Brasil y Oaxaca, invitados del 52 FIC

Del 11 al 27 de octubre del 2024 se llevará a cabo la edición número 52 del Festival Internacional Cervantino FIC y tendrá como invitados de honor a Brasil como país y a Oaxaca como estado; así lo dieron a conocer las autoridades federales y estatales desde la Ciudad de México.

29 de febrero de 2024 Redacción
GHcT6mva4AQnKSD

Del 11 al 27 de octubre del 2024 se llevará a cabo la edición número 52 del Festival Internacional Cervantino FIC y tendrá como invitados de honor a Brasil como país y a Oaxaca como estado; así lo dieron a conocer las autoridades federales y estatales por medio de una trasmisión en vivo desde la Ciudad de México.

En esta presentación estuvieron distintas personalidades del gobierno y la cultura como la titular de la Secretaría de Cultura a nivel Federal, Alejandra Frausto Guerrero, Adriana Camarena directora del Instituto de Cultura de Guanajuato, el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich.

GHcT6mva4AYlVLa

De manera breve, la directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, mostró su emoción por contar con estos invitados de lujo y cedió la palabra a los representantes de Brasil y Oaxaca para dar más detalles de la participación que tendrán en esta nueva edición.

El embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra, compartió con emoción que el país mostrará más acerca de su herencia cultural del continente africano. 

“Es un privilegio para Brasil ser invitado para mostrar lo mejor de su cultura… Brasil y México comparten muchas características, entre ellas un fuerte sentimiento de orgullo en relación con sus propias culturas (...) vamos a mostrar estos lazos que nos unen también en términos de nuestra herencia, nuestros lazos con el continente africano ”, dijo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email