Cuestan 3 mil 700 mdp los aviones prestados a Mexicana

Durante dos años, la Aerolínea del Estado Mexicano podrá hacer uso, goce temporal y gratuito de las aeronaves B-737-800, sin pagar un solo peso de renta o alquiler

Política11 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-11 a la(s) 7.26.15 a.m.

La Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V. (AEM), mejor conocida como Mexicana de Aviación, emprendió el vuelo con cinco aeronaves, de las cuales tres fueron donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de contratos en comodato, que le permitne disponer de tres Boeing 737-800, cuyo costo en conjunto alcanza 3 mil 744 millones 273 mil pesos.

Los contratos, en poder de EL UNIVERSAL, fueron firmados el 16 de noviembre de 2023 y tienen vigencia de dos años. En ese periodo, Mexicana de Aviación podrá hacer “uso y goce temporal y gratuito” de las aeronaves, lo que implica no pagar un solo peso, ni siquiera por concepto de renta o alquiler, pero con la meta [no obligación] de que el 16 de noviembre de 2025, si hay suficiencia presupuestal, comprará aviones completamente nuevos para la Sedena, a fin de que los que actualmente tiene prestados sean de su propiedad.

1 copia

“En virtud que el presente contrato de comodato por el uso de ‘la aeronave otorgada a la A.E.M.’ es a título gratuito, ‘las partes’ acuerdan que […] en caso de que cuente con suficiencia presupuestal, la A.E.M. se compromete a someter a consideración de su órgano de gobierno, la adquisición y entrega de la propiedad de una aeronave nueva para ‘la Sedena’, en cuyo caso, ‘la Sedena’ procederá a transmitir la propiedad de la aeronave otorgada en comodato mediante el presente contrato a favor de ‘la A.E.M.’”.

En las cláusulas, la Sedena da cuenta de que los tres aviones se entregaron en buenas condiciones operativas y con sus servicios correspondientes, y se establece que todas las modificaciones y servicios posteriores correrán por cuenta de Mexicana de Aviación.

“La A.E.M. podrá realizar cambio de pintura o cualquier otro tipo de adecuaciones a la ‘aeronave’ para el cumplimiento de su objetivo social, previa autorización por escrito de la Sedena, en cuyo caso los gastos y costos que resulten serán sufragados por su cuenta y con sus propios recursos”, dice.

Por el uso en comodato de los aviones, Mexicana de Aviación también está comprometida a tras-ladar personal militar con costo preferencial, cada vez que la Sedena lo requiera, y sin costo alguno en casos de emergencia.

“En caso de que ‘la Sedena’ requiera el apoyo para el traslado de su personal, ‘la A.E.M.’ se compromete a brindar el servicio de transporte aéreo con precio preferencial y sujeto a disponibilidad. Asimismo, en caso de una emergencia o por cualquier circunstancia que sobrepase la capacidad de transporte aéreo del personal de ‘la Sedena’, ‘la A.E.M.’ se compromete a brindar el apoyo para el traslado del personal militar en alguna de sus rutas comerciales o en la ruta que de común acuerdo determinen ‘las partes’, con la aeronave otorgada en comodato o con la aeronave o aeronaves que de común acuerdo determinen ‘las partes’, sin costo alguno”, se indica.

2 copia

En los contratos también se establece que la Sedena puede solicitar la devolución anticipada de los aviones, y cuando éstos sean regresados, deberán volver en las mismas condiciones en las que se recibieron, mientras que todas las mejoras que se hayan realizado pueden quedarse para beneficio de la Sedena, “por lo que desde este momento, la A.E.M. renuncia a solicitar a la Sedena cualquier tipo de reintegro o efectuar algún reclamo o queja ya sea penal, laboral, administrativa, financiera o de cualquier tipo”.

Como parte de los antecedentes, en los contratos se argumenta que las aeronaves fueron entregadas en comodato como parte de la estrategia nacional de seguridad pública del gobierno federal, que entre otras cosas “tiene como prioridad fortalecer el sector social de la economía, la industria, el comercio y sus servicios”.

“Dentro de las acciones de cambio estructural se encuentra la construcción de la aerolínea del Estado Mexicano S.A. de C.V., a efecto de mejorar la calidad en los servicios aéreos, lo que representará un motor de crecimiento a nivel nacional e internacional”, se indica.

Los contratos, que no eran públicos hasta el día de hoy, establecen una cláusula de confidencialidad y reserva en la que se señala que “la información de todo tipo que se genere en cumplimiento de este acuerdo de voluntades no deberá ser divulgada a terceros, salvo en cumplimiento de las leyes en materia de transparencia y acceso a la información pública”.

Son tres los contratos firmados para entregar en comodato las aeronaves Boeing 737-800, matrículas 3526, 3527 y 3528 que fueron comprados nuevos en 2016 a la compañía Boeing en Estados Unidos, los cuales tienen capacidad de trasladar hasta 176 pasajeros (más cinco tripulantes), con una autonomía de cinco horas y 30 minutos.

Los documentos están firmados por los generales José Alfredo González Rodríguez, oficial Mayor; Sergio Montaño Méndez, director general de la Aerolínea del Estado Mexicano; Bertín Hernández Mercado, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), y el teniente coronel Marco Antonio Valverde Flores, encargado de la Dirección de Mantenimiento.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email