Presas de León superan el 92% de su capacidad; el municipio refuerza el monitoreo y las acciones preventivas

Presa El Palote del Parque Metropolitano, alcanzó el 110% de su capacidad. Como medida preventiva y en cumplimiento de las recomendaciones de (CONAGUA), se implementó el desfogue controlado en diversas presas del municipio.

León20 de julio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-07-19 at 1.34.42 PM (4)

El Comité Municipal de Prevención de Inundaciones de León refuerza el monitoreo de los cuerpos de agua del municipio para salvaguardar la integridad de los leoneses, ante el pronóstico de más lluvias durante la presente temporada.

Al corte a julio del presente año, las presas del municipio alcanzaron el 92.66% de su capacidad, cifra que no se registraban en los últimos años.

Destaca el caso de la presa El Palote del Parque Metropolitano que ya alcanzó el 110% de su capacidad, equivalente a una cota de 1,836.51 msnm.

Como medida preventiva y en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno Municipal implementó procedimientos de desfogue controlado en diversas presas del municipio.

Estas acciones estratégicas buscan reducir la presión en los vasos captadores, evitar posibles desbordamientos y preservar la estabilidad estructural de las presas ante el incremento sostenido en los niveles de agua.

WhatsApp Image 2025-07-19 at 1.34.43 PM (2)

El desfogue controlado permite también asegurar un margen de almacenamiento para las lluvias previstas en las próximas semanas, garantizando la protección de las zonas habitacionales cercanas y la integridad de la población.

Esta decisión forma parte de un protocolo técnico coordinado con instancias estatales y federales, con el objetivo de anticiparse a cualquier eventualidad y reforzar la seguridad de las familias leonesas.

Actualmente, varias presas del municipio se encuentran ‘vertiendo’, es decir, que han alcanzado su capacidad máxima y el agua excedente fluye de forma natural por los vertederos de seguridad.

Entre ellas, se encuentran: San Juan de los Romeros, Duarte, San Juan de los Otates, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno Mendoza, Nuevo Valle de Moreno San Martín, La Joya y La Arcina.

Otras presas del municipio presentan niveles igualmente significativos: La Laborcita registra un 75% de su capacidad; Echeveste, un 65%; Potrero alcanza un 95%, y Santa Ana se encuentra al 80%. Ante este panorama, el Comité Municipal de Prevención de Inundaciones mantiene un monitoreo constante y coordinado, con el objetivo de anticipar cualquier eventualidad derivada de las próximas precipitaciones y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.

 Asimismo, durante el primer trimestre de 2025, las presas únicamente habían alcanzado el 14% de almacenamiento.

 ACCIONES PREVENTIVAS

En zonas de alto riesgo, la Presidencia Municipal ha entregado más de 2 mil 500 costales de arena, beneficiando a 698 viviendas, así como el rescate de 155 seres sintientes.

Se ha dado respuesta oportuna a reportes por árboles caídos, se ha retirado material que obstruía avenidas y vialidades, además de realizar labores de limpieza en canales pluviales y dar mantenimiento preventivo a rejillas pluviales.

WhatsApp Image 2025-07-19 at 1.34.41 PM (2)

Estas acciones, coordinadas a través de SAPAL, Protección Civil, Obra Pública y Policía Municipal, se refuerzan con un monitoreo meteorológico permanente y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. De esta manera, el Gobierno Municipal fortalece la seguridad, la movilidad y la protección de las familias leonesas durante la temporada de lluvias.

LLAMADO A LA PREVENCIÓN

El Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez prioriza el bienestar y refrenda su compromiso con la seguridad de las familias leonesas. Desde distintas dependencias municipales, se han activado acciones para supervisar los niveles de las presas y zonas de riesgo.

Por lo que se exhorta a la población durante este verano a evitar ingresar, nadar o realizar actividades recreativas en los cuerpos de agua, previniendo cualquier incidente o emergencia, sobre todo a menores de edad, y evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas.

De igual forma, mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, así como en las redes sociales.

Los ciudadanos pueden reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email