¿Miedo a que? Renuncia Samuel García a la carrera presidencial por el MC y retorna a la gubernatura de Nuevo León

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificara el derecho del Congreso del Estado a nombrar su gobernador interino, ante su licencia, el gobernador de Nuevo León y precandidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Samuel García, abandonó su precandidatura y reasumió la Gubernatura. En Morena preguntaron qué esconde o a qué le teme, al optar por quedarse como gobernador y evitar que un gobernador interino ajeno a su grupo político gobierne. Con esto, queda suspendida su gira por Guanajuato.

Política02 de diciembre de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-12-02 a la(s) 4.22.49 a.m.

Luego de que Luis Enrique Orozco Suárez, elector por el Congreso Local como gobernador interino de Nuevo León, asumiera durante la madrugada de este sábado las responsabilidades del Ejecutivo por un periodo de seis meses, ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de manera sorprendente, Samuel García Sepúlveda, precandidato a la Presidencia de la República, abandonó la carrera presidencial y reasumió su cargo como gobernador constitucional, abandonando Orozco Suarez el cargo de forma inmediata.

No bien había dado una conferencia de prensa el gobernador interino, estableciendo su propósito de lograr estabilidad en el gobierno de Nuevo León y abierto a auditar la administración de Samuel García, el secretario de Gobierno, Javier Navarro, a quien infructuosamente buscó dejar como su sucesor el emecista, notificó al gobernador interino que García Sepúlveda reasumía el cargo esta misma madrugada.

Samuel García tomó el control del gobierno neoleonés y Orozco Suárez abandonó el Palacio de Gobierno, el cual inmediatamente fue rodeado por las fuerzas de seguridad estatal, las cuales desalojaron a la prensa que cubría los hechos en el recinto.

Posteriormente el exaspirante presidencial abandonó el edificio, demacrado, sin responder preguntas a los representantes de los medios de comunicación, y al llegar a su vehículo, una camioneta blanca, antes de abordarla solamente expresó: "Reasumimos". Y fue todo.

Con esta decisión, Samuel García cancela de forma absoluta su posibilidad de contender por la Presidencia de la República, pues la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala como uno de los requisitos para ser electo el que quien aspire a ser titular del Ejecutivo federal, siendo gobernador de un estado miembro de la Federación, haberse separado del cargo "seis meses antes del día de la elección", en su artículo 82, fecha que se cumplió el primero de diciembre de este año. Es decir, en este momento ya es inelegible el gobernador neoleonés.

No habrá fosfo fosfo

De igual forma, las versiones en redes sociales de que su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, podría ser postulada, son sin fundamento. Para que un mexicano sea presidente de la República, el mismo artículo 82 de la Constitución Federal, cita que el día de la elección debe contar con 35 años cumplidos. Ella nació el 10 de agosto de 1995, por lo que el 2 de junio de 2024, día de la elección, apenas contaría con 28 años. 

Ahora, el partido Movimiento Ciudadano deberá buscar un nuevo aspirante presidencial, tras haber declarado hace días a Samuel García como su precandidato único.

Horas antes de todos estos hechos, el gobernador de Nuevo León, un abogado egresado del Tec de Monterrey, había dicho que a las 23:59 de ayer, viernes, dejaba su cargo para competir por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024 y que su secretario de Gobierno, Javier Navarro, se queda como encargado de despacho, luego de la resolución de un juez que revocaba a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.

“Qué vergüenza para el Congreso. Es la segunda vez que hacen el ridículo, ya dan tanta pena. Y con esto es evidente que yo en unas horas voy a publicar en el Periódico Oficial del Estado que me voy a la Presidencia, a las 11:59, y conforme esta suspensión definitiva se queda Javier Navarro hasta que termino mi campaña”. Afirmó el emecista, quien tuvo que tragar sus palabras tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su determinación de quedarse como gobernador, en lugar de ser aspirante presidencial.

La decisión, misteriosa, provocó que la secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández, señaló en su cuenta de la red X, antes Twitter: "¿Qué oculta Samuel? Tan grande es el miedo. Reasume verbalmente la gubernatura, pero... ¿hay un acto jurídico real?"

Esto, mientras las redes sociales se inundaban de pronunciamientos cuestionado su decisión y especulando por qué se obstinaba a no dejar la gubernatura, ante el riesgo de que le revisaran las cuentas.

Con estos hechos, todo apunta a que este sábado el Movimiento Ciudadano suspenderá las actividades que tenían previstas en Guanajuato con el exprecandidato presidencial y la precandidata a la gubernatura, Yulma Rocha, acto que ya había tenido modificaciones, pues de haberse anunciado que habría un acto masivo con jóvenes en Silao, se señalaba anoche que a fin de cuentas sólo habría una visita a Plaza Mayor en León con pega de calcomanías, con jóvenes. Al final, nada.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email