El simbolismo de la Corte

En representación del Poder Judicial, el ministro Alberto Pérez Dayán acudió a la conmemoración de los 107 años de la Constitución.

Opinión06 de febrero de 2024 Confidencial
Confidencial
Confidencial

Muy simbólico que la SCJN haya enviado al ministro Alberto Pérez Dayán, quien ahora enfrenta una amenaza a ser llevado a juicio político, a representar al Poder Judicial en la conmemoración de los 107 años de la Constitución. También fue duro el mensaje que pronunció, en el que dejó en claro la postura de la Judicatura ante los embates del Ejecutivo. “No hay un poder más democrático que otro”.

Los ‘nuevos valores’ de MC

Alejandra Barrales, excandidata perredista a la jefatura de Gobierno, regresa a la escena política, ahora como candidata al Senado por MC. Muy feliz se ve en la foto con la que Salomón Chertorivski –aspirante a gobernar la capital– anuncia su regreso a la vida pública. A ver si con ella no arrastra las acusaciones de tener un departamento en Miami y una mansión en las Lomas, que tanto sonaron hace seis años. Pero en todo caso, esos señalamientos palidecerán junto a las críticas que seguro recibirán los emecistas por postular, también para el Senado, al controvertido actor Roberto Palazuelos, el Diamante Negro, el mismo que ha confesado haber cometido delitos con arma de fuego.

Vuelve Alcalde a San Lázaro

Tras su visita al Palacio Legislativo a entregar personalmente las 20 propuestas de reformas del presidente, se acordó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sostendrá varios encuentros con la bancada guinda –según se reveló en la fracción parlamentaria– para estudiar, explicar y entender las iniciativas. Y aunque es un hecho que las reformas difícilmente avanzarán en lo que queda de la actual Legislatura, por no tener la llamada 4T la mayoría calificada, en la oposición panista ya criticaron que “la secretaria y exdiputada vuelve a la curul a legislar y a ordenar que a las reformas no les cambien ni una coma”.

Ascensos que incomodan

Nada bien caerá al presidente el ascenso de Juan Pablo Gómez Fierro, pues de juez de distrito pasará a ser magistrado de circuito, cargo para el cual ayer le tomó protesta Norma Piña, presidenta de la SCJN. Recordemos que el mandatario lo tuvo en la mira cuando otorgó las primeras suspensiones a la Ley Eléctrica, incluso pidió al Poder Judicial investigarlo. Algo que seguramente ni siquiera se intentó, pues el Consejo de la Judicatura –a ojos del Ejecutivo– es el ‘castillo de la pureza’.

Morena y aliados, de ‘pic nic’ festivo en San Lázaro

Para seguir con especial atención el discurso del presidente sobre sus propuestas de reformas, los coordinadores, vicecoordinadores y varios legisladores de Morena, PVEM y PT acudieron ayer, en pleno día festivo, y se instalaron en sus oficinas, como en pic nic –dijeron–, en el Palacio Legislativo. Alegres y relajados, en una vacía sede de la Cámara baja, celebraron “el paquete de las últimas reformas del presidente”. Hasta se comentó que en breve acudirá el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, a una reunión privada con las tres fracciones legislativas, con motivo del arranque de los trabajos del último periodo ordinario.

Llamado de alerta para Washington

Xóchitl Gálvez lanzó un duro mensaje desde la capital de Estados Unidos: Washington tiene que voltear a ver lo que está pasando en México. La candidata opositora llamó a los estadounidenses a observar el poder que tiene el crimen organizado y la manera en la que se ha erosionado la democracia mexicana. Pidió que pongan atención, porque Claudia Sheinbaum promete continuidad, lo que haría que sigan estos males. Este martes irá al Congreso y posiblemente repetirá este grito de auxilio, poniendo a Estados Unidos en la incómoda posición entre hacer algo al respecto y ser llamado ‘intervencionista’.

Te puede interesar
Salvador García Soto

Gobierno mexicano, aliado del narco: Trump

Salvador García Soto
Opinión02 de febrero de 2025

Harán falta algo más que los decomisos y detenciones menores o de personajes secundarios que presume el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, si Sheinbaum quiere quitarse la etiqueta que le colocó Trump por herencia, de encabezar un gobierno “aliado con los cárteles”.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. República bananera

Raymundo Riva Palacio
Opinión30 de enero de 2025

La mañanera de López Obrador no pasaba por ningún control de seguridad, sino era discrecional y no estaba destinada únicamente a medios –como en Washington–, sino entraban todo tipo de personas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email