Ethos Político. El INE quiere más… ¿Guanajuato en duda para Morena?

Resulta que en el Instituto Nacional Electoral, las consejeras promoventes de que las mujeres gobiernen más allá de las decisiones de partidos y ciudadanos, con base en acciones afirmativas para el cambio de cultura política nacional, creen que Morena no ha cumplido del todo con la 5-4.

Opinión13 de noviembre de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

El INE quiere más… ¿Guanajuato en duda para Morena?

Contra lo que muchos piensan, en Guanajuato, por el lado de Morena, todavía no está cocinada del todo la candidatura de Alma Edwviges Alcaraz Hernández a la gubernatura. Y no es porque vayan a surtir efecto las grillas de los radicales del rojo marrón que están “evaluando” las encuestas y cómo hizo las cosas su partido, como para que quedaran fuera y exhibidos Ernesto Prieto Ortega y Antares Vázquez Alatorre por no atraer simpatías, no, no está cocinado porque resulta que en el Instituto Nacional Electoral, las consejeras promoventes de que las mujeres gobiernen más allá de las decisiones de partidos y ciudadanos, con base en acciones afirmativas para el cambio de cultura política nacional, creen que Morena no ha cumplido del todo con la 5-4.

Sí, colocaron los morenistas a mujeres en 5 candidaturas de las 9 posibles para 8 gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la CDMX, pero no necesariamente cumplieron con el segundo requisito que marcaba la instrucción del INE y avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): ser colocadas en los estados donde fueran más competitivas. Y ahí es donde pueden atrapar a Morena con los dedos en la puerta. Las 5 candidaturas femeninas no están del todo en los estados más competitivos para Morena. Guanajuato es uno de los ejemplos.

F-oDIEibgAAFn_e

Es decir, Alma Alcaraz, ha sido colocada en una candidatura que es, a todas luces para ella según los criterios en el INE, cuesta arriba. Y la base de la objeción en el INE no son las encuestas de Morena, sino del hecho de que no gobierna Morena el estado; hay más encuestas externas que señalan que el PAN aventaja y no Morena como las internas de los rojo marrón; y, lo fundamental, en el grupo de candidaturas asignadas, son más competitivas las mujeres en estados como Chiapas o Tabasco.

La idea ya está inoculada en el INE. Veremos si el asunto se complejiza, porque falta la revisión del cumplimiento de los criterios de paridad por parte de la autoridad electoral. Con ello, si obligaran a dar candidatura en Chiapas o Tabasco, Ricardo Sheffield Padilla podría ser el candidato a la gubernatura o, inclusive, porque no es limitante, dejar a fin de cuentas a una mujer más al frente, el 6-3.

En el caso del PAN, no hay problema. Envían a Libia Dennise García Muñoz Ledo a competir en el estado con más probabilidades de triunfo para el PAN y la virtual alianza estatal que se llamaría Frente Amplio por Guanajuato.

En el caso del Partido Verde, dependerá de sus alianzas en otros estados para dirimir si finalmente puede ir solo en Guanajuato y lanzar un hombre, en este caso, su favorito: Gerardo Fernández, pues también están obligados al 5-4. 

Por lo que toca a Movimiento Ciudadano, salvo Jalisco, el resto de las candidaturas son nacidas para perder, de ahí que realmente no importe si lanzan a Yulma Rocha o a alguien más. Los números no les dan sino sólo para cubrir el expediente en Guanajuato. Aunque, seguramente en el fondo de su corazoncito, los naranjas creen que la candidatura de Samuel García, gobernador de Nuevo León, les genere votos entre los indecisos y donde gusta más el estilo "influencer" que la política seria.


Se aprestan los tricolores

En tanto en el PRI, en espera de la formalización de la alianza en Guanajuato, ya se tiene todo listo para que el Comité Ejecutivo Nacional lance la convocatoria para determinar su candidato a la gubernatura, es decir, los formalismos para que Libia Dennise García Muñoz Ledo pueda registrarse por los tricolores, o en última instancia otro candidato, si el diablo mete la cola. 

En octubre pasado, los tricolores aprobaron en la segunda sesión del Consejo Político Estatal 2023 – 2026, el método de elección para la gubernatura del Estado, las diputaciones locales y los ayuntamientos para el próximo proceso electoral 2023 – 2024. Para la definición de candidaturas a la gubernatura del estado de Guanajuato, esta se hará por el método de elección directa, en la modalidad de militantes y simpatizantes, quienes, por medio de voto directo, serán quienes decidan a la persona que contenderá por dicho cargo. Es decir, se abre la posibilidad para que, de ser Libia Dennise, tenga modo de promoverse abiertamente en aras de conseguir el apoyo de los “simpatizantes” del partido tricolor.

Hasta este domingo, el CEN sólo había publicado la convocatoria para el estado de Jalisco. Se esperaba que pronto sucediera para Guanajuato.

Por cierto, en uno de los efectos de la renuncia de Yulma Rocha Aguilar, quien esperaba que una oleada de priistas saliera de su partido, atrás de ella para apoyarla en un nuevo movimiento, resulta que por el contrario, hay algunos retornos, en este caso, el del propio alcalde de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, que se fue del PRI, así lo refiere, por no comulgar con la irapuatense. De esta manera, a su salida del partido, de forma rápida pidió su reincorporación, por lo que los tricolores ahora suman la Presidencia de dicho municipio, a su causa.

398424793_740223678148705_130396602224181166_n

Ahora sí, la diputada y dirigente estatal del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, tendrá la oportunidad de llamar al orden, desde la lógica partidaria, al alcalde sandieguino, para que sea ejemplo de respeto a los derechos humanos.

Por lo que toca a Yulma Rocha, la coordinación parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, en manos de Alejandro Arias Ávila, al ser una diputada sin partido, pedirá a la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside Luis Ernesto Ayala Torres, la reasignación de las presidencias en comisiones que detentaba la irapuatense con base a la representatividad ganada por el PRI en las elecciones del 2021. Algo que por ley, además, ya se cocina en lo político. Rocha Aguilar, siendo diputada sin partido, no independiente, podrá recibir los apoyos elementales para su cargo, dados por el Congreso del Estado, no más, no menos.


Los enconos guindas

En Morena, la alianza derrotada, de Ernesto Prieto Ortega y Antares Vázquez Alatorre, hacen cuentas de los platos rotos. El primero, en el enojo, esbozó su retiro del partido que fundó junto a su compadre, Andrés Manuel López Obrador. La palabra traición sobrevuela en la familia Prieto, que considera inconcebible que los hayan dejado fuera de toda jugada. En el caso de Antares Vázquez, su reacción, más cercana a su paradigma de ejercicio político, ha sido la del pasmo. Sin capacidad real de movilización, ya no supo qué hacer o qué negociar, luego de que los resultados de las tres encuestas encargadas por su partido la dejaran en el sótano, cuando ella se tragó el cuento de sus asesores y “encuestólogos” de que ella era la mejor posicionada, la futura “gobernadora”. Vaya, hasta la posibilidad de la reelección al Senado perdió.

400756504_877550323734309_7461000224703242092_n

La respuesta de Prieto Ortega y de Vázquez Alatorre, dada sus seguidores este mismo fin de semana, ha sido la de sumar al movimiento… pero sólo con Claudia Sheinbaum. Y pelear ahora las candidaturas a diputaciones y Ayuntamientos. Nada de que haya apoyo para Alma Alcaraz o Ricardo Sheffield.

400756368_877550360400972_2017361239211163201_n
Ernesto Prieto y Antares Vázquez ante sus seguidores pidiendo unidad con Claudia Sheinbaum y agradeciendo su apoyo tras perder la candidatura a la gubernatura.

De esta alianza, sus propias huestes, radicalizadas y que se consideran morenistas “puros” no logran entender cómo es que se les dio las principales candidaturas, a la gubernatura y al senado, pudiendo ganar la elección, a “panistas”. Las redes sociales afines a ambos personajes no dejaban de considerar que el partido erró o que los traicionó. 

También, hubo reacciones de quienes ya se consideraban con candidatura en mano, como es el caso de la regidora en Guanajuato Capital, Paloma Robles Lacayo, quien refrendó su lealtad (con aviso pagado y toda la cosa) a Antares Vázquez, en su red social de Facebook, aunque por otras vías se deslizó a algunos representantes de medios de comunicación que siempre ha apoyado a Alma Alcaraz y que no será Roberto Loya (el gallo de Ricardo Sheffield) el candidato en Cuévano. 

Captura de pantalla 2023-11-13 a la(s) 7.13.34 a.m.

El trance promete ahora purga o división, porque del lado de los perdedores no hay asimilación de algo que era evidente desde fuera, a pesar de tener en el lopezobradorismo más de 20 años, no han podido forjar una estructura sólida electoralmente y por eso, han perdido espacio ante quienes hoy detentan ya el control pleno del partido. Veremos si pueden superar esto.

El grupo de Ricardo Sheffield, Alma Alcaraz y Mauricio Hernández, ahora van por todas las canicas.


Libia Dennise tranquila, pero…

El sábado, cuando Libia Dennise García Muñoz se registró a la candidatura del PAN por la gubernatura, registro único y con la presencia de Marko Cortés como aval nacional, seguramente lo hizo con una mayor tranquilidad, a la tenida en días previos. No porque esperara competencia de última hora, sino porque dentro del PAN se tenía la certeza de que con Ricardo Sheffield yendo por Morena, habría más riesgos de sostenerse la plaza.

F-sPj5BXAAA3QBK

La decisión de los rojo marrón, horas antes, de que fuera Alma Alcaraz la candidata, de forma inesperada, ofreció la tranquilidad de que la hoy diputada morenista deberá trabajar mucho más, porque debe ser más conocida, pues su popularidad, en los hechos no es la de Sheffield Padilla. Los cruces de datos en las encuestas le dan menos posibilidades de victoria, así sea esto sólo de papel.

Sin embargo, entre los panistas sí debiera haber preocupación, porque las propias asignaciones de candidaturas a grupos en los municipios, ya sea por condición de género o el reparto con la gente de Miguel Márquez, para bajar a Alejandra Gutiérrez, está generando la reflexión entre algunos albiazules de que no habrá oportunidades para muchos que esperaron años para llegar a alguna candidatura. En León, se indica, por ejemplo, pronto habrá noticia de algunas salidas para irse con Alma Alcaraz y con Ricardo Sheffield.

F-q4nU-WMAA6mfS

Todo esto, sin contar con el hecho de que aún faltan acomodos, pues ya les dejó claro Marko Cortés, a quienes pusieron dedito a candidaturas en algunos municipios, que será en la CDMX donde se definirá al final. Les dio vida a Samantha Smith y, sobre todo, a Lorena Alfaro García

Te puede interesar
Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Samantha

Lluvias colapsan vialidades en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email