Llama Xóchitl a “protesta social” en defensa de la SCJN

Xóchitl Gálvez manifestó su preocupación por el perfil de las integrantes de la terna propuesta por el Ejecutivo para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar.

Política17 de noviembre de 2023 Redacción
187089

La virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, llamó a la “protesta social” ante el riesgo de que “el presidente Andrés Manuel López Obrador colonice” la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Tras sostener un encuentro con ciudadanos, militantes y liderazgos del PAN, PRI y PRD en Iztapalapa, la aspirante consideró que la Corte debe ser imparcial, porque es la institución que dirime las diferencias.

La todavía senadora manifestó su preocupación por el perfil de las integrantes de la terna propuesta por el Ejecutivo para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, ya que son militantes de Morena.

El titular del Ejecutivo propuso a la Cámara alta los nombres de Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos.

“Las tres candidatas que mandaron para ministro de la Corte está la hermana de Martí Batres, la hermana de la secretaria de Gobernación y la consejera jurídica (de Presidencia); son tres militantes de Morena, y los ministros no están para resolver a favor del Congreso o del presidente, están para que se respete la Constitución”, remarcó.

“Y lo que el presidente quiere es que resuelvan a su favor, eso no está bien. La Corte debe de ser imparcial, porque es la que dirime las diferencias; vienen tiempos difíciles, tiempos complicados”, advirtió.

- ¿Qué hacer ante la morenización de la Corte? –se le cuestionó.

- La protesta social y sacarlos del gobierno. Yo creo que no hay de otra, yo creo que los ciudadanos deben de darse cuenta que lo que está en riesgo ya es la división de poderes. Si el presidente colonizó el Congreso para sacar todas las iniciativas por mayoría que él quiso sacar, y ahora en la Corte tiene los votos, ya no va a haber división de poderes, por eso es tan importante este proceso de 2024, porque lo que está en juego es la libertad –respondió.

Planteó, por otro lado, que la solución al problema de la escasez de agua de la Ciudad de México y, en particular, el oriente de la capital pasa por la creación de acueductos.

“(Hay que) tratar el agua del poniente, para que se use en baños y quede suficiente en un acueducto que le envíe agua a Iztapalapa. Hoy el poniente se queda con gran parte de agua y podría usar tratada, al menos para sanitarios”, planteó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email