Confidencial. En ascuas, candidaturas morenistas a diputados

En Morena, por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se determinó que los resultados de las encuestas para definir a las y los precandidatos a diputaciones federales se posponen ´'hasta nueva fecha’.

Opinión28 de diciembre de 2023 Redacción
Confidencial
Confidencial

Una de dos, o no han amarrado los acuerdos internos para evitar rupturas, o no quisieron echarle a perder las fiestas decembrinas a los perdedores. Lo cierto es que en Morena, por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se determinó que los resultados de las encuestas para definir a las y los precandidatos a diputaciones federales de mayoría relativa en ocho estados, mismos que se darían a conocer ayer, se posponen “hasta nueva fecha”. El dirigente morenista, Mario Delgado, dio a conocer el citado acuerdo. ¿Pues no que mucho consenso en el partido guinda?

Devuelven ‘escopeta’ al cazador guanajuatense

Vicente Fox regresó a X. Después de que le cerraron la cuenta de esa red social ante tantos reclamos por los comentarios que hizo en contra de Mariana Rodríguez, precandidata emecista a la alcaldía de Monterrey y esposa del gobernador del estado, Samuel García, el expresidente podrá postear de nuevo. Sin esa herramienta decía a los cuatro vientos que se sentía “como cazador sin escopeta”. Habrá que esperar a ver si aprendió la lección.

Los planes de Ramírez y Monreal

A quienes se les vio muy platicadores allá por el rumbo de la Plaza de la Constitución, muy cerca de Palacio Nacional, es al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, y al senador Ricardo Monreal. De acuerdo con la versión de Ramírez Aguilar, quien se alista para dejar a principios de año su escaño para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas, ambos conversaron “acerca de la política nacional y las estrategias para continuar por el camino de la cuarta transformación de México y de Chiapas”; es decir, de elecciones –¿acaso hay otro tema? –. Y a todo esto, ¿será que el chiapaneco ya planea pasar la estafeta a Monreal en la coordinación de la bancada guinda? Es pregunta.

El Zapotillo puede esperar

Ante la invitación –porque incluso la canciller reiteró que fue invitación y no envío de emisarios– que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los funcionarios de Estados Unidos, los que ayer se quedaron vestidos y alborotados fueron los pobladores de Jalisco. Y es que, aunque ayer estaba programada la inauguración de la primera etapa de la presa de El Zapotillo, quedó para mejor ocasión, y aún no hay fecha para reponer la visita.

Pretexto para salir a los reflectores

Pues parece que Jorge Álvarez Máynez se está tomando en serio eso de tirarle a la grande. El jefe de MC en la Cámara de Diputados quiso sacar ventaja de la ausencia de Xóchitl Gálvez en estas vacaciones y aprovechar las ‘vacas flacas’ informativas para salir a escena. En un video en X, el coordinador naranja reclamó que, contrario a lo que celebran algunos, el Tren Maya y Mexicana de Aviación no son triunfos de lo público contra lo privado. “La militarización no puede ser un triunfo de lo público. La militarización merma las capacidades del Estado, no las amplía. Los procesos de militarización no son democratizadores, sino verticales y jerárquicos”. ¿Será que quiere calentar motores en caso de que el dueño de la franquicia, Dante Delgado, lo haga candidato presidencial?

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email