Irapuato se prepara para el Megasimulacro Nacional 2025: la alerta llegará a celulares y comercios, escuelas y oficinas deberán evacuar

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se activará la alerta masiva en todo el país; en Irapuato se simulará también un incendio. Autoridades piden a la población seguir protocolos y participar de forma ordenada en esta jornada de prevención.

Irapuato28 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 3.45.18 PM

Este 19 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, Irapuato se unirá al Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y preparación ante emergencias.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos convocó a ciudadanía, escuelas, empresas, oficinas públicas y privadas, así como plazas comerciales, a participar en este ejercicio de evacuación. Los inmuebles pueden registrarse en la plataforma oficial: https://www.tinyurl.com/2apjmqgh.

En Guanajuato, además de la hipótesis nacional de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán, se simulará un incendio, con el fin de reforzar los protocolos de evacuación en escenarios de riesgo distintos a los movimientos telúricos.

¿Qué incluye la convocatoria local?

Mediante un formulario digital, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos invita a registrar inmuebles—residenciales, educativos, comerciales, entre otros—indicando su ubicación, tipo y número estimado de participantes.

Cabe destacar que, este año, la hipótesis específica para el Estado de Guanajuato contempla un incendio, además de sumarse al escenario nacional de sismo.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 3.45.17 PM

Un simulacro con alcance nacional y nuevas tecnologías

A nivel nacional, el gobierno federal realiza este ejercicio para fortalecer la cultura de protección civil, mejorar la capacidad de respuesta institucional y ciudadana ante emergencias, incluyendo desastres naturales.

Por primera vez, se implementará una prueba de alertamiento por telefonía celular que alcanzará a más de 80 millones de dispositivos, sin necesidad de saldo, aplicaciones o conexión a internet.

La hipótesis nacional simula un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Michoacán, diseñado para impactar estados como Guerrero, Oaxaca, Puebla, CDMX, Estado de México y otros.

También se activarán los 41 mil altavoces del sistema de alerta sísmica en los estados involucrados.

¿Por qué es relevante y cómo participar?

Este simulacro, que se suma a otros ejercicios realizados durante el año, como el celebrado el 29 de abril, busca crear conciencia, evaluar protocolos y detectar áreas de mejora en la evacuación y respuesta a emergencias.

La participación es gratuita, y está abierta a todos los sectores. Los interesados deben registrarse en la plataforma nacional antes del 18 de septiembre a las 11:59 hORAS. En Irapuato, además del registro digital, es posible solicitar informes o inscribirse directamente en la oficina de Protección Civil o al teléfono municipal correspondiente.

El megasimulacro nacional del 19 de septiembre representa una oportunidad para reforzar la preparación comunitaria y poner a prueba nuevos mecanismos de alerta. En Irapuato, la incorporación de la hipótesis de incendio amplía la cobertura preventiva y garantiza que la ciudadanía, instituciones y comercios estén listos para enfrentar una emergencia real.

Recomendaciones para participar en el simulacro

Las autoridades locales y federales emitieron una serie de consejos prácticos para garantizar una participación segura y ordenada:

  • Escucha la alerta: cuando llegue el mensaje al celular o suene la alarma, mantén la calma y sigue las indicaciones de tu brigada o coordinadores de evacuación.
  • Ubica las rutas de salida: identifica con anticipación las rutas de evacuación y puntos de reunión en tu escuela, centro de trabajo o edificio.
  • No corras, no grites, no empujes: evacúa de manera tranquila y ordenada, respetando los turnos y apoyando a personas con discapacidad, adultos mayores y niños.
  • Participa con tu familia: si estás en casa, acuerda con tu familia cómo evacuar y dónde reunirse en caso de emergencia.
  • Simula la evacuación completa: aunque sepas que es un ejercicio, realiza todos los pasos como si fuera un evento real; esto permite detectar fallas y mejorar la respuesta.
  • Ten a la mano un kit básico: identifica tu mochila de emergencia con agua, lámpara, radio, documentos básicos y botiquín.
    Sigue a Protección Civil: mantente informado a través de los canales oficiales del municipio de Irapuato y del Gobierno de México.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 14.41.01

Inician actividades del Festival Internacional Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de octubre de 2025

Nuevamente, Irapuato es sede del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta edición 2025, la fiesta cultural comenzó con el concierto de Victoria Sur, quien ofreció un homenaje a Toña la Negra, así como con la inauguración de la sala “José Dolores” en el Museo Salvador Almaraz.

INFRAESTRUCTURA-RUMBO-CLARO-3

Infraestructura de Irapuato tiene rumbo claro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de octubre de 2025

Con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana de Irapuato, el gobierno liderado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García lleva a cabo diversas obras estratégicas en la ciudad para brindar mayor seguridad y mejor movilidad a las familias.

Exposicion-5

Plaza Cibeles abre las puertas a la exposición "Reflejos del Alma"

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de octubre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA) inauguró la exposición fotográfica “Reflejos del Alma: De la vulnerabilidad a la dignidad”, en el Domo de Plaza Cibeles.

Lo más visto
13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email