Se desploman servicios de Salud durante la 4T

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le quedan 342 días para cumplir su promesa de instaurar un sistema de salud como en Dinamarca…pero los servicios en ese sector, como consultas e intervenciones quirúrgicas, han tenido un desplome en lo que va del sexenio.

Política30 de octubre de 2023 Redacción
Diseno-sin-titulo2

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le quedan 342 días para cumplir su promesa de instaurar un sistema de salud como en Dinamarca…pero los servicios en ese sector, como consultas e intervenciones quirúrgicas, han tenido un desplome en lo que va del sexenio.

La realización de intervenciones quirúrgicas en hospitales públicos ha caído 21% durante el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, en comparación con el sexenio pasado.

De acuerdo con los anexos del Quinto Informe de Gobierno, en cinco años de la administración de Enrique Peña Nieto (2013-2017) se practicaron 18 mil 507 operaciones.

Mientras que entre 2019 y hasta junio pasado van 14 mil 613 intervenciones en el IMSS, Issste, IMSS-Bienestar, hospitales estatales, de Pemex, así como de las Fuerzas Armadas.

Los datos resaltan que, en 2020, año de mayor incidencia de la pandemia de Covid-19, solo se practicaron 2 mil 75 operaciones, la cifra más baja desde el sexenio de Vicente Fox, en 2005, cuando se realizaron 3 mil 158 operaciones quirúrgicas.

A su vez, el año pasado se realizaron 3 mil 357 intervenciones en hospitales públicos, los cuales ya operaron de manera normal y a toda su capacidad.

Según la revisión del informativo 24 HORAS, en el sexenio de López Obrador las consultas médicas de urgencia descendieron 29.8%, al pasar de 265 mil 419 en los cinco primeros años del sexenio de Peña Nieto, a 186 mil 216 servicios de ese tipo.

Respecto a las atenciones con médicos de especialidades, en los hospitales públicos, entre 2019 y junio pasado, en la autoproclamada Cuarta Transformación, se realizaron 171 mil 880 consultas, lo que significa una baja de 31.5% respecto al mismo periodo del pasado sexenio, cuando fueron 250 mil 924.

Los anexos del Quinto Informe contienen datos de que las consultas generales descendieron 29.7%, debido que entre 2013 y 2017 se registraron más de 1.1 millones de ese tipo de servicios, mientras que desde 2019 van poco más de 775 mil.

A su vez, las consultas externas, que se refieren a las agendadas previamente para atención y seguimiento de padecimiento, se desplomaron 30% durante el actual sexenio, al pasar de 1.6 a 1.1 millones en un lapso comparativo de cinco años.

El sistema de salud, con medicinas y atención gratuita, se estableció en el compromiso 13 de las primeras 100 promesas de López Obrador, y aunque a la fecha la Presidencia de la República lo considera como cumplido, el propio mandatario ha reconocido que es uno de los pendientes. Esto con el argumento de que la atención de la pandemia fue la prioridad de los últimos años.

“A más tardar a finales (diciembre del año pasado) ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca, y puede ser que mejor, donde la atención médica, los medicamentos son gratuitos. En Dinamarca tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México, porque no hay corrupción, como lo que había en México”, aseveró a finales de 2022.

Una de las últimas referencias a ese tema fue en la conferencia matutina del 26 de septiembre pasado, en la que señaló que su Gobierno heredaría un sistema de Salud mejor que el de Dinamarca. “Es un compromiso, un desafío. Tenemos ya como meta, marzo del año próximo”.

Pese a los compromisos y ultimátum presidenciales, las propias estadísticas de su Administración, contenidas en el Quinto Informe de Gobierno, señalan el desplome en los servicios de Salud, tanto en hospitales federales como locales, que se han dado en un contexto de cambios en el sector.

El sexenio de López Obrador arrancó con la operación del Seguro Popular, pero la Cuarta Transformación decidió eliminarlo para dar paso al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cuya operación estuvo vigente entre el 1 de enero de 2020 hasta el pasado 30 de mayo, cuando se extinguió.

Durante parte del sexenio también estuvo vigente la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, lo que obligó a las autoridades sanitarias a cancelar los servicios ordinarios de consultas y reconvertir hospitales para atender a la población.

Actualmente opera el sistema IMSS-Bienestar, con lo que se busca federalizar los sistemas de Salud; a la fecha, 23 estados, todos gobernados por Morena y aliados, aceptaron ese sistema, que atenderá a 53.2 millones de personas sin ningún tipo de cobertura de Seguridad Social, con lo que se convertirá en el sistema de salud pública más grande del planeta.

Con ese sistema y una carga de desplome en los principales servicios de Salud, el presidente buscará que a finales de septiembre de 2024, cuando culmina su mandato, México cuente con servicios como en los países nórdicos; es decir, medicinas sin desabasto y atención gratuita, entre otros.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email