eléctricas acompañadas de intensos vientos.
Con el objetivo de prevenir riesgos para la población ante la presencia del huracán “Erick” con categoría 4 y afecta al país, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a tomar medidas de prevención y a mantenerse bien informada.
El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, con el objetivo de prevenir taponamientos en coladeras que puedan generar encharcamientos y afectaciones durante la temporada de lluvias.
Aproximadamente a las 18:00 horas de este miércoles, se registró la primera precipitación de la temporada de lluvias en el municipio de León. La lluvia, avanzó del sur hacia el oriente, pasando por el centro de la ciudad y extendiéndose hacia la zona norte.
En San Miguel de Allende se celebró la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, en la cual se presentó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025. Con ello, se declaró la instalación permanente del Consejo desde esta fecha y hasta el 30 de noviembre del presente año, con el objetivo de coordinar acciones de prevención, atención y recuperación ante contingencias hidrometeorológicas.
Para prevenir riesgos a la salud de la ciudadanía, como golpes de calor o enfermedades gastrointestinales, autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones a la población para cuidar de su salud y la de su familia.
Durante la reunión, se dio a conocer el pronóstico oficial de ciclones tropicales para el año 2025, información estratégica que permitirá al municipio anticiparse y fortalecer sus protocolos de actuación para proteger a la población sanmiguelense.
Después de cuatro días de labores ininterrumpidas, elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con brigadas de emergencia, lograron sofocar por completo el incendio forestal registrado en el Cerro del Cuervo, en la zona serrana de Guanajuato Capital.
De acuerdo con la Unidad Municipal de Protección Civil, 62 centros de trabajo participaron activamente en el ejercicio. Se sumaron instituciones educativas, dependencias gubernamentales, establecimientos comerciales y plazas públicas, entre otros.
Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, con las capacitaciones constantes que brinda el personal de Protección Civil y de Bomberos en empresas, escuelas y en otras instituciones, se fomenta la cultura de la Protección Civil en la población.
Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.
El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.
Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.
La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?
En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.