SSC Irapuato y organizadores de la Expo Agroalimentaria 2025, alistan operativo de seguridad

Reconocen estrategias implementadas en años anteriores que han permitido resultados en saldo blanco. Participarán diversas áreas operativas en coordinación con dependencias estatales y federales.

Irapuato09 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.14.42

El Gobierno de Irapuato y Patronato de la Expo Agroalimentaria, se declaran listos para recibir del 11 al 14 de noviembre a más de 120 mil visitantes nacionales e internacionales, y para ello, se detallan los pormenores del dispositivo de seguridad en el Centro Expositor, hoteles y plazas comerciales del municipio.  
 
Con la finalidad de garantizar espacios seguros, libres de probables delitos y conductas antisociales para expositores y visitantes a la edición 30 de la Expo Agro Alimentaria, la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene lista la operatividad a implementar. 
 
Ricardo Benavides Hernández, secretario de seguridad ciudadana, informó que se contará con un operativo especial en zonas de entretenimiento, hospedaje y el centro expositor, sin descuidar la operatividad en el resto de la ciudad para cuidar de las familias irapuatenses.  
 
“Tendremos un operativo coordinado con dependencias estatales y federales, no se descuidan las colonias, las comunidades; son días de gran esfuerzo para todos los integrantes operativos de nuestra corporación, pero ahí estaremos en apoyo de la ciudadanía que requiera nuestra presencia”, puntualizó. 
 
Lilian Ibarra, directora del patronato de la Expo Agroalimentaria, reconoció que, las acciones estratégicas y el apoyo de los trabajos de seguridad que se han implementado desde el Gobierno Municipal en ediciones pasadas de dicho evento, han contribuido a que transcurra este importante evento sin incidencias. 

"Esperemos que sea como las demás ediciones que han sido, con un saldo blanco; esperamos coordinarnos nuevamente y estamos certeros de que así lo vamos a hacer que, mediante sistemas de planes operativos que se implementan dentro de nuestro municipio que la ciudadanía y los visitantes se sienten seguros dentro de, y que bueno esto refleja un evento exitoso que se ha llevado a cabo durante 29 años”, definió.  

Te puede interesar
Instituto-Ciudadano-por-la-Paz-3

Ciudadanía y gobierno construyen juntos el Instituto Ciudadano por la Paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de octubre de 2025

El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 14.53.10

Teatro, Música, danza y más en el FIC 53 en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de octubre de 2025

La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) llega a Irapuato con una amplia oferta cultural y artística que se presentará del 10 al 25 de octubre, en diferentes plazas y espacios públicos de la ciudad, con actividades gratuitas para toda la familia.

WhatsApp Image 2025-10-07 at 16.02.26

Fortalece Irapuato compromiso con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato08 de octubre de 2025

Como un paso más hacia la consolidación de una cultura ambiental sólida y sostenible, se llevó a cabo la firma del “Acuerdo de Entendimiento por la Educación Ambiental para la Conservación”, una iniciativa que forma parte de las acciones estratégicas del Plan de Educación Ambiental del municipio y de la Estrategia Irapuato 27.

Lo más visto
2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

annus

Ecos. Annus Horribilis

Adrián Méndez
Opinión08 de octubre de 2025

Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.

photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email