¿Trump se llevará a EU la inauguración del mundial?

Donald Trump sigue viendo a México, y ahora de manera especial a la CDMX, como un espacio inseguro ya que para él es inequívoco que el país está dominado por los carteles de la droga.

Opinión15 de julio de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

En el mundo de las finanzas que genera el fútbol mundial, causó mucha especulación la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la final de la Champions League, partido que protagonizaron el Parías Saint German, que era el gran favorito, contra el Chelsea. Bien decía el recordado Fernando Marcos que el fútbol no tiene palabra y los ingleses derrotaron a los de Francia por 3 goles a cero.

Donald Trump, estuvo ayer al lado del presidente de la FIFA, el suizo-italiano Giovanni Vincenzo Infantino, cargo que asumió en el 2016, después de ser presidente de la poderosa UEFA. Infantino ha supervisado las copas mundiales de Rusia y la de Qatar en el 2022.

El partido se jugó en East Rutheford, Nueva Jersey, lugar que, junto a Chicago o Dallas, podrían ser las sedes emergentes de la inauguración de la Copa FIFA 2026.

Donald Trump sigue viendo a México, y ahora de manera especial a la CDMX, como un espacio inseguro ya que para él es inequívoco que el país está dominado por los carteles de la droga.

Los recientes disturbios en la CDMX, ocasionados por la gentrificación, y el ya declarado enfrentamiento de Clara Brugada Molina con Omar García Harfuch.

Esa operación política, por demás prematura,  tiene completamente distraída a la Jefa de Gobierno,  que considera a García Harfuch el rival a vencer en la disputa por la candidatura presidencial del 2030.

Las manifestaciones en la CDMX han causado inquietud en Donald Trump ya que la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 puede estar en riesgo de prevalecer la ineficiencia de Brugada para contener a los carteles como La Unión Tepito y el de Tláhuac, que son los verdaderos causantes del clima de violencia que vive en éstas semanas la capital del país.

Y si 30 segundos de publicidad en el último Súper Bowl tuvieron un costo cercano a los 10 millones de dólares, el partido inaugural de la Copa FIFA puede generar expectativas comerciales igual de rentables.

Votos complicados en el Edén

En medio de la distracción generada por la jugada maestra de Ovidio Guzmán de declararse culpable ante la Corte de Chicago, los vientos que ello ha generado empiezan a soplar muy fuerte en Tabasco, la tierra de López Obrador.

Fue girada la orden de aprehensión en contra del que fura secretario de seguridad en Tabasco durante el sexenio de Adán Augusto López.

Los medios de información consignan desde hace varios días el acontecimiento.

Excélsior publicó:

“Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, enfrenta una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025, tras ser señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, acusado de delitos graves como extorsión, narcotráfico, trata de personas y huachicol.”

¿La Barredora hará limpieza hasta con AMLO y su amigo Adán Augusto?

¡Y en política nada es casual!

Te puede interesar
Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Samantha

Lluvias colapsan vialidades en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email