Se cometen anualmente en México al menos 600 mil delitos sexuales: ONG`s

En México cada año se cometen al menos 600 mil delitos sexuales, donde 4 de cada 10 víctimas son cometidos contra menores de edad, señalaron organizaciones de la sociedad y civil. Edgar Serralde, asesor de Programas de Aldeas Infantiles SOS México, indicó que una de cada 3 niñas y una de cada 5 sufren algún tipo de violencia sexual antes de cumplir los 18 años.

Política07 de noviembre de 2023 Redacción
descarga

En México cada año se cometen al menos 600 mil delitos sexuales, donde 4 de cada 10 víctimas son cometidos contra menores de edad, señalaron organizaciones de la sociedad y civil. Edgar Serralde, asesor de Programas de Aldeas Infantiles SOS México, indicó que una de cada 3 niñas y una de cada 5 sufren algún tipo de violencia sexual antes de cumplir los 18 años.

Dijo que de acuerdo con cifras oficiales, la tasa de violencia sexual contra este sector infantil de la población es de mil 764 por cada cien mil, pero no sólo eso, en el 60 por ciento de los casos, el agresor, quien puede temer entre 50 y 60 víctimas en su vida, es un integrante de la familia o cercano a la misma.

“La violencia sexual es una de las agresiones más severas contra la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes. Este se puede presentar con o sin contacto físico, como el exhibicionismo; imágenes de abuso sexual a través de las tecnologías de Información y Comunicación (Tcs), la exposición de infantes a material pornográfico y el grooming. Otra forma puede ser a través de la explotación sexual infantil y trata; así como la utilización y manipulación de niños para la producción de material visual de contenido sexual”.

En conferencia para anunciar el 1er. Congreso Internacional Soluciones contra la Violencia Sexual. Innovación y Aportaciones para la Prevención y Atención de niñas, niños y adolescentes, que se realizará del 15 a 17 de noviembre en la ciudad de México, Serralde dijo que este tipo de violencia en los menores se presenta por tener problemas de sueño o pesadillas, cambios en los hábitos de alimentación, pérdida de control de esfínteres.

Además, presentan conductas de hiperactividad, bajo rendimiento académico, hostilidad o agresividad, culpa y vergüenza, depresión, ansiedad, baja autoestima y sentimiento de estigmatización, rechazo el propio cuerpo, así como conocimiento sexual precoz o inapropiado.

 Yil Felipe Wood, especialista en protección a la niñez e incidencia de ChildFund México, destaco que datos del estudio realizado por la Alianza Global WeProtect 2021, refieren que después de Filipinas y Australia, México fue el país que presentó un incremento del 117 por ciento en las denuncias sobre material de violencia sexual encontrados en internet.

“Hay que recordar que la violencia se da por acción y también por omisión, cuando no estamos haciendo las cosas para que la violencia ya no ocurra y somos negligentes. Es un tema muy complejo y necesitamos la participación de todas y todos para transformar estas estadísticas en bienestar emocional, en salud emocional, en darles a los niños habilidades para la vida, resiliencia, capacidad para afrontar la adversidad,” expresó Rosario Alfaro, directora ejecutiva de Guardianes.

“Somos más de 20 organizaciones que trabajamos en México y en varias partes del mundo dedicados a la prevención, a la atención y, sobre todo, a intentar restaurar los derechos de niñas, niños y adolescentes y procurar su bienestar psicológico, que recuperen otra vez su salud emocional y mental”, añadió.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email